Acceder

Costo de oportunidad: la moneda oculta en cada decisión

Costo de oportunidad: la moneda oculta en cada decisión.

Imagen: Elaboración propia para Rankia México.


En cada decisión importante se juega algo más que un “sí” o un “no”. Se sacrifica tiempo, energía, relaciones y, a veces, la oportunidad de tomar un camino que pudo cambiarlo todo. Ese precio invisible es lo que la economía llama costo de oportunidad. No es una idea nueva: Friedrich von Wieser lo definió como el valor de lo que se deja atrás al elegir, Lionel Robbins lo convirtió en un pilar de la teoría económica, y James M. Buchanan recordó que este costo es subjetivo, pues solo quien decide conoce el valor real de lo que está renunciando. Paul Samuelson lo popularizó a través de los “trade-offs” y Gary Becker lo llevó más allá de los mercados, aplicándolo a la educación, las relaciones y el capital humano. Amartya Sen, por su parte, agregó que el verdadero valor de una elección está en la capacidad que genera para vivir la vida que uno aprecia.

En lo económico y en lo social, el costo de oportunidad es el precio silencioso que pagamos por cada elección. Cambiar de empleo por un mejor salario parece lógico, pero puede implicar renunciar a una cultura laboral saludable, a un equipo que impulsa el crecimiento personal o a un equilibrio entre vida y trabajo que el dinero no puede comprar. Lo mismo ocurre con las metas materiales: adquirir algo hoy puede significar postergar inversiones que multipliquen el patrimonio mañana. No es cuestión de evitar las oportunidades, sino de evaluar con la misma precisión lo que se gana y lo que se pierde.
Imagen: Elaboración propia para Rankia México.

La ética es un filtro indispensable. Aceptar un ascenso que exige sacrificar valores o aplicar estrategias dudosas puede generar un ingreso inmediato, pero el costo de oportunidad real será la pérdida de credibilidad y confianza, dos activos que tardan años en construirse y segundos en destruirse. La vida profesional, como el mercado, premia a quienes saben renunciar a beneficios inmediatos para proteger activos de largo plazo.

En un mundo donde el tiempo es el recurso más escaso, cada minuto dedicado a aprender, fortalecer relaciones o desarrollar habilidades es una inversión que amplía las opciones futuras. Herbert Simon advertía que siempre decidimos con información limitada, por lo que conviene establecer principios simples: elegir proyectos con aprendizajes transferibles, priorizar decisiones que abran más puertas y reducir compromisos que no aporten valor.

Todo esto cobra un sentido especial cuando se mira desde lo personal. Hay quienes creen que las oportunidades aparecen por azar; otros, que hay algo más grande en juego. Desde esta perspectiva, existe una fuerza divina que no necesariamente entrega la oportunidad, sino que forma el carácter para aprovecharla. No abre la puerta de inmediato, pero enseña a construir la llave. Así, cuando el momento llega, encuentra a la persona preparada. Es respetable que cada quien interprete este proceso a su manera; para quien escribe, la fe y la preparación son aliados invisibles que evitan el costo más alto de todos: dejar pasar la oportunidad que pudo cambiar el rumbo de la vida.


Disclaimer
La información y documentación que aquí se presenta ha sido elaborada con fines didácticos e informativos. El contenido y la veracidad de esta corresponden a la exclusiva responsabilidad de quien la suscribe o la comunica. No representa una recomendación de tipo alguno, ni pretende incentivar la compra o venta de instrumentos financieros, títulos o valores, ni sugerir la inversión en activos de naturaleza alguna. La opinión del especialista citada en este contenido es de carácter estrictamente personal, no busca fomentar decisiones de inversión y es completamente ajena a la institución a la que pertenece o representa.






Publicidad.

                                               11.16


¿Te ha gustado mi artículo?
Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!

Cuando le pregunto a expertos nace mi ambición de un día ser parte de ellos.📊