¿Qué es un monopolio?
Un monopolio es una industria con un solo proveedor de un bien o servicio que no tiene sustitutos cercanos y en donde hay barreras a la entrada de empresas para evitar la competencia.
Monopolio: características
Las barreras a la entrada pueden ser legales (franquicia pública, licencia, patente, derechos de autor, la empresa posee el control de un recurso) o naturales (creadas por economías de escala). Un monopolio puede practicar la discriminación de precios cuando no hay posibilidad de reventa; cuando existen posibilidades de reventa, la empresa cobra un precio único.
Como decide la producción y el precio un monopolio de precio único
La curva de demanda de un monopolio es la curva de demanda del mercado y el ingreso marginal de un monopolio de precio único es inferior al precio. Un monopolio maximiza sus utilidades al generar la producción a la que el ingreso marginal es igual al costo marginal y al cobrar el precio máximo que los consumidores están dispuestos a pagar por esa producción.
Comparación entre el monopolio de precio único y la competencia perfecta
Un monopolio de precio único cobra un precio más alto y produce una cantidad menor que una industria perfectamente competitiva. Un monopolio de precio único restringe la producción y crea una perdida irrecuperable, más el costo de los recursos dedicados a la búsqueda de las rentas.
Discriminación de precios
La discriminación de precios es un intento del monopolio por convertir el excedente del consumidor en utilidades económicas. La discriminación de precios perfecta extrae la totalidad del excedente del consumidor.
El monopolio que practica esta discriminación de precios cobra un precio diferente por cada unidad vendida y obtiene el precio máximo que cada consumidor está dispuesto a pagar por cada unidad comprada.
Con la discriminación de precios perfecta, el monopolio genera la misma producción que se generaría en una industria perfectamente competitiva. La búsqueda de rentas con discriminación de precios perfecta podría eliminar la totalidad de los excedentes del consumidor y del productor.
Aspectos políticos del monopolio
Un monopolio con grandes economías de escala y de alcance puede producir una cantidad mayor a un precio más bajo de lo que podría lograr una industria competitiva, además de que el monopolio puede ser más innovador que las empresas pequeñas competitivas. La regulación eficiente requiere que el monopolio cobre un precio igual al costo marginal; sin embargo en el caso de un monopolio natural, ese precio es menor que el costo promedio.
Con la regla de fijación de precios según el costo promedio se establece con un precio que cubre de la empresa y le permite lograr el equilibrio pero no es eficiente.
Ejemplos de monopolio
En mexico la empresa panadera BIMBO, es uno de los ejemplos monopolísticos y no solo en el país sino a nivel mundial ya que tiene presencia en casi todo el mundo, cuenta con más de 169 plantas y es dueña de más de 100 marcas; tan solo en México le pertenecen las empresas Wonder, Marinela y Tía Rosa, que son marcas que anteriormente eran su competencia.