Acceder

Listado de brokers regulados por la FCA

Evitá caer en estafas: operar con un broker regulado por la FCA te da mayor seguridad, respaldo legal y mejores condiciones si vivís en México. Aquí te contamos cómo identificarlos y por qué son una de las opciones más confiables del mercado global.

Logo de la FCA
Logo de la FCA


En un país donde los fraudes financieros no son ninguna novedad, elegir un broker bien regulado es clave para operar con tranquilidad. Y cuando se trata de reguladores estrictos, la FCA del Reino Unido se mantiene entre los más respetados a nivel global. 

En esta nota te cuento qué es la FCA, por qué su regulación es tan valorada y cómo verificar si un broker está bajo su supervisión. Además, repasamos los organismos que regulan el sector financiero en distintas partes del mundo. 

¿Qué es la FCA?

La FCA que significa “Financial Conduct Authority" es el organismo encargado de regular las empresas de servicios financieros que ofrecen sus servicios en el Reino Unido.

¿Qué hace exactamente la FCA?

La FCA no solo se encarga de autorizar a los brokers que quieren operar en el Reino Unido, sino que también tiene funciones clave como: 

  • Suspender temporalmente productos o servicios financieros mientras evalúa su viabilidad o riesgo.
  • Supervisar a bancos y entidades financieras para evitar abusos, proteger al consumidor y limitar riesgos sistémicos.
  • Velar por un trato justo hacia los clientes y sancionar malas prácticas comerciales.

¿Vale la pena operar con un broker regulado por la FCA?

Definitivamente. Un broker regulado por la FCA te da una capa de protección que no ofrecen otros reguladores más débiles, como ocurre con algunos organismos en paraísos fiscales. En Rankia, muchos usuarios en México han compartido experiencias con brokers de dudosa regulación: desde problemas para retirar su dinero hasta movimientos de precios extraños en plena operación. Justo por eso se armó un hilo colaborativo con brokers no recomendables, para ayudar a otros a evitar caer en estafas o plataformas poco transparentes.
 

¿Cómo saber si un broker está regulado por la FCA desde México?

No basta con que el broker diga que está regulado; hay que comprobarlo. Y afortunadamente, hacerlo es bastante sencillo. Aquí te explico paso a paso cómo verificar si un broker está efectivamente bajo la supervisión de la FCA del Reino Unido, usando su número de registro. 

Paso 1: Busca el número de licencia en la web del broker

Primero, entra a la página oficial del broker y baja hasta el final. Casi siempre, en el pie de página o en la sección de “Quiénes somos” o “Regulación”, aparece el número de registro otorgado por la FCA. Este dato se ve más o menos así: 

“Pepperstone Limited es una sociedad de responsabilidad limitada registrada en Inglaterra y Gales bajo el número de compañía 08965105 y está autorizada y regulada por la Autoridad de Conducta Financiera (FCA) con el número de registro 684312.”
Ese número —en este caso 684312— es el que vas a usar para verificar su autenticidad. 

Paso 2: Entra al sitio oficial de la FCA

Ingresa a fca.org.uk y dirígete a la sección Consumers desde el menú superior. Ahí vas a encontrar una opción que dice Check if a firm is FCA authorised. En cuanto hagas clic, se te abrirá una página nueva con un botón grande que dice Search the Register. Ese es el acceso directo al buscador oficial de la FCA.

Menú principal de la FCA
Menú principal de la FCA


Paso 3: Pega el número y revisa los resultados

Ya en el buscador, pega el número de registro que encontraste en el sitio del broker. Si el broker está realmente autorizado, vas a ver una ficha como la que te muestro aquí abajo:

Revisión de Pepperstone como broker regulado por FCA
Revisión de Pepperstone como broker regulado por FCA


El estatus debería decir "Authorised" y el nombre comercial debe coincidir con el del broker que estás investigando. Si no aparece ningún resultado, es una bandera roja: ese broker no está regulado por la FCA

Este paso es especialmente útil para quienes están en México y operan en plataformas internacionales, ya que te permite comprobar que no estás depositando tu dinero en manos de cualquiera.
      

Listado de principales brokers regulados por la FCA

Hemos realizado un listado con los brokers que están regulados por la Autoridad de Conducta Financiera que más importancia tienen, con sus respectivas características y son los siguientes:

Broker
Regulación FCA

Logo de FxPro









Fuente: FCA Registro

Entonces… ¿vale la pena operar con brokers regulados por la FCA?

Sí, y mucho. Los brokers que aparecen en este tipo de listados están regulados por la FCA, operan bajo estándares europeos y cumplen con la normativa ESMA. Sin embargo, lo más interesante para quienes estamos en México y otros países de Latinoamérica es que, al operar fuera de Europa, estos brokers pueden ofrecer condiciones más flexibles, como un mayor apalancamiento, que muchas veces no está disponible en territorio europeo.

Eso sí: estar regulado no es garantía absoluta contra los riesgos del mercado. Como cualquier empresa, un broker podría enfrentar problemas financieros o incluso quebrar. Pero si está regulado por un organismo como la FCA, las probabilidades de salir perjudicado bajan muchísimo. ¿Por qué? Porque cuentas con mecanismos de protección al cliente y sistemas de resolución de conflictos mucho más sólidos que en otras jurisdicciones.

Recordatorio: los reguladores más confiables del mundo

Aquí te dejo una lista actualizada con los organismos que tienen los estándares más altos de control y protección al inversor, según la región:

  • Asia y Oceanía: ASIC (Australia)
  • Estados Unidos: FINRA y SEC
  • México: CNBV y Condusef (regulación local, útil pero limitada para brokers internacionales)
  • Europa: FCA (Reino Unido), BaFin (Alemania), CySEC (Chipre)
  • África: FSCA (Sudáfrica)

Preguntas frecuentes


Aunque ningún regulador elimina el riesgo al 100%, los brokers autorizados por la FCA están mucho más controlados. Si algo sale mal, hay vías legales y sistemas de compensación para proteger a los clientes. Lo mismo no sucede con brokers sin regulación o con licencias en paraísos fiscales. 


La FCA exige que los brokers mantengan el dinero de los clientes en cuentas separadas. Además, si el broker cae en insolvencia, podés tener derecho a una compensación a través del Financial Services Compensation Scheme (FSCS), con un límite de hasta £85,000 por persona. 


Significa que el broker opera bajo la supervisión de la Financial Conduct Authority del Reino Unido, uno de los organismos más estrictos a nivel mundial. Esto implica controles sobre cómo maneja tu dinero, cómo te informa y qué tipo de productos puede ofrecer. 


¿Buscas un bróker?

Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
  1. en respuesta a Armalex2002
    -
    Nuevo
    #12
    12/12/23 13:17
    Señor, hoy me encuentro en la misma situación, se aprovechan de los principiantes en el traden para engañarlos y hacerles perder su dinero.
    Hoy yo estoy en un proceso de demanda hacia la compañía que me está haciendo perder más 100 mil dólares.
  2. en respuesta a Armalex2002
    -
  3. #9
    04/07/23 14:31
    Buen día, quien me podrá ayudar ya actualmente tengo una cuenta del Broker Capitalix, actualmente tengo mi cuenta y las ultimas recomendaciones traigo una posición muy comprometida con un 65% de perdida, pero mágicamente me están ayudando con un bono para seguir operando del 100% de mi capital invertido para que siga abriendo operaciones en Metales y les comento que esas mismas operaciones son las que en realidad las que me están llevando la cuenta a perder. No quise operar esas transacciones y en eso actualmente estoy. Claramente me están llevando a que pierda mi cuenta y mi capital.
    ¿Qué recomendación me podrían dar? 
    ¿Qué puedo hacer?
    Necesito de su ayuda para no perder todo mi capital
  4. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    Nuevo
    #8
    24/09/22 15:52
    Ok de nuevo muchas gracias por el tiempo que se tomo para leer estos mensajes 
  5. en respuesta a Graceph
    -
    Luis Ángel Hernández
    #7
    24/09/22 15:14
    No te pueden hacer nada no te preocupes y menos si son una entidad no regulada, ni caso
  6. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    Nuevo
    #6
    24/09/22 15:13
    Muchas gracias por su respuesta, si intenté en la CONFUSEF pero dicen que solo es para brokers en México y está empresa llamada ClickTrades según operan desde Seychelles no se si hay algún organismo internacional para reportarlos y si en verdad pueden ellos pueden demandar a los clientes por incumplimiento o no se que cosa me comentaron por teléfono, que tengo un saldo en rojo con ellos, ya no he tomado ninguna llamada pero me hablan todos los días.
  7. en respuesta a Graceph
    -
    Luis Ángel Hernández
    #5
    24/09/22 14:41
    Pues a CONDUSEF y a la policía por si tienen presencia en México. También dejar el nombre de la empresa ayuda a que otros no caigan
  8. en respuesta a Luis Angel Hernandez
    -
    Nuevo
    #4
    24/09/22 08:58
    Donde se denuncian los brokers? Hay uno con el que hice operaciones que resultó un fraude perdí dinero y me siguen llamando para que invierta, en caso contrario dicen que la empresa me va a demandar. Alguien me puede orientar?
  9. en respuesta a Vechito
    -
    Luis Ángel Hernández
    #3
    21/06/22 12:34
    No. Si hacen eso es claramente una estafa. 

    Ningún broker serio te llama insistentemente para abrirte cuenta o te ofrece asesoramiento gratuito
  10. Nuevo
    #1
    21/12/21 15:20
    Los broker tienen operadoras que los inviten a unirse ?
    Y como saber si es una estafa?
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.