Acceder
Cómo prepararte para el retiro: Las claves de Paola Almontes

Cómo prepararte para el retiro: Las claves de Paola Almontes

Paola Almontes, creadora de "Finanzas con Propósito", alerta sobre los riesgos de depender solo de la Afore y comparte cómo empezar a invertir aunque tengas poco dinero.
Entrevista a Paola Almontes


Eso es lo primero que deja claro Paola Almontes, analista financiera y experta en educación patrimonial, en una conversación directa y sin adornos sobre lo que muchos mexicanos no quieren ver: que llegar a los 60 sin haber tomado decisiones concretas es una receta para la dependencia económica. 

Desde su experiencia, Paola desmenuza los errores más comunes, pero también propone una hoja de ruta realista para empezar a construir hoy, incluso si apenas puedes ahorrar 200 pesos al mes. 

¿Por qué no basta con la Afore para retirarte tranquilo?

Según Paola Almontes, el sistema actual de pensiones en México está lejos de ser suficiente. 

La Afore apenas reemplaza el 30% de tu ingreso al jubilarte, explica. 

Esto significa que si hoy ganas $20,000 pesos, en tu vejez podrías recibir solo $6,000.

La razón es estructural: el modelo de pensiones vitalicias desapareció para quienes comenzaron a trabajar después del 1 de julio de 1997. El envejecimiento poblacional y la baja aportación inicial (solo 6.5%) hacen que el esquema actual sea insostenible si no tomas acción por tu cuenta.

"Invertí con 50 pesos y un libro": el inicio de Paola

Con solo 16 años, Paola buscaba mejorar su calidad de vida y ayudar a su familia. Empezó sin capital, pero con mucha ambición y un libro clave: El pequeño cerdo capitalista. "Esa fue mi primera inversión", cuenta.

Hoy, más de un millón de personas siguen su proyecto "Finanzas con Propósito". Su mensaje es claro: no necesitas miles para comenzar, sino ganas de aprender y acción constante.

El mexicano no es previsor: lo que aprendió en Alemania

Durante una estancia en Frankfurt, Paola notó un contraste brutal: 

Los alemanes tienen hasta seis seguros. En México, la cultura de la previsión casi no existe.

Por eso, recomienda comenzar por lo básico: seguros, ahorro para el retiro, y luego inversiones. "Son temas que al mexicano promedio ni siquiera se le cruzan por la cabeza."

Invertir joven: menos riesgo, más beneficio

Si tienes 20 o 30 años, invertir a largo plazo juega a tu favor. A diferencia de la Afore, que suele usar instrumentos conservadores, Paola sugiere diversificar: acciones, ETFs, fondos privados de retiro e incluso instrumentos deducibles ante el SAT.

No se trata de sufrir con la volatilidad, sino de elegir según tu perfil de riesgo, dice. 

Empezar temprano permite recuperarse de pérdidas y aprovechar el interés compuesto.

Cómo empezar a invertir desde cero en México

Paola recomienda un orden simple:

  • Aprende lo básico: renta fija, CETES, SOFIPOS.
  • Evita errores como pagar solo el mínimo en tu tarjeta.
  • Usa contenido gratuito confiable (como su canal o el de Rankia).
  • Apóyate en un asesor para elegir planes de retiro deducibles.

Y sobre todo: no inviertas en algo que no entiendas. Las criptomonedas, por ejemplo, solo deberían ser una pequeña parte del portafolio, y solo si conoces bien el riesgo.

"Finanzas con propósito": dinero para vivir mejor

El dinero, dice Paola, es solo una herramienta. Su proyecto lleva ese nombre porque busca ayudar a que más personas puedan vivir con metas claras y libertad financiera.

"No todos tienen que lograr lo mismo que yo. Pero todos pueden tomar el control de su futuro si empiezan por entender cómo funciona el dinero."

¿Te quedaste pensando en qué tanto estás haciendo por tu retiro?

La charla con Paola tiene muchos más matices y ejemplos que vale la pena escuchar directamente de ella. Puedes ver la entrevista completa en YouTube aquí:



¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.