El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador económico, que tiene como objetivo medir la evolución en el tiempo del nivel general de los precios de los bienes y servicios que consumen los hogares del país. En definitiva, el INPC es el instrumento estadístico por medio del cual se mide el fenómeno económico que se conoce como inflación.
Últimamente y principalmente por lo que haga o diga el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aparece en todas las noticias el tipo de cambio del peso respecto al dólar, por ello en el siguiente post vamos a explicar el tipo de cambio que ofrece Banamex en sus sucursales, respecto a las principales monedas como son el Dólar, Euro, Libra y Yen.
¿Qué es la devaluación? El concepto de la devaluación se basa en la disminución del valor nominal de una moneda nacional respecto a monedas extranjeras. Y ahora nos planteamos... ¿Qué causas hacen que den a pie a una devaluación? ¿Cuáles son las consecuencias de una devaluación? Centrándonos en México, seria la reducción del valor del Peso vs el Dólar, el Euro, la libra esterlina, el yen
La inflación es el aumento generalizado del precio de bienes y servicios. Pero... ¿Qué tipos de inflación existen? ¿Qué es la inflación subyacente? ¿Qué podemos hacer para contrarrestar la inflación? Entendemos la inflación como el aumento de precio de bienes y servicios en un periodo de tiempo. Es decir, que nuestro dinero pierde valor y por tanto, podemos comprar menor cantidad de bienes
En el siguiente espacio vamos a explicar las principales características de los Índices Nacionales de Precios: Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) y el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), así como su periodicidad y el proceso de cálculo. El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) es un indicador que tiene como objetivo estimar la evolución de los precios