Todo trabajador tiene derecho a cambiar el banco donde cobra su salario por el que prefiera o más le convenga. El trámite se llama “portabilidad de nómina”, por ley no tiene costo y los bancos, así como la empresa para la que se trabaja, no pueden obligar a alguien a que cobre su salario en alguna institución en específico.
Portabilidad de nómina: ¿Por qué cambiar de banco?
Los trabajadores suelen cambiar el banco donde cobran su salario debido principalmente a las comisiones que se cobran por el depósito, esto depende del tipo de cuenta (si es de ahorro o de cheques), comisión por manejo de cuenta, comisión por no mantener un promedio mínimo mensual, entre otros.
Portabilidad de nómina: ¿Cómo cambiarte de banco?
Existen dos opciones formas para hacer la portabilidad de nómina:
1. Desde el banco: pide a la institución que lleva tu cuenta de nómina que cuando reciba tu pago lo transfiera a la cuenta que tengas en otro banco. Los pasos son:
a) Preséntate el banco donde te pagan tu salario, pide una solicitud de transferencia y llénala con los datos que te piden.
b) Solicita la transferencia en el banco de tu preferencia si ya tienes ahí una cuenta: Debes presentar la siguiente documentación en el banco donde quieres recibir tu sueldo: contrato, estado de cuenta, tarjeta de débito (a tu nombre) e identificación oficial (IFE o pasaporte, la cartilla del servicio militar ya no es aceptada por algunas entidades financieras debido a que en la gran mayoría de los casos no es un documento actualizado).
Si no tienes una cuenta en el banco donde quieres recibir tu salario, pregunta sobre los documentos que debes presentar para poder abrirla. Siempre especifica que se trata de una cuenta de nómina.
c) Entrega la solicitud. Acude al banco de tu elección y entrégala. Una vez concluido este trámite, el cambio debe quedar a más tardar en diez días hábiles a partir del día siguiente en que presentaste tu solicitud.
2. Desde la empresa donde laboras: Acude al departamento de recursos humanos y di que quieres realizar la portabilidad de nómina; en este caso basta con que presentes el número CLABE (Clave Bancaria Estandarizada que es de 18 dígitos) de una cuenta que ya tengas, para que puedas recibir ahí tu salario y todas las prestaciones que te paga tu empresa.
Consideraciones antes tramitar la portabilidad de nómina
No olvides que antes de transferir tu salario a otro banco, la institución que llevaba tu cuenta de nómina tiene el derecho legal de retener la cantidad de dinero que ya habías autorizado como domiciliación u otros pagos de créditos o servicios.
¿Cuánto tarda el cambio de banco?
Si el trabajador así lo prefiere ¿puede dar marcha atrás al trámite?
Sí es posible, para ello puede solicitar en cualquier momento al banco que aún recibe el pago la cancelación de la transferencia de recursos al banco que se haya elegido, la cancelación es efectiva al tercer día hábil en que el trabajador haya presentado la portabilidad. Recuerda que no existen restricciones en el número de veces que alguien decida cambiar de banco su nómina.