En esta guía de 2025 te mostramos las mejores tarjetas de débito en México, desde opciones digitales como Ualá y Fondeadora, hasta las tradicionales de Santander y BBVA. Compara sus comisiones, beneficios, programas de cashback y descubre cuál se adapta mejor a tu estilo de vida.
Cada vez más personas en México están dejando atrás el efectivo y optando por tarjetas de débito para manejar su dinero de forma rápida, segura y sin complicaciones. Estas tarjetas no solo permiten hacer pagos y transferencias desde el celular, sino que también ofrecen beneficios como cashback, retiros gratuitos y cero comisiones.
En 2025, la competencia entre bancos y fintech se ha vuelto intensa, con opciones que van desde productos tradicionales, como Citibanamex Mi Cuenta o BBVA Libretón Básico, hasta alternativas 100% digitales como Ualá o Fondeadora. Sin embargo, la que más destaca sigue siendo la Santander Débito LikeU, gracias a su programa Cashback Baby, que devuelve hasta un 3% por tus compras diarias.
Mejores tarjetas de débito
En esta guía te mostramos las mejores tarjetas de débito en México para 2025, con sus comisiones, beneficios y cómo elegir la que más te conviene.
¿Cuáles son las mejores tarjetas de débito en México?
Las tarjetas de débito se han convertido en una herramienta esencial para el día a día: permiten pagar, ahorrar y enviar dinero sin complicaciones. En México, cada vez más bancos y fintech compiten por ofrecer productos sin comisiones, fáciles de usar y con beneficios reales. Antes de elegir una tarjeta, también conviene conocer cuánto dinero puedes depositar en tu tarjeta de débito, ya que algunos bancos y fintech establecen límites mensuales según el tipo de cuenta, además a la hora de elegir una tarjeta de débito, conviene fijarse en tres aspectos clave:
Accesibilidad digital: poder abrir la cuenta desde el celular o app.
Beneficios extra: cashback, retiros sin cargo o transferencias SPEI gratuitas.
Mejores tarjetas débito sin comisiones
Ranking de las mejores tarjetas de débito
La mayoría de estas opciones están ligadas a las mejores cuentas de débito, lo que te permite manejar tu dinero fácilmente, sin coste y con más control desde una sola app. A continuación, te mostramos una comparativa con las tarjetas de débito más destacadas en 2025:
Analizamos las mejores tarjetas de débito en México para 2025. Desde las más tradicionales de bancos como Santander y BBVA hasta las digitales de fintech como Ualá y Fondeadora, te mostramos sus beneficios
Tarjeta de débito Santander Débito LikeU
La tarjeta Débito LikeU de Santander es una de las más completas del mercado mexicano. Permite abrir la cuenta desde el celular, sin comisiones de apertura ni mantenimiento, y además ofrece cashback en tus compras a través del programa Cashback Baby.
Entre sus principales ventajas, la tarjeta Débito LikeU de Santander no tiene coste de apertura ni de manejo de cuenta, algo que la convierte en una de las opciones más accesibles del mercado. Además, permite realizar retiros gratuitos en más de 11,000 cajeros Santander y hacer transferencias o pagos con Dimo® desde la app en cuestión de segundos. Pero lo que realmente la diferencia es su programa Cashback Baby, que devuelve entre el 1% y el 3% de tus compras en categorías como farmacias, restaurantes y telecomunicaciones, ofreciendo beneficios reales incluso al pagar con débito.
Abrir tu cuenta Débito LikeU es tan fácil como escanear un código desde tu celular. Solo necesitas tu identificación oficial y listo: sin comisiones por manejo de cuenta, con tarjeta incluida y acceso a retiros gratuitos en más de 11 mil cajeros. Además, puedes administrar todo desde la app de Santander, hacer transferencias por Dimo® y empezar a ahorrar con “Mis Metas”.
Tarjeta de débito Ualá
La tarjeta de débito Ualá Mastercard es una de las alternativas más populares entre quienes buscan una experiencia 100 % digital. No tiene coste de apertura, mantenimiento ni renovación, y puedes solicitarla directamente desde la app en cuestión de minutos. Con ella puedes hacer transferencias SPEI sin límite, retirar dinero en cajeros automáticos de México sin pagar comisiones y acumular puntos por cada compra que luego puedes canjear por premios. Además, ofrece una gestión completa desde el celular, lo que la convierte en una opción ideal para quienes quieren olvidarse del papeleo y manejar su dinero de forma rápida y sencilla.
Tarjeta de débito Fondeadora
La tarjeta de débito Fondeadora se ha convertido en una de las preferidas por quienes buscan libertad total al manejar su dinero. Es completamente digital, no cobra comisiones ni anualidad y, además, ofrece hasta un 12% de rendimiento anual sobre el saldo disponible, algo poco común en las tarjetas de débito tradicionales. Su diseño sin datos visibles añade un plus de seguridad, mientras que la app permite recibir notificaciones instantáneas, bloquear o desbloquear la tarjeta y realizar operaciones en segundos. Todo el proceso, desde la contratación hasta el uso diario, se realiza 100 % en línea, lo que la hace perfecta para quienes priorizan la comodidad y la gestión desde el móvil.
Tarjeta de débito de Citibanamex
La tarjeta de débito Citibanamex Mi Cuenta es una de las opciones más completas para quienes buscan un banco con respaldo y una buena app para controlar gastos y ahorrar. Se puede manejar directamente desde el celular y ofrece promociones exclusivas en comercios y eventos seleccionados.
Entre sus principales ventajas, esta tarjeta no cobra comisión si realizas al menos seis compras al mes o mantienes un saldo promedio de $4,000 MXN, lo que la convierte en una opción accesible para quienes usan frecuentemente su cuenta. El monto mínimo de apertura es de $1,000 MXN, y dependiendo del plan que elijas, el costo mensual puede ir desde $55 (Plan Renta) hasta $165 (Plan Saldo).
Además, la app Citibanamex Móvil te permite consultar movimientos, activar la firma electrónica para compras seguras y programar ahorros automáticos desde $100 MXN mensuales. También puedes recibir alertas y notificaciones 24/7 sin coste, disfrutar de preventas exclusivas y solicitar hasta cuatro tarjetas adicionales sin cargo. En conjunto, es una alternativa sólida para quienes valoran la estabilidad de un banco tradicional, pero quieren la comodidad de operar desde su celular.
Tarjeta de Débito de HSBC
La tarjeta de débito HSBC es ideal para quienes buscan seguridad, aceptación internacional y una experiencia bancaria confiable. Incorpora tecnología chip que reduce el riesgo de fraude y garantiza protección adicional en cada compra, ya sea en México o en el extranjero.
Esta tarjeta no cobra comisiones por apertura ni mantenimiento, aunque requiere un depósito inicial de $750 MXN en sucursal. Está disponible para personas físicas mexicanas y también para residentes extranjeros que cuenten con pasaporte y forma migratoria vigentes.
Entre sus principales beneficios se encuentra la aceptación mundial en comercios con tecnología chip y la posibilidad de hacer compras sin firma en establecimientos de conveniencia. Además, desde la app de HSBC puedes administrar tus movimientos, recibir alertas automáticas por operaciones mayores a $1,500 MXN y retirar efectivo sin coste en más de 5,500 cajeros en todo el país. Por su cobertura y seguridad, es una tarjeta especialmente recomendable para quienes viajan o realizan compras internacionales con frecuencia.
Tarjeta de débito Internacional de Scotiabank
La tarjeta de débito Internacional Scotiabank destaca por su operativa 100 % digital, sin comisiones y con total aceptación en México y en el extranjero. Es una excelente opción para quienes desean controlar sus finanzas desde la app y evitar procesos presenciales en sucursal.
No tiene comisiones por apertura, anualidad ni mantenimiento, y solo requiere una identificación oficial vigente (INE o pasaporte). En el caso de personas extranjeras, es necesario presentar pasaporte y forma migratoria vigentes.
Entre sus beneficios principales, ofrece alertas gratuitas por correo electrónico o SMS cada vez que se realiza una compra o retiro, y todas las operaciones se autorizan mediante NIP, lo que incrementa la seguridad. Además, permite realizar contrataciones completamente en línea, sin papeleo, y operar tanto dentro del país como en el extranjero. Su combinación de practicidad y cobertura internacional la convierte en una gran alternativa para usuarios digitales y viajeros frecuentes.
Tarjeta de débito Bnext
La tarjeta de débito Bnext se ha convertido en una de las favoritas entre los usuarios digitales gracias a su apertura 100 % online, sin comisiones y con recompensas por uso. Es perfecta para quienes buscan manejar su dinero desde el celular y obtener beneficios por cada compra.
No cobra comisiones por apertura ni mantenimiento y puede solicitarse sin monto mínimo desde la app. Su principal atractivo es la aceptación internacional con Mastercard, lo que permite realizar compras en todo el mundo, además de ofrecer reembolso de comisiones por retiro en cajeros automáticos (hasta dos veces al mes en México y dos en el extranjero).
También devuelve hasta un 5 % de cashback en comercios participantes, ofrece transferencias SPEI ilimitadas y gratuitas, y permite ingresar efectivo en más de 20,000 establecimientos como 7-Eleven o Walmart. Desde su app, los usuarios pueden pagar servicios, solicitar préstamos o explorar su Marketplace financiero. En definitiva, Bnext combina flexibilidad, tecnología y beneficios reales para quienes buscan una alternativa 100 % digital y sin complicaciones.
Consejos para elegir la mejor tarjeta de débito
Elegir la mejor tarjeta de débito en México no solo depende del banco o fintech, sino de cómo manejas tu dinero día a día. Antes de solicitar una tarjeta, considera estos consejos clave para comparar tarjetas de débito y elegir la que realmente te conviene
1. Compara las comisiones y requisitos Busca una tarjeta de débito sin comisiones, sin coste de apertura ni mantenimiento, y que no te exija mantener un saldo mínimo. Las mejores cuentas digitales como Santander Débito LikeU, Ualá Mastercard o Fondeadoraya no cobran por uso, lo que te permite ahorrar y tener control total desde tu celular.
2. Revisa la facilidad para abrir y usar la cuenta Opta por una tarjeta de débito digital que se pueda abrir directamente desde la app. Asegúrate de que te permita consultar tus movimientos, transferir dinero y bloquear la tarjeta en caso de pérdida. Las apps de las nuevas fintech suelen ser mucho más intuitivas que las de los bancos tradicionales.
3. Busca beneficios reales, no solo marketing No todas las tarjetas ofrecen recompensas por uso. Prioriza las que incluyen cashback o rendimiento por tu dinero, como la Santander Débito LikeU, que devuelve hasta un 3 % en compras, o Fondeadora, que ofrece rendimiento anual por tu saldo. Así, cada compra puede convertirse en una forma de ganar dinero.
4. Valora la seguridad y atención al cliente Una tarjeta de débito segura debe contar con tecnología chip, notificaciones automáticas y la posibilidad de bloquearla o desbloquearla desde la app. También es importante que el banco tenga soporte 24/7, en caso de robo o movimientos sospechosos.
Si lo que buscas es una opción que te permita financiar tus compras o aprovechar recompensas por uso, quizá se adapte mejor a ti una tarjeta de crédito.
Preguntas frecuentes sobre las mejores tarjetas de débito en México
Puedes solicitar una de las mejorestarjeta de débito directamente desde la app de tu banco o en sucursal. Hoy la mayoría de las entidades permiten hacerlo 100% digital: solo necesitas tu INE o pasaporte, un comprobante de domicilio reciente y un número de celular activo.
Sí. Casi todas las tarjetas de débito en México tienen aceptación internacional (Visa o Mastercard). Solo debes activar la opción de uso en el extranjero desde tu app bancaria y confirmar las posibles comisiones por cambio de divisa o retiro en otro país.
Si realizaste una compra que quieres cancelar, tienes dos opciones:
Pedir la devolución directamente al comercio, presentando el ticket y tu tarjeta.
Contactar a tu banco, que puede ayudarte a revertir el cargo si hubo un error o fraude. Recuerda que el dinero se reembolsa en la misma cuenta asociada a tu tarjeta.
Bloquéala de inmediato desde la app de tu banco o llamando a su línea de atención. Así evitas que alguien use tu dinero. Luego, podrás solicitar una reposición de plástico y el saldo de tu cuenta se mantendrá sin cambios.
Hola, normalmente las tarjetas de débito van asociadas a tu cuenta. Si en la cuenta tienes domiciliada la nómina o similar no te cobrarán nada por el mantenimiento. En caso de que no tengas nómina asociada a esta cuenta y te cobren por tu tarjeta de débito lo que tendrás que hacer es dar de baja la cuenta en su conjunto.
Saludos
Nuevo
#13
01/06/19 09:16
Hola buen día
Carla sabrás de casualidad si dejas de utilizar una tarjeta de débito, en este caso de Banamex perfiles, tienes que darla de baja o algo por el estilo
Para evitar te puedan cobrar esa comisión que mencionan
Hola, no tienes un saldo máximo que puedes ingresar en estas tarjetas. Otra cosa es que te refieras al saldo máximo del que puedes disponer en una tarjeta de crédito.
Saludos
Nuevo
#11
23/05/19 17:56
Cual es el maximo de saldo que se puede tener en estas tarjetas basicas?
Hola Johnatan, como comentas existen cuentas básicas sin comisiones, por ejemplo, BBVA Bancomer explica en su web que requiere un saldo mínimo mensual de $1,000. Pero claro, lo que comentas de que tienen las tarifas desactualizadas en la web es un problema... Si tienes menos de 31 años lo que te aconsejo es una cuenta con su tarjeta para estudiantes que ofrecen mejores condiciones y descuentos.
Saludos
Nuevo
#9
17/05/19 17:39
Buenas tardes, ¿Qué banco cuenta con una tarjeta de débito con un saldo mínimo bajo y sin comisiones?
He visitado muchos bancos y el monto mínimo es de $4000, como en el caso de Banamex, Santander, Banorte y Bancomer $4500.
La cuenta básica general en cada uno no desapareció, sigue siendo sin comisiones pero siempre y cuando se mantenga el monto de $4000.
Estos cambios se hicieron en el transcurso del año.
Las páginas web en su mayoría están desactualizadas en los montos.
A las personas que abrieron una cuenta de débito con los montos anteriores a estos cambios se les respeta.
En sí lo más recomendable es manejarte en efectivo, pero si necesitas llevar una tarjeta allá prácticamente todos los comercios dicen que aceptan Visa y Mastercard, hasta donde sé los cajeros allá no cobran comisión, pero revísalo antes, además checa la cantidad de dinero que puedes sacar de un cajero.
Sin embargo aunque muchos establecimientos dicen tener el logo de Visa o Mastercard, a la hora de pagar con ellas no te lo aceptan, muchas veces sin explicar el motivo, por ejemplo algunos supermercados y comercios de pequeños a medianos no te admiten pago con tarjeta, a no ser que sea de Unionpay, el medio de pago de preferencia en China. Es típico que las tarjetas de crédito sean aceptadas solamente en centros comerciales y tiendas grandes, es por ello que te digo que no te confíes y lleves algo de efectivo, en este sentido hablar de una tarjeta conveniente para este tipo de casos es complicado. Lo que se recomienda es depositar en tu tarjeta y usarla como medio de pago, ello también funciona sólo que hay que notificar al banco.
Si vas a cambiar dinero mejor ve a Bank of China, ya que en aeropuertos las comisiones regularmente son más altas, por ello revísalo bien.
en respuesta a
Misael Mora
-
Nuevo
#7
16/03/19 03:06
Que tarjeta me recomiendas para hacer compras en China, de débito y que no cobren mucho de comisiones o saldos mínimos ya que tú estás más informado por favor
Si la compra es inusual es muy probable que se active un protocolo de seguridad y se bloquee el pago. Te recomendaría hablar primero y notificar la compra.
en respuesta a
Misael Mora
-
Nuevo
#5
12/03/19 21:28
Puedes hacer compras en internet..?? En China por ejemplo
Me parece que no te dieron los requsitos para cuantas básicas, por ley todos los bancos están obligados a tener al menos un producto de este tipo que no cobra manejos de cuenta ni depósitos obligatorios ni deben pedir una cantidad mensual mínima en la cuenta, es una tarjeta limitada pero muy barata.
Por ejemplo Santander tiene una de ese tipo, lo sé porque yo la tengo y no pago nada.
Pregunta por esas tarjetas básicas, o bien lleva el nombre de la tarjeta y pide esa en específico.
Espero nos cuentes cómo te va.
Saludos.
Nuevo
#3
20/02/19 14:21
Hoy 20de febrero 2019 visite varios bancos para abrir una cuenta de debito y la mayoria piden $4,000.00 pesos por ej. Banorte, Bancomer, Santander por apertura a excepcion de Scotianbank que pide 2,500.00 y otra de $1,000.00 pesos + 45 mensuales por manejo de cuenta, en Banamex estan mas locos ellos te piden $20,000.00 por aperturar tu cuenta estan orates, los datos que exponen aqui es solo por cuenta de nomina
En general Coppel tiene muchas quejas de sus productos (tanto estos como los de Afore), de hecho es una de las empresas de este sector con más conflictos.