Broxel es una fintech mexicana que cuenta en su portafolio de productos con una tarjeta de débito con tecnología Contactless, que puede usarse para compras y pagos en México y el extranjero.
Este medio de pago permite al usuario acceder a la aplicación para administrar sus fondos, activarla y desactivarla, controlar los comercios y montos a usar en tu tarjeta, y enviar dinero a otros bancos. A continuación conoceremos cómo se activa la tarjeta Broxel, cuál es el saldo que puede tener disponible cada usuario y cuánto dinero presta este plástico a sus usuarios.
¿Cómo activar la Tarjeta Broxel?
Para hacer la solicitud y activación de la tarjeta Broxel, el usuario debe tener a la mano su identificación oficial e ingresar en la página de Broxel, en la que completará un formulario con sus datos personales y financieros. También se puede hacer desde la aplicación de esta empresa. En ambos casos se requiere también un comprobante de domicilio con antigüedad menor a 3 meses (CFE o Telmex).
La tarjeta puede activarse con estas modalidades:
Efectivo: en supermercados, farmacias, bancos y otros.
Débito o Crédito: mediante la aplicación de Broxel, para lo cual es necesario registrar una tarjeta.
Bóveda Virtual: bóveda virtual es una cuenta en la cual podrás recibir transferencias por CLABE Interbancaria (SPEI) y luego enviar dinero a la tarjeta Broxel. Esta bóveda tienes límites de depósito para ingresar dinero. Si se trata de una Cuenta Básica: es de $6.000 acumulado mensual y si es una Cuenta Plus hasta $180.000 acumulado mensual.
Código QR: mostrando un código QR para que otra persona con cuenta Broxel lo escanee.
La tarjeta se activa con un único pago de $100. Esta es una promoción gratis y temporal.
¿Cómo consultar el saldo de la Tarjeta Broxel?
El usuario de esta tarjeta cuenta con varias opciones para consultar su saldo. Una de ellas es el asistente virtual, que mediante mensajería instantánea reporta los movimientos del plástico y el saldo disponible. El estado de cuenta puede consultarse desde la aplicación de estas dos formas:
Entrando a Movimientos > Estado de Cuenta > Seleccionando el Estado de Cuenta del mes que deseas consultar.
Entrando a Cuentas > Seleccionando la tarjeta de la cual quieres consultar el Estado de Cuenta > Movimientos > Estado de Cuenta > Seleccionando el Estado de Cuenta del mes que deseas consultar.
También está disponible la página de la compañía, en la que el usuario puede iniciar sesión y consultar el saldo, y el número de atención a clientes de 1 800 276 9351.
¿Puedo solicitar un crédito con Broxel?
Broxel brinda a sus usuarios la posibilidad de solicitar un crédito y recibirlo en su tarjeta. Estos préstamos pueden pedirse desde el celular, se pagan en cuotas bajas en un plazo de 4, 8 o 12 semanas y se requiere una cuenta Broxel para hacer el trámite. Los montos oscilan entre $2.000 y $20.00 y los recaudos son:
Comprobante de domicilio no mayor a 3 meses (luz o teléfono).
Estados de cuenta bancarios de los dos últimos meses a nombre del solicitante.
Datos complementarios: perfil socioeconómico y dos referencias.
Las tasas de interés para estos créditos oscilan entre 54.26 % y 173 % anual, lo que varía en función de la evaluación y calificación del área de crédito de la compañía. Además hay que tomar en cuenta que si el usuario decide pagar en menos tiempo, su tasa de interés será menor.
Para concluir, es importante señalar que el usuario debe pagar algunas comisiones por conceptos asociados al uso de esta tarjeta, como el retiro en cajeros automáticos, un monto que dependerá de las comisiones que establezca cada banco, y que no podrá usarla si no hace el pago de la activación. También hay que destacar que este instrumento de pago permite retirar hasta $15.000 diarios y que la transferencia electrónica desde la Bóveda Virtual, realizada el mismo día, tiene un costo de $6.90 + IVA.