Acceder

Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

57.7K respuestas
Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
13 suscriptores
Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?
Página
102 / 7,218
#809

Re: Mra el mensaje anterior [750] y verás que cerca estamos

"Los arboles no suben hasta el cielo", por abajo tambien hay fondo del ciclo, no es un abismo sin fin"

¿Como? Con las politicas de austeridad en la Europa periferica, es de esperar deflación y consecuentemente la japonizacion de sus bolsas es posible. De momento los resultados de las Compañias incluso multinacionales estan siendo pésimas.

#810

Re: Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

No es el concepto de fuga de capital de un área a otra el que se relaciona con la inflación, sino la velocidad del dinero.

La velocidad del dinero es el tiempo medio que tiene que transcurrir para que una unidad de dinero se utilice en dos transacciones, o más apropiadamente el número de veces que la unidad monetaria cambia de manos en un periodo dado.

Según la teoría monetaria clásica, el precio (P) depende de tres factores: el número de transacciones (T), la cantidad de dinero (M) y la velocidad del dinero (V), tal que:
PT = MV

Si se aumenta la masa monetaria pero ese dinero se guarda en depósito en el BCE y no participa en ninguna transacción, ese dinero no es inflacionario.

El aumento de la masa monetaria que se utiliza en transacciones sí es inflacionaria, pero para dar lugar a hiperinflación el factor clave es la velocidad del dinero. Es un tema como tantos otros de confianza. Cuando el consumidor observa que los precios suben más de un cierto punto, decide que es contrario a su interés mantener un dinero que se deprecia y se dedica a adquirir bienes con él en el plzo más breve posible. El fuerte aumento de la velocidad del dinero provoca el aumento de las transacciones pero sobre todo de los precios. Al ser un proceso autoalimentado y no poder predecirse el nivel de incremento de precios al que se dispara, el resultado es que la hiperinflación no es un riesgo controlable y si se entra en una espiral hiperinflacionista el proceso no se detiene hasta que no se restaura la fe en el dinero.

En contra de la hiperinflación juega que estamos en periodo de desapalancamiento, o deflacionista, por la gran cantidad de dinero que se destruye durante los episodios deflaccionistas. A favor está que los gobiernos quieren que haya inflación para no tener que pagar las deudas y extraer impuestos sobre inflación de sus ciudadanos.

Dada la dificultad de controlar estos procesos, lo más probable es que vivamos periodos donde la deflación supere a la inflación, seguidos de periodos donde sucede lo contrario.

#811

Re: Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

Gracias Mar,
Nadie es mejor que nadie, pero hay personas excepcionales(que no es mi caso).
Si , saber quien eres y de donde vienes, ya es mucho. Un abrazo

#812

Re: Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

teniendo en cuenta que tengo 42 años hipoteca pagada dos hijos a dos mil euros por mes con 400.ooo euros podria vivr hasta los 62 si sólo gastara sin producir nada , si además de invertir en material financiero algun dia inviertiera en un pequeño huerto con animales de granja algo más(siempre me ha llamado la atención por hobby) ojo que mi mujer si quiere que trabaje que ya me ha dicho más de una vez que ella no dejaría de trabajar que le gusta

#813

Re: Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

UPSS! MENUDO Mistake jaja

#814

Re: Mra el mensaje anterior [750] y verás que cerca estamos

Porque tienen una fecha de vencimiento y entonces serán amortizados si la empresa no ha entrado en procedimiento concursal de acreedores. Ese es el motivo de diversificar porque aunque no es probable que empresas del Ibex quiebren no es conveninente poner todos los huevos en la misma cesta (aunque tres cestan sean bancos no creo que dentro de 5 o 10 años el negocio bancario no exista ni que los actuales banqueros (Rato, Botín, Gonazález, Ron...) hayan desaparecido.

#815

Re: Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

La vida sin vino,tabaco,etc, no vale la pena vivirla, Sartre dijo algo parecido.
s2

#816

Re: Encuesta Margrave: ¿Cuánto dinero necesitas para vivir sin trabajar, y ser feliz?

Amigo esto de la inversion tiene su cosa, hay que pensar en todo, si mañana me da un patatus ¿que dejo a mi familia? colonial,ercros,etc??? mal plan, hay que dejar cosas que puedan dejar sin tocar y sin necesidad de asesores malpensados.Acciones para que tu pareja que no entiende de esto no tenga que hacer nada y solo tenga que vender si necesita dinero.
s2

Te puede interesar...
  1. DAX: ¿Se acaba la tendencia?
  1. DAX: ¿Se acaba la tendencia?
Brokers destacados