Pemex se convertirá en el segundo generador de electricidad del país

Esto se llevará a cabo a través de una transición de refinerías, plantas procesadoras de gas y plantas petroquímicas que pasarán de utilizar combustóleo a gas natural.
Esto se llevará a cabo a través de una transición de refinerías, plantas procesadoras de gas y plantas petroquímicas que pasarán de utilizar combustóleo a gas natural.
Según algunos analistas, la petrolera y gasífera estatal logrará este objetivo al convertir a gas natural plantas que operan con petróleo y con la inversión de mil 400 millones en centrales de cogeneración.
El presidente ejecutivo de Pemex Gas y Petroquímica Básica, Alejandro Martínez Sibaja, tienen previsto un plan para instalar una planta de de licuefacción de gas natural, valorada en 6 mil millones de pesos, en Salina Cruz en la costa pacífica del estado de Oaxaca. Esta instalación forma parte de la segunda fase de un proyecto transoceánico para comunicar la refinería Salina Cruz con Pajaritos que se encuentra en el estado de Veracruz, en la costa del golfo.
Últimamente Pemex no para de sorprendernos con la gran cantidad de inversiones que está llevando a cabo. La última noticia es la inversión de 36 millones de pesos en la planta de Camargo.
Esta inversión tiene como finalidad la rehabilitación de la planta petroquímica y se espera que finalice el primer trimestre de 2016.
Una gran noticia para la zona sur del estado. Además se prevé la creación de dos nuevas empresas dedicadas a la extracción de CO2 y amoniaco, derivados de la petroquímica.
Pemex coge fuerza con aliados chinos
En el último año Pemex ha llevado a cabo 8 convenios de cooperación y financiamiento con las entidades bancarias y petroleras de China.
Pemex en busca de nuevos socios
Pemex tiene la intención de crear una nueva estructura en donde poder desarrollarse más como una empresa de energía que como una petrolera, para así poder abarcar espacios que hasta el momento quedaban fuera del ámbito de la empresa preestatal.
Según he leído tienen la intención de crear cuatro empresas filiales.
Una filial para Perforación, otra para Cogeneración, otra para la producción de Fertilizantes y una última filial que es la de Ductos. Estas filiales tienen como objetivo la búsqueda de alianzas con el sector privado en áreas que Pemex no había desarrollado al 100%, así como la creación de valor a largo plazo.
Se prevé que el proceso tarde entre seis y doce meses.
Por lo que parece Pemex tiene en mente varios proyectos de inversión.
Pemex emite deuda por valor de 15.000 millones de pesos. Los recursos obtenidos se destinarán a proyectos de inversión
Según destaca Pemex la demanda recibida fue el doble que el monto colocado, aproximadamente 31,547 millones de pesos.