Acceder

Wall Street ve con buenos ojos a las empresas mexicanas

0 respuestas
Wall Street ve con buenos ojos a las empresas mexicanas
Wall Street ve con buenos ojos a las empresas mexicanas
#1

Wall Street ve con buenos ojos a las empresas mexicanas

La inversión en compañías mexicanas despega. Los inversionistas estadounidenses están incrementado sus posiciones en algunas emisiones de empresas mexicanas. Entre estas empresas podemos encontrar: Volaris, Gruma y GAP. Los títulos emitidos por Volaris, la compañía aérea de bajo costo, despega en el mercado de Estados Unidos y gusta a inversionistas.

 
En el caso de los ADR (American Depositary Receipts) de Volaris pasaron de 9.02 dólares por papel al final del 2014 a 12.40 dólares al cierre del viernes pasado. Las razones de esta mejora se atribuyen la caída del precio de la turbosina, lo que ha permitido abrir más rutas y reducir sus costos, y por tanto contribuir a una buena situación empresarial. Según cifras de la Bolsa de Nueva York, 45 inversionistas institucionales tuvieron en su poder 2.3% de las acciones de la firma, lo que representa 20.2 millones de títulos de la compañía.

Entre las mayores instituciones compradoras de acciones de Volaris podemos encontrar a Deutche Bank, Morgan Stanley y Bank of New York, que tienen en su poder 41.2, 25.6 y 35.2 millones de dólares en acciones de la aerolínea, respectivamente. 

Por su parte, Volaris incrementó sus ingresos un 35% a 3,768 millones de pesos, y tuvo utilidades por 306 millones de pesos, gracias a un mayor tráfico de pasajeros. En cifras acumuladas para todo el año, el tráfico internacional de pasajeros aumentó un 25%, mientras que en el ámbito nacional la cifra repuntó 15.5% de forma interanual, debido a la comentada apertura de nuevas rutas.
 

¿Qué les parece? ¿Invertirían en Volaris?

Te puede interesar...
  1. El DAX al alza: ¡pero los bancos centrales no dan el impulso! 
  2. El café rompe por encima de los 4 dólares por libra
  3. Ethereum apuesta por la privacidad en su nueva hoja de ruta 
  4. ¿Comprar con Rumores y Vender con noticias? 
  1. ¿Comprar con Rumores y Vender con noticias? 
  2. El DAX al alza: ¡pero los bancos centrales no dan el impulso! 
  3. El café rompe por encima de los 4 dólares por libra
  4. Ethereum apuesta por la privacidad en su nueva hoja de ruta