Acceder

G-20: Medidas para estimular el crecimiento global

1 respuesta
G-20: Medidas para estimular el crecimiento global
G-20: Medidas para estimular el crecimiento global
#1

G-20: Medidas para estimular el crecimiento global

Las 20 economías más grandes del mundo han acordado impulsar reformas con la finalidad de estimular el débil crecimiento global. En la reunión de ministros de Economía de los países del G-20 de este sábado en Ankara (Turquía) se centraron en los problemas de China y el temido anuncio de una subida de los tipos de interés en EEUU, es decir, el estado de las dos mayores economías mundiales.
 
Los ministros de finanzas de las principales economías concluyeron la reunión con un compromiso de evitar una guerra de divisas. Más concretamente, en el comunicado final de la cumbre, se comprometieron a “calibrar cuidadosamente y comunicar con claridad” cualquier nueva decisión de política monetaria con el objetivo de evitar efectos como los producidos por la inesperada devaluación de la divisa china.
 
Por su parte, el ministro de finanzas chino, aseguró que pese a las turbulencias financieras, las reformas emprendidas por el Gobierno de Pekín situarán al país en una vía de crecimiento estable en los próximos años. Los restantes países empujaron a Pekín a continuar con las reformas estructurales en la línea de reducir el intervencionismo público en la economía y permitir al mercado actuar, también en el caso del valor de su divisa.

Comunicado final de la reunión

Reiteramos nuestro compromiso de avanzar hacia más sistemas de tipo de cambio más determinados por el mercado y una flexibilidad cambiaria que reflejar los fundamentos subyacentes y evitar desajustes permanentes de los tipos de cambio. Nos abstendremos de devaluaciones competitivas y de cualquier forma de proteccionismo
#2

Re: G-20: Medidas para estimular el crecimiento global

Suena un poco a lo que hay que decir... pero... en México, Banxico aumentó las subastas, China devaluó, Europa compra bonos y dice que lo incrementará si es necesario (es una manera de depreciación, manteniendo la curva de tasas en cero), Perú, Colombia, Brasil, Antes lo hizo Estados Unidos...a ver si alguno lo cumple

Te puede interesar...
  1. El DAX frente a la barrera del récord: ¿Por qué duda el índice ante su máximo histórico? 
  2. Valoración Estratégica en Mercados Emergentes: Análisis Comparativo de Modelos Bursátiles para Bimbo y Gruma en la Bolsa
  3.   Brent: El crudo pierde brillo entre ventas masivas y temor global 
  4. Curso de Bolsa Gratuito Parte 1
  5. Cruce de la muerte en el café
  1. Valoración Estratégica en Mercados Emergentes: Análisis Comparativo de Modelos Bursátiles para Bimbo y Gruma en la Bolsa
  2. Curso de Bolsa Gratuito Parte 1
  3.   Brent: El crudo pierde brillo entre ventas masivas y temor global 
  4. Cruce de la muerte en el café
  5. El DAX frente a la barrera del récord: ¿Por qué duda el índice ante su máximo histórico? 
Guía Básica