Acceder

Cobros de casas de bolsa a sus clientes

1 respuesta
Cobros de casas de bolsa a sus clientes
Cobros de casas de bolsa a sus clientes
#1

Cobros de casas de bolsa a sus clientes

Cuando tenemos dinero en una casa de bolsa hay un par de formas de cobro que son las más comunes.

a) Cobro por transaccionalidad (cobro por cada transacciòn)

b) Cobro por saldo promedio.

¿Cuál consideran que es mejor?

Edgar Arenas: Autor del libro Invirtiendo y entendiendo, podcaster...

#2

Re: Cobros de casas de bolsa a sus clientes

Hola Edgar,

A mi parecer, definir cual es mejor depende mucho de como inviertes y cuanto inviertes, me explico, si no eres una persona muy interesada en estar realizando transacciones o lo piensas mucho para hacerlas, pinta como una mejor opción el cobro por transaccionalidad y el caso opuesto aplicaría para el cobro por saldo promedio pues pagarías demasiado al realizar una gran cantidad de transacciones.

Con base en esto considero que para elegir cual es mejor tipo de cobro, primero debes de plantearte que tipo de inversionista se esta analizando para poder elegir cuál es el mejor.

Espero haber sido de ayuda.

Saludos,

Daniel Ludlow, financiero en proceso

Te puede interesar...
  1. Cataluña ahuyenta al capital inmobiliario residencial
  2. El café cae a los 3 dólares por libra
  3. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia
  1. Los Datos de EE. UU. Impulsan la tendencia alcista
  2. Cataluña ahuyenta al capital inmobiliario residencial
  3. Petróleo Lcrude: Presión bajista mientras Brasil consolida como potencia