Acceder

Todos los titulares sobre Agustín Carstens

¿Globalización o proteccionismo? Una tendencia pasajera

A finales del siglo XX y principios del siglo actual podíamos decir que presenciábamos una nueva etapa en cuanto a la historia de los mercados internacionales. Es decir, después de un siglo prácticamente entero en el que el régimen socialista había sido el que regía a las principales economías del mundo dejándolas gravemente dañadas, el capitalismo era ahora el modelo que seguir...

Carstens: Un legado

Agustín Guillermo Carstens Carstens más conocido comúnmente como Agustín Carstens, y que hasta el 1 de Julio del 2017 ocupará el cargo de Gobernador del Banco de México, es un economista mexicano que tiene una trayectoria impresionante, que lo hace más que apto para tomar el cargo de Gerente General de Banco Internacional de Pagos

  • Economía
  • Agustín Carstens
  • Economía México

¡Denle (total) autonomía al Banxico!

El anuncio esta semana de que la Comisión de Cambios (CdC) ‘instruyó’ al Banco de México (Banxico) para que implementara un programa de coberturas cambiarias liquidables en pesos. Para decirlo claro: no podremos tener un banco central de verdad autónomo mientras la política cambiaria continúe siendo manejada según el parecer del gobierno en turno.

Banxico noquea (temporalmente) al dólar

Ayer el Banco de México (Banxico) sorprendió al anunciar un alza en su tasa de interés objetivo en 50 puntos base (pb) a 5.75. Un día antes, la Reserva Federal (Fed) estadounidense elevó sus tipos en sólo 25 pb, y dada la conocida cautela con la que suelen decidir Carstens y el resto de miembros de la Junta de Gobierno, se esperaba una respuesta en la misma proporción.

  • Bolsa
  • Donald Trump
  • Reserva Federal (FED)

Tasa de interés en México se ubica en 5.25%

El día de ayer el Banco de México aumento en 50 puntos base su tasa de referencia, es un hecho que el mercado al parecer ya estaba descontando, incluso en la subasta del martes, el Cete se ubicó en su nivel más alto desde 2009, esto como medida para frenar la depreciación del tipo de cambio, que a raíz del triunfo de Donald Trump  se ha mantenido con una depreciación por arriba del 10%.

  • Bolsa
  • Reserva Federal (FED)
  • Agustín Carstens

Cuenta corriente, finanzas públicas e inflación: las preocupaciones de Banxico

Ayer el Banco de México (Banxico) publicó la minuta de la Reunión de su Junta de Gobierno, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 30 de junio, en la que subió medio punto porcentual su tasa de interés de referencia.

¿Qué pasará con la inflación en 2016?

En diciembre pasado, el Índice Nacional de Precios al Consumidor registro un incremento de 0.41%, con lo que la inflación cerró 2015 con una tasa anual de 2.13%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), revirtiendo la tendencia a la baja que había venido reportando desde junio de ese mismo año. ¿Qué pasará con la inflación en 2016?

  • Economía México
  • INEGI
  • INPC

Donald Trump quiere confiscar las remesas

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México (Banxico) ha dicho que el plan que tiene en mente Donald Trump para confiscar las remesas de los mexicanos que están trabajando en Estados Unidos, es una violación de sus derechos.

Carstens y Banxico: ¿segundo mandato?

Se está hablando de un posible segundo mandato para hacerse cargo de Banxico. El presidente Enrique Peña Nieto declaró el otro día que las decisiones acerca de Carstens y Banxico no se tomarán hasta diciembre.

  • Bancos
  • Enrique Peña Nieto
  • Agustín Carstens

¿Hacia dónde va el precio del petróleo?

En todo el mundo la pregunta de hacia dónde irán los precios del petróleo aparece todos los días. Por eso, es más que relevante seguir los pasos de uno de los jugadores más importantes del mercado no solo por razones de producción y de sus supuestas enormes reservas, sino por su cercanía y juego político al servicio de Washington: Arabia Saudita.

¿Dónde está el oro de México?

En octubre de 2012, tras varios meses de idas y venidas, el Banco de México (Banxico) tuvo la obligación de entregar la Ley de Transparencia, a este señor con la información relativa a la localización físicas de sus reservas de oro.

Banxico o cómo perder toda la credibilidad de un banco

La semana pasada el Banco de México (Banxico) decidió recortar 50 puntos básicos en su objetivo de tasa de interés interbancaria a un histórico nivel de 3 por ciento. Decisión sorprendente que confirma que nuestro banco central ha perdido lo más importante que puede tener un banco: su credibilidad.

  • Bancos
  • México
  • Bancos Centrales