Acceder

Todos los titulares sobre Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB)

En sus marcas, listos, ¡Invierte!

¿Inversión? Sí, el concepto todavía atemoriza o genera desconfianza para muchos mexicanos. Invertir para la mayoría de los mexicanos es un concepto ajeno y lejano. Más de la mitad de los connacionales guardan su dinero en efectivo o como decimos “abajo del colchón”. Atrás de esta realidad existen grandes retos y oportunidades. Para la mayoría de personas el miedo proviene del desconocimiento.

Principios para iniciarse en la bolsa

México es un país que tiene un alto rezago en educación financiera, a pesar de que el mercado mexicano de valores es uno de los mayores capitalizados en el mundo son muy pocas las personas que invierten en la bolsa; esto se debe al desconocimiento que hay entre el público inversionista de la gran variedad de instrumentos financieros que existen en el mercado.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB)

¿Qué es la Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB)?

La Asociación Mexicana de Intermediarios Bursátiles (AMIB) es una institución sin ánimo de lucro cuyas funciones se centran en la autoregulación de las Casas de Bolsa para hacer más robusta la intermediación bursátil y el correcto desarrollo del mercado de valores.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • Casas de bolsa México

El ahorro financiero en México alcanza el 92.1% del PIB

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) informó que el ahorro financiero total creció un 10.3% en junio respecto a junio de 2013. El monto del ahorro financiero acumulado alcanza los 15.5 billones de pesos.