Acceder

Todos los titulares sobre canada

Episodio 7. Ciudadanos globales, inversiones globales con Michel Soler

Imagen principal

En este séptimo capitulo del podcast "Invirtiendo y entendiendo", conversamos con Michel Soler, quien es Director de Private Clients para LATAM en Henley & Partners con quien charlamos sobre las posibilidades que un inversor global tiene para adquirir una segunda nacionalidad a través de su...

  • Value Investing
  • inversión
  • acciones

El Banco de Canadá mantiene tipos y el programa de Q.E., espera un repunte en el segundo semestre

Imagen principal

El Banco de Canadá expresó optimismo sobre las perspectivas de una fuerte recuperación a finales de este año a pesar de una serie de datos débiles, manteniendo intactas las expectativas de una reanudación de la reducción gradual de los bonos en octubre. En un comunicado emitido el miércoles desde..

Tipos del CAD: El Banco de Canadá mantiene tipos antes de una posible reducción de compras en julio

Imagen principal

El Banco de Canadá mantuvo los tipos de interés clave en un mínimo histórico y mantuvo su ritmo actual de compra de bonos en una posición que debería mantener intactas las expectativas de otra reducción del estímulo de emergencia el próximo mes.

¿Cuál es la relación entre el T-MEC, las políticas públicas laborales y el desarrollo nacional?

Imagen principal

¿Cuál es la relación entre el reciente Tratado de Libre Comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, la Reforma Laboral de mayo del 2019 y el desarrollo económico de la nación? Pues bien, podemos dilucidar que los tres eventos han jugado un papel clave en el último trienio a la fecha.

Estados Unidos no votará este año por el USMCA

Como bien se sabe, el 30 de septiembre del presente año se selló el nuevo acuerdo comercial de América del Norte. En primer lugar, Estados Unidos cerró su acuerdo con México el 27 de agosto de este año y posteriormente hizo lo mismo con Canadá el día 30 de septiembre.

¿Qué nos dejó la última semana de Mayo? INCERTIDUMBRE

Aranceles, guerras comerciales, futuros aumentos en los precios de los bienes de consumo, y aumento del precio del dólar fueron algunas de los problemas que se presentaron en la última semana de mayo. Lo más impactante. El día jueves 31 de Mayo el gobierno de Estados Unidos, junto al departamento de Comercio de Estados Unidos; anunciaron nuevos aranceles para productos provenientes de...

  • inversión
  • IPC
  • México

Abróchense los cinturones. El TLCAN sin acuerdo alguno

Venció el plazo que se había autoimpuesto el congreso de los Estados Unidos para concretar el acuerdo de renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte ha vencido. Se fue el 17 de mayo y no hubo acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá. Lo más probable es que el TLCAN pasará a ser parte de la agenda política de los 3 países hasta el próximo año.

  • México
  • Peso Mexicano (MXN)

Perspectivas hacia la culminación de la Renegociación del TLCAN

Tras 20 años del TLCAN se ha planteado una renegociación por los 3 países: México, Estados Unidos y Canadá, cuya principal finalidad es generar mayor competitividad y elevar la productividad. El gobierno de los Estados Unidos prevé concluir las negociaciones para este mes de mayo, aunque también ha reiterado su amenaza de retirarse del pacto si no se logra de un nuevo acuerdo....

  • Economía México
  • Donald Trump

“El PIB de los EE.UU, Gran Bretaña y Canadá” (Vídeo del panorama informativo semanal)

Las publicaciones más interesantes planificadas para esta semana son: Las publicaciones sobre las tasas trimestrales del crecimiento del PIB en el Reino Unido y los EE.UU y el PIB mensual de Canadá, la reunión de la OPEP y otras macro estadísticas.

  • PIB

Estados Unidos, el chófer de México

Estados Unidos, el chofer de México. Esta era la noticia que amenazaba a México y estaba en la cabeza de todos, el actual presidente de E.U.A. estaba amenazando a GM y Toyota con imponerle aranceles a los vehículos que envían desde México, mas tarde en el año, veríamos como Donald Trump también atacaría el TLCAN (Tratado de Libre Comercio) que afecta de forma directa en a la producción.

  • México

Hasta la vista… NAFTA

Hasta la vista… NAFTA. Las especulaciones de lo que va a pasar en la renegociación de el TLC son muchas, gracias a las posiciones que tienen cada país a la hora de negociar, sabemos que al momento de negociar necesitamos algo muy importante “INTERÉS”, analicemos el escenario, la negociaciones acaban de empezar y Canadá está altamente comprometido y tomando muy en serio la renegociación.

  • México

No será necesario la visa para viajar a Canadá

A principios de diciembre a los mexicanos ya no les será necesaria la visa para viajar a Canadá. En los próximos meses las autoridades trabajarán conjuntamente para concretar esta medida.

La Inversión Extranjera Directa proveniente de EU disminuyó 50%

La Inversión Extranjera Directa (IED) procedente de Estados Unidos en 2013 fue de 13.141,1 millones de dólares, mientras que en 2014 se situó en 6.516 millones de dólares, por tanto, la IED proveniente de EU disminuyo en un 50% respecto al año anterior.

  • Bancos
  • Francia
  • Inversion extranjera directa

Las exportaciones de México a Estados Unidos crecen más que las chinas

Concluido el primer trimestre de 2014 se dieron a conocer las cifras de exportaciones. Destaca para México el hecho de que durante este primer trimestre las exportaciones hacia Estados Unidos se incrementaron un 3'7% respecto al año anterior, llegando hasta la cifra de 69.180 millones de dólares.