Acceder

Todos los titulares sobre INEGI

Indicios de recuperación de la economía mexicana

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) muestra indicios de recuperación económica en México. El indicador coincidente, refleja el estado general de la economía, alcanzó los 99.93 puntos el agosto pasado.

  • Bancos
  • indicador economico
  • INEGI

El papel de la mujer en la economía mexicana

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en el año 2010, en 31.4 por ciento de los hogares mexicanos estaba al frente una mujer. Hoy en día, sin importar su situación civil, son en su mayoría económicamente independientes.

Tasa de Desempleo en México

Tasa de desempleo de México por entidad federativa

La tasa de desempleo en México es un aspecto muy importante para los mexicanos ya que mide la evolución de la economía mexicana. En los últimos años, la tasa de desempleo general de México ha disminuido hasta niveles aceptables.

Tasa de Desempleo en México: tercera más baja de la OCDE

La tasa de desempleo de México se estabiliza en torno al 5%, lo que ha provocado que México se afiance como el tercer país con la tasa de desempleo más baja de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE).

Aumenta la confianza de los mexicanos

Según datos publicados por el INEGI la confianza de los consumidores se incrementó durante el pasado mes hasta los 90,7 puntos, lo que supone un incremento del 0,69%.

INEGI: Errores financieros de los Universitarios

En México cada año se gradúan 370,000 estudiantes según el INEGI, no obstante, las mayoría de sus planes de estudios no incluyen temas de finanzas personales, vitales en el mundo de hoy en día.

La inflación en México

La proyección para la inflación en 2012 y 2013

La inflación, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a una moneda durante un período de tiempo determinado asociado a una economía en la que exista la propiedad privada. Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad de moneda alcanza para comprar menos bienes y servicios.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • México

INEGI: El consumo privado cae un 1.47 %

El consumo interno o privado de México cayó un 1.47 por ciento en marzo respecto a febrero, consiguiendo su peor caída desde agosto de 2009, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Cae la producción industrial en Abril

Durante el pasado mes de Abril la producción industrial experimentó caídas generalizadas en todos los sectores, aunque dos de los sectores más importantes como son el de la minería y el petróleo no se vieron tan afectados.

INEGI: Economía México está estancada

El INEGI pública esta semana que la economía de México se encuentra estancada pero sin entrar en recesión. Esta aclaración viene del debate generado tras el último reporte del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), que según varios economistas, cumple con los parámetros para afirmar que la economía nacional se encuentra en recesión, hecho que es negado por el Secretario de Hacienda, Luis Videgaray

  • Bancos
  • México
  • economías emergentes

Déficit comercial de México en el mes de Abril

Los datos publicados por el INEGI revelan que la balanza comercial mexicana presentó un superávit de 510 millones de dólares. Esta cifra es muy superior a los resultados presentados el mismo mes del pasado año, donde se registró un déficit de 1.277 millones de dólares.

  • Bancos
  • México
  • balanza comercial

Datos de EU y China impulsan el IPC

La pasada semana vimos como el IPC encadenó 2 cierres al alza de forma consecutiva. Estos buenos resultados se dieron principalmente por los datos publicados sobre el sector vivienda e industrial y el buen recorrido tanto de Estados Unidos como de China, que impulsaron el desarrollo de la bolsa de valores mexicana al alza.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • México

Previsiones de estancamiento

Para finales de esta semana se espera que el INEGI publique sus resultados sobre el crecimiento del PIB en el primer trimestre del año. Estos resultados no van a superar las expectativas ya que se esperan unos resultados que reflejen un crecimiento por debajo de lo esperado.

  • Bolsa
  • PIB México
  • INEGI

Cae la confianza del consumidor mexicano

De acuerdo a los informes realizados por Inegi y Banxico, el pasado mes de Abril la confianza de los consumidores cayó cerca de un 6% respecto al mismo mes del año anterior, esto supone un hecho preocupante debido a la evolución negativa que está arrastrando dicha confianza en los últimos meses.

La economía mexicana está en recesión

Los indicadores macroeconómicos indican que la economía mexicana está en recesión, ya que tanto el índice compuesto como el adelantado se mantuvieron por debajo de la tendencia a largo plazo de los 100 puntos.

Carreras universitarias con menores perspectivas en México

El Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) presentó un informe donde valora 60 carreras universitarias distintas con el fin de que los estudiantes conozcan la profesión a elegir en función de las expectativas de ingreso. En el mencionado informa se muestran la diferencias salariales entre cada carrera.

INEGI: Consumo privado aumenta un 0.5 %

El consumo privado en México aumentó en enero un 0.5 %, acumulando de esta formas dos meses seguidos de crecimiento, según cifras oficiales del INEGI. En diciembre de 2013, el gasto de las familias en bienes y servicios ya había aumentado un 0.4 % en diciembre.