INPC e INPP: definición, cálculo y cobertura en México

Bruno De La Garza El INPC y el INPP son los dos termómetros clave para entender la inflación en México. Uno mide lo que pagan los hogares; el otro, lo que cobran los productores.
- INEGI
- INPC
Bruno De La Garza El INPC y el INPP son los dos termómetros clave para entender la inflación en México. Uno mide lo que pagan los hogares; el otro, lo que cobran los productores.
Janneth Quirozz En México, lo más importante a observar esta semana será la inflación de octubre, la decisión de política monetaria de Banxico, producción industrial, inversión fija bruta, consumo personal y confianza del consumidor. En EEUU, la inflación de octubre declaraciones de la Fed y elecciones intermedias.
Misael Mora La incidencia de casos de tumores malignos por cáncer, de acuerdo con el Inegi, es de 18.55 casos nuevos por cada 100 mil personas a partir de los 20 años, y durante 2021 murieron por este padecimiento 18 personas por cada 100 mil, de 20 años y más.
Janneth Quirozz Esta semana la atención de los mercados se centrará en México en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica y las ventas minoristas de agosto. En EE.UU., la semana estará dominada por los reportes trimestrales de las empresas, declaraciones de funcionarios de la Fed y actividad industrial...
Janneth Quirozz Esta semana conoceremos información importante que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros. En México, lo más importante a observar será la minuta de la última reunión de Banxico. En EE.UU. la agenda está repleta de información que dará guía sobre la decisión de la Fed...
Janneth Quirozz Esta semana conoceremos mucha información, sobre todo en el ámbito local, que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros.En México, lo más importante a observar será el reporte de inflación de septiembre, que se publica el viernes.
Janneth Quirozz Esta semana conoceremos mucha información que estará incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros. Los próximos días estarán dominados por las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BoE...
Abeltrader No es una sorpresa que sea la mujer, el genero mas afectado en su participación dentro del sistema financiero, en el periodo de la pandemia y eso lo confirmamos en la Encuesta Nacional de Inclusión financiera para el 2021.
Misael Mora ¿Piensas que te están cobrando mucho de luz? ¿consideras que CFE cobra más que Luz y Fuerza del Centro? La empresa Luz y Fuerza del Centro fue disuelta en 2009 por un decreto presidencial, y desde hace 6 años cientos de usuarios se quejan porque sus tarifas eléctricas aumentaron ¡hasta en 400%! El consumo de energía eléctrica es uno de gastos más grandes que hacen los mexicanos.
Misael Mora ¿Por qué el acceso a la salud se convierte en un tema económico? es porque una mala salud hace que los pobres continúen siendo pobres. La política de seguridad social de López Obrador dejó a 15 millones de personas sin acceso a la salud, las cuales podrían hundirse en algún grado de pobreza.
Armando De La Cruz La pandemia trajo como acompañantes a varios retractores en el contexto económico, y abordo 4 de estos incómodos acompañantes en el texto.
Earvinzuniga A pesar de que todas las noticias hablan de una caída del Producto Interno Bruto de 10.8%, sobre las numerosas empresas perfilándose a la bancarrota y el aumento en la tasa de desempleo hay un problema en particular que venimos cargando desde hace mucho tiempo: la inclusión financiera.
Earvinzuniga En esta ocasión, no nos pondremos a hablar sobre cómo el top 100 de billonarios perdió más de 408 billones de dólares de sus fortunas, o de que el Dow Jones estuvo 21% por debajo de sus niveles antes de la pandemia. En este momento, toca hablar sobre las personas del primer quintil.
Luis Dorado El desempleo registro los niveles más bajos según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La caída en la Tasa de Desocupación (TD), dan el respiro perfecto al Gobierno de México en un entorno regional adverso y de baja actividad económica.
Edgar Arenas Habemus contracción del PIB. Salió humo blanco, que más bien parece que es una hoguera que se está encendiendo. El INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía), confirmó el día de hoy un dato que ya se anticipaba que podría aparecer en cualquier momento.
Imefu Uaeméx Ci En México el INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía) es el encargado de recopilar información geográfica de la población, entre ellas la natalidad. Mientras que el CONAPO (Consejo Nacional de Población) tiene como función la planeación demográfica del país.
Imefu Uaeméx Ci Cuando a un mexicano se le habla de impuestos, desaparece. Esta frase suena bastante retórica pero la realidad del país lo vuelve literal, la cultura financiera es tan escasa que prefieren ahondar en ser informales en sus finanzas, que investigar y ser regulares para obtener mayores beneficios.
Hugobc Todos o la mayoría hemos escuchado éste termino en algún lado, en los noticieros, Internet, libros, en el aula de clases, etcétera . Pero, muchas veces no llegamos a entenderlo del todo, o que conlleva que haya más o menos niveles de inflación para nuestras propias finanzas.
Anahianaya Desde la belleza de la flor del cactus, hasta el cielo rojizo a la orilla del mar, quienes pisan México tienen al menos alguna maravilla natural de la cual hablar, pues nuestro país cuenta con la ventaja geográfica para apreciarlas. Sin embargo, ¿qué tanto hemos aprendido a valorar este recurso?
Humberto Calzada La Balanza Comercial de Mercancías de México (BCMM), se realiza para obtener valores y cantidades de exportaciones e importaciones que realiza México con otros países alrededor del mundo, con el fin de colaborar en la incorporación del Sistema de Cuentas Nacionales y la Balanza de Pagos. La BCMM es elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).