Acceder
Accival Casa de Bolsa: servicios, productos, comisiones y su plataforma Accitrade

Accival Casa de Bolsa: servicios, productos, comisiones y su plataforma Accitrade

Accival Casa de Bolsa permite invertir en acciones, derivados y deuda en México desde Accitrade o Citibanamex Banca Privada. Aquí revisamos sus productos, comisiones, servicios y evaluación de calidad según la CNBV.
Logo de Accival Casa de Bolsa


Acciones y Valores Banamex, mejor conocida como Accival Casa de Bolsa, es una de las instituciones bursátiles más reconocidas en México. A través de su plataforma Accitrade, permite invertir en diferentes instrumentos financieros con comisiones competitivas y acceso a múltiples mercados. 

Si estás evaluando abrir una cuenta con Accival o simplemente quieres conocer qué tipo de operaciones puedes realizar, aquí te explicamos todo: desde sus servicios y productos, hasta las comisiones por operación y los costos administrativos que debes tener en cuenta. 

¿Qué es Accival Casa de Bolsa y cuál es su historia en México?

Accival nació en 1971 bajo el nombre de Acciones y Valores de México, con el objetivo de brindar un servicio financiero más institucional y completo a los inversionistas mexicanos.

En la década de los 90, Accival adquirió el Banco Nacional de México, lo que dio origen al Grupo Financiero Banamex-Accival. Más adelante, en los años 2000, Citigroup compró el grupo, integrando a Accival dentro de su ecosistema global.

Con más de cuatro décadas de trayectoria en el mercado bursátil mexicano, Accival es hoy una de las casas de bolsa más consolidadas del país, respaldada por el prestigio de Banamex y Citibanamex. 

Historia de Accival Casa de Bolsa

¿Qué productos y mercados ofrece Accival Casa de Bolsa?

Accival permite operar en distintos segmentos del mercado financiero, tanto local como internacional. Entre sus principales productos y servicios destacan: 
 
  • Acceso directo al mercado de capitales en México, con operaciones electrónicas y ejecución inmediata.
  • Posibilidad de operar en el extranjero mediante acciones listadas en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC)
  • Operaciones con derivados en el MexDer.
  • Compra de instrumentos de deuda gubernamental, bancaria y privada a través del mercado de dinero.
  • Acceso al mercado de divisas para operaciones cambiarias.
  • Préstamo de valores para estrategias más sofisticadas de inversión o cobertura.

Resumen de los productos ofrecidos por Accival
 

¿Qué servicios ofrece Accival Casa de Bolsa?

Al igual que otras instituciones similares en México, Accival ofrece dos grandes tipos de servicio: 

1. Servicios no asesorados

En esta modalidad, el cliente tiene total responsabilidad sobre sus decisiones de inversión. Dentro de este esquema hay dos variantes: 

  • Comercialización: Accival promueve ciertos productos, pero no hace un análisis personalizado del inversionista.
  • Ejecución: La casa de bolsa se limita a ejecutar las órdenes que el cliente instruya, sin hacer recomendaciones.

Es ideal para quienes ya tienen experiencia invirtiendo o prefieren tomar sus propias decisiones. 

2. Servicios asesorados

Aquí, Accival sí se involucra de manera activa en el proceso de inversión del cliente, siempre tomando en cuenta su perfil de riesgo y objetivos financieros. Hay dos opciones: 

  • Asesoría en inversiones: Recibes recomendaciones personalizadas, pero la decisión final de compra o venta sigue siendo tuya.
  • Gestión discrecional: Accival administra tu portafolio de forma activa, tomando decisiones en tu nombre bajo un marco previamente acordado. Aunque se fija un objetivo de rendimiento, no hay garantía de obtenerlo.
 

¿Cuáles son las comisiones de Accival Casa de Bolsa en México?

Las comisiones de Accival Casa de Bolsa varían según el canal desde donde operes: no es lo mismo invertir mediante la Banca Privada de Citibanamex que hacerlo a través de Accitrade, su plataforma digital. Aquí te explicamos ambas opciones para que sepas exactamente cuánto podrías pagar.  

Comisiones en la Banca Privada de Citibanamex

Si accedes a Accival como cliente de Banca Privada, estos son los costos que debes considerar:
Concepto
Monto
Periodicidad
Administración y custodia
$100.00
Mensual
Demora en pagos
Saldo deudor * (3 * ((Tasa TIIE * días) / 360))
Por evento
Compraventa de valores
- Hasta $200,000: 1.50%
- $200,000.01 a $1,000,000: 0.90%
- Más de $1,000,000: 0.85%
Por operación
Compraventa de sociedades de inversión en renta variable
Mismo esquema que compraventa de valores
Por operación


Todos los importes anteriores están sujetos a IVA.

Comisiones en la plataforma Accitrade

 Si prefieres operar de forma 100% en línea, estos son los costos asociados a Accitrade:

Concepto
Monto
Periodicidad
Administración y custodia
$25.00
Mensual
Demora en pagos
Saldo deudor * (3 * ((Tasa TIIE * días) / 360))
Por evento
Información en tiempo real
$100.00
Mensual
Compraventa de valores
0.35% sobre el monto operado
Por operación
Venta de sociedades de inversión en renta variable
$100 + 0.5% o 1.70% (se aplica el menor)
Por operación

Todos los importes anteriores están sujetos a IVA.

¿Qué tan competitivas son las comisiones de Accival en México?

Si comparamos, por ejemplo, la cuota de administración mensual, Accival cobra $100 en Banca Privada, una cifra similar a otras casas de bolsa como: 

  • Banorte Ixe: $120 mensuales
  • Interacciones: $121 mensuales

En cambio, Accitrade reduce esa tarifa a solo $25, lo cual representa una gran ventaja para quienes prefieren gestionar sus inversiones de forma digital.

Respecto a las comisiones por compraventa, operar en la Banca Privada implica pagar entre 0.85% y 1.5% dependiendo del monto, mientras que Accitrade solo cobra 0.35%, muy por debajo del promedio del mercado. 

Por ejemplo: 
  • Banorte Ixe: cobra 0.9% por operación de renta variable
  • Interacciones: cobra entre 0.25% y 1.7%

📌 En resumen: Accitrade ofrece comisiones realmente competitivas, ideales para inversionistas que buscan controlar costos y operar de forma autónoma.  

¿Qué tan confiable es Accival según la CNBV?

Acciones y Valores Banamex (Accival) obtuvo una calificación de 98.00 puntos sobre 100 en la evaluación de hábitos de envío de información, elaborada por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Evaluación de Accival en la CNBV


Este puntaje le otorgó la clasificación en color verde, que, de acuerdo con la CNBV, significa: 
“La información cumple con los criterios mínimos de calidad y consistencia, por tanto puede ser utilizada”.
Este tipo de evaluaciones ayudan a los inversionistas a identificar casas de bolsa que manejan correctamente la información y operan con transparencia.  

Indicadores financieros clave de Accival Casa de Bolsa

Además de las comisiones, también es importante revisar algunos ratios financieros para entender mejor la solidez de Accival:

Indicador
Valor
¿Qué mide?
Solvencia
1.15
Capacidad de pagar sus deudas
Liquidez
0.34
Capacidad de generar efectivo a corto plazo
Apalancamiento
6.54
Nivel de endeudamiento respecto a su capital
+46%
Rentabilidad sobre el capital
+12%
Rentabilidad sobre sus activos


Estos datos muestran que Accival es una institución sólida y rentable, aunque con un nivel de apalancamiento elevado —algo habitual en casas de bolsa.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de PepperstonePepperstone

Trading eficiente, soporte confiable y spreads competitivos 

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.