Acceder

Todos los titulares sobre Latinoamérica

Episodio 42. Lecciones de inversión, lecciones de vida con Hyenuk Chu

Imagen principal

En este episodio converso con Hyenuk Chu, quien es un apasionado inversionista y un entusiasta divulgador de la educación financiera en todo el continente americano. A lo largo de la plática Hyenuk nos sumerge en su filosofía de inversión, sus inicios como inversionista, y nos comparte múltiples...

¿Qué son los unicornios en el mundo empresarial?

Las noticias corren rápido y más cuando se trata de dinero, en los ultimos días se hablo de Konfio el nuevo unicornio mexicano una empresa de tecnología financiera que ofrece créditos a pymes.

  • Empresas
  • Start Up
  • Empresas México

En México se podría crear una de las más grandes cadenas de gimnasios del mundo.

Grupo Sport World envió una carta a todos sus inversionistas y fue dada a conocer por parte de BMV, en esta carta nos informa que tienen la intención de fusionarse con la cadena de gimnasios Latamgym S.A.P.I. de C.V. (“Smart Fit México”), la subsidiaria de Smart Fit en México. Si se concreta esta...

  • Bolsa
  • Empresas
  • Inversor

PIB a la baja: Pronóstico desfavorable para México

Hoy en día puede ser una utopía el pensar en una economía mexicana sana e impulsada por el progreso, pero ¿debido a qué? Está claro que la situación financiera, política económica y social del país en la actualidad es un resultado de las acciones de sexenios anteriores.

Las empresas míticas en LATAM: Unicornios

La innovación en el área tecnológica ha hecho que muchas grandes empresas logren marcar un antes y un después en diversos productos y servicios, cuando antes estos hitos lo lograban el sector tecnológico-militar, aunque estos lo siguen haciendo de alguna forma, ahora los del sector privado son quienes tienen la batuta hoy día.

  • Empresas
  • Start Up
  • Empresas México

La integración económica de América Latina y el Caribe

La Comunidad Andina (CA), la Comunidad del Caribe (CARICOM), el Mercado Común Centroamericano (MCCA), el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) que aún sigue en renegociación, hicieron posible un nuevo regionalismo en América Latina y el Caribe.

Ahorrar para desarrollarse: Cómo América Latina y el Caribe puede ahorrar más y mejor

El ahorro juega un papel importante para los estados y es pieza clave para un desarrollo económico sustentable ya que es el financiamiento de la inversión y del crecimiento, se establece en el libro que en América Latina y el Caribe hay dos variables que tienen una fuerte correlación la poca oferta de ahorro y la escasa demanda de inversiones, que da como resultado un bajo crecimiento.

El gobierno, culpable de nuestra pobreza perpetua

Ayer el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su informe "Desarrollo en las Américas 2016", en Santiago, Chile, en el que advirtió que América Latina y El Caribe son las regiones que menos ahorran en el mundo, con la excepción del África Subsahariana. Esto es muy delicado y exhibe la causa fundamental de nuestra pobreza y atraso. Subrayó que el gasto público es demasiado alto

¿Resistiría Latam una mayor desaceleración de China?

Latinoamérica es una de las regiones del mundo más preocupadas por la posible desaceleración económica de China mayor a la esperada por el mercado. Un posible escenario de riesgo donde la inversión llevará a China a un crecimiento de alrededor del 4% impactaría en Latam mediante una caída del precio de las materias primas y un aumento de la aversión al riesgo.

Tres razones por las que invertir en Latam es válido en el largo plazo

Según el veterano inversor Mark Mobius, gestor de Franklin Templeton Investments, ha declarado que Latinoamérica sigue siendo un atractivo destino de inversiones a largo plazo, a pesar de los problemas en el corto plazo. La región posee algunos de los mayores recursos y de menor coste de materias primas clave, como el petróleo, los metales, minerales y los productos agrícolas.

Las 10 mejores universidades de América Latina en 2015

La compañía Quacquarelli Symonds realizó el estudio QS University Rankings: America Latina, el cual califica a las mejores universidades de la región en 2015. Fueron evaluadas un total de 409 instituciones, 405 clasificadas y 300 publicadas. La que encabeza el ranking es la Universidad de Sao Paulo, seguida por la Universidad Estadual de Campinas.

  • Mejores Universidades México
  • Empresas
  • Economía

México: penúltimo lugar en pensiones de AL

Fuentes: BBVA, IMSS y OCDE

La tasa de reemplazo es la proporción de lo que venias cobrando como salario que se te brinda en el pago de tu pensión. En México, según la OCDE, esta tasa es del 31%, y sitúa al país en la penúltima posición más baja en América Latina.

México toma la punta del mercado de lujo en America Latina

En el 2014, México se situó por primera vez en la historia como el líder en los mercados de bienes de lujo de América Latina. Supero a Brasil que facturó poco más de 13,000 millones, mientras que México facturó 14,000 millones. Este crecimiento se ha visto beneficiado por la llegada a México de boutiques de artículo de diseñador como Prada, Burberry o Michael Kors.

América latina: mejores condiciones para inversiones público-privadas

Los países latinoamericanos ofrecen mejores condiciones para el desarrollo de inversiones con participación público-privada, aunque persisten problemas de financiamiento y las cuentas públicas de algunos países podrían ser un riesgo, dijo el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

  • Economía
  • Inversión Colombia
  • Inversión México

¿Por qué empresas estadounidenses abandonan China para irse a México?

Mientras la decisión de refuerzo comercial de los países de América Latina con China va obteniendo sus frutos, México por su lado parece que va seguir sus pasos en materia de cooperación con EE.UU con el denominado 'reshoring'.Y es que las empresas estadounidenses están tratando de aprovechar al máximo las posibilidades de México trasladando su producción a este país desde China.