Acceder

Todos los titulares sobre macroeconomía

Monetarismo: Qué es, historia y vigencia actual

El monetarismo, impulsado por Milton Friedman, sostiene que la oferta de dinero es clave para el crecimiento económico. Conoce sus fundamentos, ejemplos históricos como Reagan y Thatcher, la comparativa con el keynesianismo y su vigencia en la economía moderna.

  • Bolsa
  • Inversiones alternativas
  • macroeconomía

¿Qué hay detrás del cambio de año base del PIB en México?

Imagen principal

Recientemente, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) anunció una medida muy importante en materia de la medición del Producto Interno Bruto (PIB), que trata sobre el cambio de año base de este indicador, moviéndolo del 2013 al 2018.

Inflación, tasas y tonos a septiembre de 2023

Imagen principal

De acuerdo con estimaciones recientes del Fondo Monetario Internacional, los pronósticos son cada vez “menos” optimistas, y ahora se espera que la inflación mundial llegue al 4% hasta el cuarto trimestre de 2024 vs el mismo nivel en el cuarto trimestre de 2023..

Las principales lecciones que dejó el Jackson Hole Symposium 2023

Imagen principal

En el presente año, los representantes de los BCs enfatizaron que la lucha contra la inflación aún no ha concluido y que las tasas de interés permanecerán en niveles elevados en los próximos meses.

Va para largo

Por tercera ocasión consecutiva, la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) mantuvo sin cambios el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, la cual se ubica en 11.25%.Dicha decisión, de acuerdo con el órgano colegiado, tiene como sustento principal «una inflación aún...

Impulso Económico en el Reino Unido: ¿Qué Significa para el GBP/USD?

Imagen principal

En el dinámico escenario económico del Reino Unido y el mercado de divisas GBP/USD, la economía británica ha sorprendido al superar las expectativas en el segundo trimestre, evitando una recesión a pesar de la crisis de costos de vida.

¿Por qué es importante que la tasa de referencia de Banxico se mantenga alta?

El pasado 22 de junio la Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) decidió mantener la tasa de interés de referencia en 11.25% cifra que, aunque no ha subido desde el 30 de marzo sigue siendo la cifra más alta en la historia. Este hecho es una medida de Banxico para tratar de estabilizar...

¿Cuáles son los mejores libros de inversión? Un compendio del podcast Invirtiendo y entendiendo

Imagen principal

Para celebrar el dia mundial del libro comparto todos los libros de los que hemos hablado o que han recomendado los 23 invitados a lo largo de la historia del podcast Invirtiendo y entendiendo. Un cúmulo fantástico de literatura formativa para inversionistas. ¡Felices lecturas de inversión!....

Episodio 18. Vocación por el análisis económico con Gabriela Siller

Imagen principal

En este decimo octavo episodio del podcast "Invirtiendo y entendiendo", converso con Gabriela Siller Pagaza, quien es Directora de Análisis Económico de Grupo Financiero BASE. Gabriela desde muy joven mostró su inquietud por el entendimiento de la economía mexicana y nos transporta en una amena...

  • Bolsa
  • inversión
  • acciones

Retos para la economía mundial en 2023

Imagen principal

Resumen de los principales sucesos económicos en 2022 y perspectivas económicas a nivel mundial para 2023

Episodio 15. Lecciones desde el análisis económico con Janneth Quiroz

Imagen principal

En este decimo quinto episodio del podcast "Invirtiendo y entendiendo", converso con Janneth Quiroz, quien es Subdirectora de análisis de Grupo Financiero Monex.Janneth nos comparte a lo largo de esta charla su inicio como estudiante en el CIDE desarrollo profesional que la llevó a cimentar tres...

Inflación subyacente y no subyacente: conceptos básicos y situación actual en México

Imagen principal

Conceptos básicos de inflación subyacente y no subyacente, así como la situación actual y su evolución en los últimos años en México.

¿Quién es la FED? y ¿Por qué no la conozco?

Empecemos por su acrónimo en inglés (Federal Reserve System) también conocida como Sistema de Reserva Federal, Reserva Federal o la FED, es ni más ni menos que el banco central de Estados Unidos.

El Jackson Hole Symposium: su importancia en tiempos de certidumbre e incertidumbre económica

Imagen principal

El presente artículo tiene dos propósitos: 1) explicar la relación entre política monetaria y el precio de los activos financieros, y 2) ahondar en los detalles sobre el Jackson Hole Symposyum y recalcar su importancia para los inversionistas, tomando en cuenta el primer punto.

El dogma

Un dogma se define como una premisa cuya validez se da por cierta y es de carácter innegable dentro de un campo de conocimiento. Su origen se remonta al vocablo griego «dokein», que significa «lo que se piensa es verdad».En el campo económico existe un término muy particular que podría cumplir...

  • macroeconomía
  • ciclo económico
  • Recesión Económica

¿La "nave" de inflación a la deriva? La importancia del anclaje de las expectativas de inflación

Imagen principal

Un entorno de inflación no transitoria. Un ajuste en las expectativas de inflación. Y una posible amenaza para el crecimiento económico debido al desanclaje de las expectativas de inflación.

  • Inflación
  • macroeconomía
  • Bancos Centrales

¿Cómo funciona la economía estadounidense?

Los Estados Unidos de América es un país conformado por 50 estados, la moneda oficial es el dólar estadounidense, Estados Unidos posee una economía mixta, significa que funciona como una economía de libre mercado en bienes de consumo y servicios comerciales, pero funciona como una economía...

  • PIB
  • macroeconomía