Acceder

Participaciones del usuario Fernan2

Fernan2 12/12/24 05:47
Ha comentado en el artículo El caso del CEO asesinado
Yo creo que la animadversión hacia este hombre tiene dos componentes:El primero, que aplica a todos los triunfadores, es la envidia. Ése tiene más que yo -> lo odio. Da igual que Amancio Ortega haya comprado a los hospitales públicos unas máquinas que con su presupuesto no se podían permitir, no le van a faltar detractores haga lo que haga porque es muy rico.Y el segundo, que aplica a Brian Thompson (o a Trump o Hitler) es el percibirlos como un daño para la sociedad. Son gente que causan daño a muchas personas y tendríamos una sociedad mejor sin gente como ellos. Y en este caso, es un odio racional y hasta justificado. Obviamente la forma civilizada de tratar a esta gente es meterlos en la cárcel, no matarlos, pero debido a su poder es difícil que se haga justicia con ellos, lo cual aún empuja más a algunas personas a alegrarse de que sean... no diría asesinados, para ellos sería más bien ajusticiados.En el caso de los empresarios víctimas de la DANA, me parece que tus vecinos de tren eran MUY envidiosos; seguro que estarán comprando lotería de todo lo que tengan cerca, no sea que le toque a mi vecino, amigo o compañero de trabajo y a mí no.
Fernan2 12/12/24 02:28
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Ese ETF tiene pinta de tener una buena relación rentabilidad/riesgo, pero es un ETF. Eso implica peor fiscalidad, y más gastos para ir añadiendo posiciones. Si tu caso de uso implica pocas operaciones y plazos medios (1 a 3 años) puede estar bien, pero es un caso de uso muy específico...
Fernan2 10/12/24 02:37
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
No sé si elegirán monetarios con menos exposición a banca, pero lo que sí que sé es que son listos, saben de esto y le dedicarán un montón de tiempo a elegir el mejor; malo será que no elijan mejor que yo, que también soy listo pero de esto sé menos, mirando en 15 minutos los que están disponibles en Renta 4.
Fernan2 09/12/24 10:16
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Y además me debes unas cañas cuando volvamos a vernos, que entre el mixto, el renta fija y el deuda, ya tengo una pasta con vosotros, jajaja!
Fernan2 09/12/24 10:15
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Como probablemente sepas, yo no hago market timing, prefiero no vender nunca. Porque si no, pasa lo que te está pasando a ti... vendes, la bolsa sigue subiendo, y te quedas sin saber que hacer porque perderse la subida mal, y más con los tipos bajando, pero entrar más caro y que caiga aún peor.
Fernan2 09/12/24 10:12
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Supongo que este año te habrá ido mejor que a mí con esa política de baja liquidez, pero apostaría a que en 2020 a mí me fue mucho mucho mejor que a ti. Probablemente la ventaja que te saqué ese año comprando en mínimos tardes diez años en recuperarla estando muy invertido. Y mientras, si a mí me pasa algo inesperado, estaré en mejor situación para aprovecharlo o para defenderme... no todo es rentabilidad.
Fernan2 09/12/24 10:09
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Comisiones del B&H Deuda: Gestión 0,30%, Depositaría 0,05%Efectivamente, el B&H Renta Fija sí tiene una comisión de éxito del 3% (que es bien poco, ten en cuenta que un fondo de renta fija no va a subir un 20%... si el fondo gana un 6%, sería un 0,18% de comisión), pero el hermano pequeño no la tiene.¿Es así @antonio-aspas  ?
Fernan2 09/12/24 03:39
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
No tengo ninguna opinión, no conozco el fondo. De renta fija sé bastante, pero de fondos más bien poco.
Fernan2 09/12/24 02:54
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Pues sí, las Eroski juegan en otra liga... la liquidez se remunera alrededor del 3%, pero las Eroski dan unos intereses del 15%-20% sobre el capital invertido: 5%-6% de rentabilidad sobre el nominal, multiplicado por 3 si las compras al 33% del nominal (o multiplicado por 5 cuando las comprábamos al 20% del nominal)
Fernan2 09/12/24 02:50
Ha comentado en el artículo Mejorando mi gestión de la liquidez
Yo no diría que se me ha olvidado... todos los fondos monetarios tienen riesgo de pérdida, y del B&H Deuda ya digo que si vienen mal dadas lo hará peor que otros, poniendo además como ejemplo "igual si cae un 2% para entonces ya lleva ganado más que eso respecto a otros", lo que obviamente implica que puede caer un 2%.En realidad el perfil al que se dirige este fondo no es tanto el que quiere tener dinero listo para invertirlo, es mejor para un perfil de ahorrador averso al riesgo que no quiere bolsa ni renta fija pero no quiere palmar con la inflación; en este fondo puede tener caídas durante días o como máximo semanas, pero con lo que lleva en cartera, es muy improbable que no se hayan recuperado en pocos meses incluso en escenarios muy adversos. Pero como una tercera capa, teniendo las otras dos por delante, me ha parecido buena idea "por si no viene el desastre".