Ha comentado en el artículo
Pensiones: Ley del IMSS 1973 vs 1997
El salario que el IMSS tomará en cuenta para hacer el cálculo de tu pensión será el que cotices las últimas 250 semanas (4 años con 8 meses) Por lo que me comentas, el IMSS tomará el promedio de tu salario desde ahorita que comiences a trabajar (55 años) y hasta que cumplas los 60 años.
Maty Rodriguez11/01/20 15:46
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Sí ... eso ya lo ví. Ahora te estoy preguntando que cuál fue tu salario diario los últimos dos años cotizados con patrón y en qué años fue eso !?
Maty Rodriguez05/01/20 15:54
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Lo puedes intentar. Siempre hay un riesgo y el riesgo es que en esos dos meses que estés dada de baja de la Modalidad 40, el gobierno haga algún cambio en el régimen y al momento de que te quieras dar de alta nuevamente, las condiciones sean diferentes. Es un riesgo no muy alto, pero existe.
Maty Rodriguez03/01/20 15:11
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Hola Alejandro ...
Claro que te conviene inscribirte a la Modalidad 40!!!
Si NO te inscribes a la Modalidad 40, tienes derecho a pensionarte a los 60 años con la pensión mínima de aprox. $3,500 pesos al mes.
Si te inscribes a la Modalidad 40 al tope y pagas por un año un aproximado de $6,500 pesos mensuales, a los 60 años recibirías una pensión de aproximadamente $7,500 pesos.
Si pudieras pagarla por 2 años y te pensionas a los 61, tu pensión se iría a los $15mil pesos mensuales, aprox.
Sigo a tus órdenes.
Maty Rodriguez17/12/19 10:35
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Depende para qué lo estés planeando.
Si tu pregunta va orientada a pensionarte ya, entonces lo que cuenta es tu tiempo de conservación de derechos para que puedas pensionarte.
Si tu pregunta va orientada a inscribirte en la Modalidad 40 y ya tienes más de 5 años sin cotizar, entonces tendrías que volver a cotizar con un patrón por un mínimo de 52 semanas continuas para poder inscribirte.
Maty Rodriguez06/12/19 11:55
Ha comentado en el artículo
Pensiones: Ley del IMSS 1973 vs 1997
Puedes leer la Ley del IMSS con respecto a las pensiones 1997 y allí encontrarás la fecha de entrada en vigor de esta ley que fue el 01 de julio de 1997 y al mismo tiempo, la derogación de la ley anterior (1973)
Maty Rodriguez04/12/19 13:22
Ha comentado en el artículo
Pensiones: Ley del IMSS 1973 vs 1997
Necesitas estar segur@ de tu fecha de inscripción al IMSS, esto lo puedes verificar en tu clínica o subdelegación. Si efectivamente tu alta fue el 16 de julio del 97 ... sí, por 15 días ya no entras en la ley 73 y tendrás que pensionarte por la ley 97.
Maty Rodriguez03/12/19 14:32
Ha respondido al tema
Pensión en modalidad 40
No, para nada ... Si son 4 años, quiere decir que son 48 meses ... Si tú quieres pagar $1,000 pesos cada mes, entonces serían $48,000 mil pesos. A esto hay que agregarle los recargos que el IMSS te cobrará por cada uno de los 48 meses.