Ha comentado en el artículo
Pensiones: Ley del IMSS 1973 vs 1997
Ve a tu Clínica y pide que te den tu fecha de alta.
Maty Rodriguez18/11/19 17:04
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Hola. Si lo que tú quieres es pensionarte a los 60 años con 6 meses y 1 día para conseguir el 80% de la pensión, tienes forzosamente que pagar la modalidad 40 hasta esa fecha. Si tú dejas de pagarla antes, aunque te esperes a esa edad, te darán el 75%.
Maty Rodriguez12/11/19 09:56
Ha comentado en el artículo
Pensiones: Ley del IMSS 1973 vs 1997
Con la ley 73 te puedes pensionar a partir de los 60 años.
Maty Rodriguez04/11/19 10:54
Ha respondido al tema
Pensión en modalidad 40
Hola Oskar ... Para entrar a Modalidad 40 el límite de tiempo son 5 años contados a partir de tu última baja al IMSS. Esa es la regla. Si al cumplir 60 años y te quieres pensionar, lo podrás hacer siempre y cuando estés dentro de la conservación de derechos; esto es, que no hayan pasado más del 25% de tus semanas cotizadas desde tu última baja al IMSS. El salario promedio se calcula a partir de tus últimas 250 semanas cotizadas, independientemente el año en que las cotizaste. Saludos...
Maty Rodriguez15/10/19 09:33
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Si tienen menos de 5 años de su última baja, pueden ingresar a M40 sin importar la edad que tengan.
Si ya tienen más de 5 años de su última baja, la ÚNICA opción es cotizar al IMSS por medio de un patrón durante 12 o 18 meses (dependiendo cuánto tiempo tengan sin cotizar)
Maty Rodriguez15/10/19 09:28
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Hola Oskar79 ...
No es posible hacer lo que planteas, pues estuviste dado de alta con un patrón y eso ya está registrado ante el IMSS.
A partir de que tu patrón te dé de baja es cuando puedes cotizar en M40 con el salario que tú decidas.
Maty Rodriguez09/10/19 16:43
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Lo que yo te puedo comentar (y lo que yo haría) es tramitar mi pensión y al recibir la resolución, meter la inconformidad. Me comentaba la persona que le entregó la resolución a mi esposo que al ya estar pensionado, la inconformidad va a otro departamento distinto y que eso hace que sea mucho más ágil (si cuentas con todos los comprobantes)
Maty Rodriguez09/10/19 13:19
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Hola Cayus672 !
Primero te recuerdo que sólo tienes 15 días para presentar tu recurso de inconformidad (fecha contada a partir de que te entregan tu resolución de pensión)
¿Puedo retirar mis fondos de la afore? - Sí, sin problema.
¿Me pagarían mis mensualidades? - Sí, te pagan lo que esté en la resolución de pensión y si al resolverse la inconformidad sale a tu favor, te pagarán el diferencial con su respectivo retroactivo.
Te comento que mi esposo está exacto en ese caso actualmente. Ya recibió su resolución de pensión y ya le comenzaron a pagar lo que allí dice; en cuanto se resuelva su inconformidad por falta de semanas, le pagarán el diferencial retroactivo :)
Maty Rodriguez01/10/19 19:19
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Hola ...
Para darte de alta en la modalidad 40 sólo necesitas que tu patrón te dé de baja y al mes ya puedes inscribirte. El que te liquide o no, ya depende de la negociación que hagas con él (de si vas a seguir trabajando con él por Honorarios, etc)
Una cosa no tiene nada que ver con la otra.
Maty Rodriguez25/09/19 16:03
Ha comentado en el artículo
Modalidad 40 del IMSS: derechos, requisitos y preguntas frecuentes
Sí claro ... tú puedes pagar la Modalidad 40 desde un mes hasta el tiempo que necesites hacerlo.