Acceder

Contenidos recomendados por Solrac

Solrac 05/07/25 12:22
Ha comentado en el artículo Tarde o temprano te quemarás con la cerilla.
Pues los neandertales no llegaron al neolítico, parece que se extinguieron bastante antes, a mediados del paleolítico. Bueno, corrijo, sí que han llegado a nuestros días... con ese 2-4% de genoma que tenemos muchos grupos de humanos, especialmente los de origen europeo.Neandertales. Humanos piadosos, cuidaban a sus enfermos y ancianos, enterraban a sus muertos con ritos funerarios, amaban las flores y las joyas, tenían sensibilidad artística, jugaban con sus hijos, escuchaban a sus ancianos y cooperaban con otras especies. Tenían una resistencia a las enfermedades y al frío notable, pero eran menos prolíficos que nosotros, los sapiens sapiens.No veo a los neandertales cayendo en esta trampa...
Solrac 28/06/25 01:03
Ha comentado en el artículo La OPA de BBVA a Sabadell se complica.
¿Qué como lo hacen? Invirtiendo en productividad, organización, pensando a largo plazo y aplicando criterios industriales en la agricultura.¿Sabía usted que Países Bajos exporta, en valor económico, más productos hortofrutícolas que España? Con la extensión de Extremadura, ya ve.Consumo regularmente productos de la zona y no se crea que son malos. Alucino con las fresas flamencas, belgas pero de cultura holandesa, están exquisitas, mucho mejores que las de Huelva y eso que soy andaluz.Por cierto estuve este año en el mercado de las flores de Amsterdam... Y no había flores. En mayo. Pero si un porrón de semillas, bulbos de tulipán, tazas, recuerdos... para ver las flores tuve que montar en bici por los campos de los alrededores del dominio Keukenhof. Le recomiendo visitar este dominio, no solo por los tulipanes. No he visto tantas orquídeas juntas en mi vida, con excepción de Brasil.Saludos.
Solrac 28/06/25 00:55
Ha comentado en el artículo La OPA de BBVA a Sabadell se complica.
El gobierno sí se entrometió en la fusión CaixaBank / Bankia. Lo hizo al menos tres veces, dos con el PP en los últimos meses de 2012 y 2015 y la última con el PSOE en 2021. Las dos veces que se entrometió el PP fue para bloquear la operación. Lo que ocurre es que en esas ocasiones no hubo luz ni taquígrafos, las cosas se hicieron de forma mucho más discreta y con la clase que siempre han desplegado Fainé y Goirigolzarri (ya sé que no le gusta CaixaBank, pero al César lo que es del César y usted seguro que lo entiende, Fainé tiene educación y saber estar).En 2012 no estaba el "guapo Perón" como usted dice bloqueando la operación sino el futuro recluso Rodrigo Rato desde Bankia, ya sabe usted cómo salió aquello, con M. Rajoy de presidente.Finalmente fue la socialista Nadia Calviño la que acristianó la fusión con el guapo Perón al frente.
Solrac 29/05/25 15:53
Ha comentado en el artículo Los twits de Trump y la bolsa.
Pues entre bufonada y ladrido puede ir desmantelando el orden constitucional, cuidadín.A ver cuando saca una lista de libros prohibidos.
Solrac 27/05/25 15:51
Ha comentado en el artículo El apagón de Redeia.
The Objective no es un medio, es un órgano de propaganda sin un mínimo de seriedad. Se trata de un panfleto puramente ideológico sin valor editorial alguno.Los datos en bruto están en manos de la Comisión Europea y ENTSO-E desde el 1 de mayo y no hay gobierno europeo que pueda (ni quiera) parar la investigación, pero salen ejpertos como setas culpando a las renovables de la muerte de Manolete.Gran victoria la del oligopolio energético haciendo creer a (supuestos) liberales que las renovables no procuran libertad.Fútil intento... No hay vuelta atrás 😁
Solrac 20/05/25 15:24
Ha respondido al tema Hugo Ferrer va a gestionar un fondo de Renta 4
Tan creíble como un japonés comprando leche y pagando en billetes de 2.61 euros.
Solrac 06/05/25 22:22
Ha respondido al tema Pictet Clean Energy
Hola Carlota Siempre es un placer que se acuerden de uno, aunque intervenga poco ♥️Si te fijas en que lleva el Pictet, no merece la denominación de "clean energy", salvando quizás Iberdrola y Xcel Energy. Holding del fondo Pictet Clean Energy Holding del fondo Pictet Clean EnergyLleva sobre todo semiconductores, empresas industriales, cosas así. Para mí no es un fondo de energía, sostenibilidad o como lo quieras llamar. De ahí que en en contexto general de bajada de cotizaciones del sector este desempeñándose de forma diferente.Hay que diferenciar entre promotores, fabricantes y "habilitantes". Y desde el punto de vista sectorial entre renovables, baterías, electrificación y electrónica de potencia, combustibles sintéticos, etc. Los fondos y ETFs suelen ponerlo todo en el mismo saco En cuanto a por qué cae el sector, para mí es una mezcla de factores. Venía muy sobrevalorado desde justo después de la pandemia, hay una presión intensísima en precios y sobreproducción por parte de China y los tipos de interés no han ayudado... A pesar de lo cual las buenas empresas han seguido haciéndolo bastante bien.Por mi parte, yo empecé a tomar posiciones justo cuando más pesimismo había, con Trump confirmando su odio irracional por las renovables. Lo cuento en mi último post y explico por qué he entrado en empresas españolas de autoconsumo solar.https://www.rankia.com/blog/ecos-solares/6818469-gran-apagon-espanol-2025-cuando-bulos-circulan-mas-rapido-que-electricidadSaludos.
Solrac 05/05/25 00:00
Ha escrito el artículo Gran apagón español de 2025: cuando los bulos circulan más rápido que la electricidad
Solrac 04/05/25 15:33
Ha comentado en el artículo Feliz cumpleaños Puig Brands.
Con su coche eléctrico tiene una gran batería en casa si adopta el protocolo V2G, que no es gran cosa... no tema por si hay un apagón. Aunque el próximo debería tocar en otros 44 años.Y si no, tejado solar al canto, buena inversión.
Solrac 11/04/25 14:21
Ha comentado en el artículo A dios (mercado de bonos) lo que es de dios y al César (Trump) lo que es del César.
Muy sensato el post.Pero hombre, seguir arrimando el ascua a la sardina con que si la economía estadounidense entra en recesión es por la subida de tipos y no por Trump está muy muy traído por los pelos. Es como si quisiera concederse la razón a sí mismo.Que la economía iba como un tiro y con previsión de subir hasta el mismo mes de febrero, que nadie dudaba de la velocidad de crucero del país hasta que este señor empezó a meter miedo a lo bestia a empresas y consumidores con sus aires fascistoides (sí, un presidente que se cree con poder para todo, provoca una crisis constitucional e ignora decisiones judiciales lo es). Ahí tiene el análisis de la Fed de Atlanta. Veremos que dato se publica el 30 de abril pero me mojo (y me pongo bajista): el PIB retrocederá. GDPNow GDPNow