Acceder
Bitcoin estancado: por qué no despega y qué puede cambiar su rumbo

Bitcoin estancado: por qué no despega y qué puede cambiar su rumbo

Bitcoin ronda los 108,000 USD sin lograr romper su resistencia. Te explicamos por qué los OGs están vendiendo, qué impacto tienen las declaraciones de Trump y dónde podría estar el verdadero punto de inflexión.
¿Por qué el Bitcoin está estancado?


En momentos de incertidumbre o estancamiento en el precio, es normal que surjan dudas sobre qué está pasando con Bitcoin, si es buen momento para entrar o qué factores están influyendo realmente. Para ayudarte a tener una visión más clara y tomar decisiones con mejor información, aquí respondemos algunas de las preguntas más comunes que se hacen los inversores mexicanos.

¿Están los holders antiguos frenando a Bitcoin?

Desde el lanzamiento de los ETF spot de Bitcoin en enero de 2024, los llamados "OGs" de Bitcoin—aquellos que acumulan BTC desde hace más de seis meses—han comenzado a vender parte de sus posiciones. No es que hayan perdido la fe, sino que están aprovechando el apetito institucional para realizar beneficios. El problema es que esta presión vendedora impide que el precio suba con fuerza.

Charles Edwards, analista de Capriole Investments, explica que estos movimientos están siendo absorbidos por fondos y entidades institucionales, pero que la cantidad vendida aún supera la demanda, al menos por ahora. En sus palabras:

La cantidad de BTC adquirida por los nuevos compradores ha absorbido todo el BTC liquidado por OGs en los últimos 18 meses. Aun así, no es suficiente para romper al alza.

Bitcoin y su eterno techo: ¿cuándo lo romperá?

La zona de los 108,000 USD parece haberse convertido en una especie de muralla psicológica para Bitcoin. A pesar de un entorno macroeconómico más favorable—como la disminución de tensiones geopolíticas y un dólar más débil—, el criptoactivo no termina de despegar.

La narrativa de Bitcoin como "oro digital" está ganando tracción, pero aún hay dudas sobre su función como refugio frente a activos tradicionales. Mientras tanto, los traders observan la zona entre 107,300 y 108,500 USD como clave para definir el próximo movimiento.

El factor Trump: ¿puede la política impulsar a Bitcoin?

El 29 de junio, Donald Trump afirmó que el crecimiento económico de EE. UU. compensará los actuales niveles de déficit fiscal. Esta declaración, aparentemente desvinculada de las criptomonedas, tuvo un efecto inmediato: Bitcoin subió un 0.54%, alcanzando los 107,937 USD.

Will Clemente, analista de Reflexivity Research, señala que este tipo de discursos refuerzan el caso alcista para Bitcoin y el oro, al posicionarlos como refugios frente a la devaluación monetaria.

Este tipo de catalizadores podrían ser la chispa que Bitcoin necesita para romper su letargo. A más largo plazo, el resultado de las elecciones y las decisiones fiscales podrían marcar la pauta para los activos refugio.

Escenarios posibles: ¿lateralidad o rally?

Todo apunta a que Bitcoin se encuentra en una zona de acumulación. Si los institucionales continúan comprando y el entorno macro acompaña—con menor presión inflacionaria y mayor debilidad del dólar—, podríamos ver una ruptura al alza.

Por otro lado, si la presión vendedora de los OGs persiste y no hay catalizadores nuevos, lo más probable es que el precio se mantenga en este rango por algunas semanas más.

Si quieres saber hacia dónde va Bitcoin, mira más allá del precio
En definitiva, el precio de Bitcoin no es solo un reflejo de la oferta y la demanda técnica. Hay que mirar las narrativas, los flujos institucionales y el contexto político global. Si algo hemos aprendido este año es que una declaración puede tener tanto peso como un indicador técnico.


Preguntas frecuentes



Principalmente por la presión vendedora de los "OGs", es decir, aquellos holders que han mantenido BTC por más de seis meses y están tomando ganancias tras la subida post-ETF.


Aunque han traído compradores institucionales, su efecto ha sido neutralizado por la venta de BTC de los holders veteranos. La demanda existe, pero no ha superado la oferta.


Depende del contexto. Aunque se le llama “oro digital”, todavía actúa como un activo de riesgo. No es refugio automático, pero sí puede reaccionar positivamente ante políticas expansivas. 



¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Logo de AVATRADEAVATRADE

Gran oferta de productos (divisas, futuros, materias primas, índices, opciones. Atención personalizada y seguridad absoluta.

Ver más
Logo de FxProFxPro

- Cuentas segregadas
- Amplia variedad de herramientas
- Transparencia e información clara sobre productos, tarifas y políticas

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!