
Bitcoin sube y Strategy, la empresa de Saylor, registra unos impresionantes 13 mil M USD en ganancias no realizadas. Al tiempo, sus acciones se disparan más del 3 300 %. Esto podría reconectar a este megainversor con el mercado institucional de Wall Street.
¿Qué está pasando con Strategy y el precio de Bitcoin?
En lo que va del segundo trimestre de 2025, Strategy (antes MicroStrategy) ha reportado cerca de 13 000 millones de dólares en ganancias no realizadas gracias al repunte de Bitcoin. El activo ronda actualmente los 105 000 a 110 000 dólares, consolidando así uno de los semestres más potentes desde 2021.
Pero hay matices: mientras el portafolio de criptomonedas florece, los ingresos de su negocio principal —el software corporativo— siguen estancados en torno a los 113 millones de dólares. Un dato que podría pasar desapercibido… salvo que uno mire con lupa.
Pero hay matices: mientras el portafolio de criptomonedas florece, los ingresos de su negocio principal —el software corporativo— siguen estancados en torno a los 113 millones de dólares. Un dato que podría pasar desapercibido… salvo que uno mire con lupa.
Saylor pisa fuerte en Wall Street: ¿nuevo capítulo o espejismo?
La acción de Strategy ha subido más de 3 300 % desde 2020, superando a gigantes del S&P y devolviendo a Michael Saylor al centro del radar financiero. ¿El motivo? Su apuesta radical: convertir a su empresa en el primer “ETF corporativo” de Bitcoin.
Este giro ha comenzado a despertar interés institucional: fondos de cobertura y gestores de capital empiezan a mirar Strategy no como una firma de software, sino como una especie de proxy regulado para exponerse a BTC sin tener que comprarlo directamente.
Este giro ha comenzado a despertar interés institucional: fondos de cobertura y gestores de capital empiezan a mirar Strategy no como una firma de software, sino como una especie de proxy regulado para exponerse a BTC sin tener que comprarlo directamente.
Riesgos que no desaparecen: deuda, ingresos planos y presión por vender
Eso sí, la estrategia no está exenta de críticas. Strategy ha financiado buena parte de sus compras de Bitcoin mediante deuda, emisiones de acciones y bonos convertibles. Y aunque los rendimientos acumulados son impresionantes, la empresa aún depende de vender acciones o BTC si necesita liquidez para pagar dividendos o afrontar gastos operativos.
Si el precio de Bitcoin cae —como ocurrió en ciclos anteriores—, ese apalancamiento podría volverse en contra. Algunos analistas hablan incluso de un “modelo insostenible a largo plazo”.
Si el precio de Bitcoin cae —como ocurrió en ciclos anteriores—, ese apalancamiento podría volverse en contra. Algunos analistas hablan incluso de un “modelo insostenible a largo plazo”.
Un duelo de titanes: Michael Saylor vs. Jim Chanos
El regreso de Strategy a los titulares ha reavivado el histórico enfrentamiento entre Saylor y Jim Chanos, uno de los más conocidos bajistas de Wall Street. Chanos ha calificado la estrategia de “sinsentido financiero” y alerta sobre una posible burbuja especulativa, al considerar que el valor de la empresa supera al de sus activos en BTC. Saylor, por su parte, defiende que su enfoque crea escasez y valor a largo plazo, posicionando a Strategy como un vehículo institucional para preservar riqueza frente a la inflación.
¿Qué podría pasar en los próximos meses?
- Strategy sigue comprando BTC con una cadencia semanal.
- Algunos analistas sugieren que podría ser incluida en índices bursátiles, abriendo la puerta a flujos de inversión pasiva.
- Un nuevo máximo histórico de BTC podría disparar aún más su valoración, pero una corrección fuerte también pondría en jaque su estabilidad financiera.
¿Y qué implica esto para los inversores en México?
Aunque Strategy no opera directamente en México, los efectos de este repunte se sienten globalmente. En el país, muchos inversores minoristas buscan exposición a Bitcoin vía ETFs o plataformas como Bitso, GBM o Kuspit, y el caso de Strategy refuerza la narrativa de que los criptoactivos ya juegan en ligas institucionales.
Además, el movimiento puede motivar a empresas locales a considerar tesorería en criptoactivos como una herramienta estratégica en tiempos de alta inflación.
Descubre si MicroStrategy es realmente la forma más inteligente de invertir en Bitcoin desde México. 👉 Lee el análisis completo aquí
Descubre si MicroStrategy es realmente la forma más inteligente de invertir en Bitcoin desde México. 👉 Lee el análisis completo aquí
Y si prefieres ir más allá, te dejamos una guía útil sobre cómo invertir en Bitcoin desde México en 2025.