Los inversionistas que buscan invertir sin apalancamiento desde México en acciones tienen una decisión importante que tomar.
- Si quieren comprar acciones internacionales con baja comisión deben acudir a un broker internacional regulado.
- Si desean comprar acciones mexicanas deben buscar la mejor casa de bolsa que se adapte a sus necesidades.
En este artículo te hacemos una selección de 10 brokers para invertir en acciones desde México. Pero antes veamos un poco de información sobre cómo comprar acciones
¿Qué se necesita para comprar acciones?
Es una pregunta muy frecuente de los inversionistas. Los principales requisitos son:
- Ser mayor de edad
- Cumplir los requisitos para poder abrir una cuenta en un bróker (KYC, test de conocimientos, etc)
- Saldo disponible en la cuenta
- Margen suficiente para poder abrir una nueva operación
¿Dónde se compran las acciones de una empresa?
Para comprar acciones de una empresa debes distinguir entre si la misma está listada en la bolsa o no.
- Comprar acciones de empresas que no están listadas en bolsa: son transacciones entre particulares generalmente ante notario y debe inscribirse en el registro de empresas el cambio accionario.
- Comprar acciones de empresas listadas en bolsa: debes acudir a un broker o casa de bolsa que ofrezca el mercado donde está listada la acción.
¿Dónde invertir en acciones?
Uno de los problemas con que te encuentras como inversionista es que pocos brokers y casas de bolsa ofrecen acciones de forma directa, sino que la mayoría ofrecen derivados.
Para invertir en acciones en forma directa consulta la siguiente tabla y las características que enumeramos a continuación
Bróker | Mercados | Tarifas | Regulación | |
EEUU | Spread | ASIC, FCA, CySEC | Ver más → | |
|
EEUU |
0,005$/acción | FINRA, FCA | |
Europa | 0,1% | |||
UK |
0,12% | FINRA | Ver más → | |
EEUU | 0.007$/acción | |||
Europa | 0,12% | |||
EEUU Europa |
0$* | FINRA | Ver más → | |
![]() |
EEUU |
0,02$/acción | FCA, ASIC. CySEC | Ver más → |
Europa | 0,10% | |||
EEUU | 30 pesos | CNBV | Ver más → |
Brokers online para comprar acciones en México
1. eToro
Destacamos eToro como uno de los mejores brokers para invertir en acciones y ETFs, ya que, tiene 0% de comisiones en compra-venta en acciones norteamericanas. Podrás invertir en una gran variedad de acciones sin pagar márgenes ni comisiones administrativas o de gestión.
Ventajas:
- Acciones y ETFs de Estados Unidos sin comisiones de compra venta.
- Plataforma sencilla con posibilidad de copiar a otros inversores o comprar portafolios temáticos (videojuegos, genética, salud).
Desventajas
- La plataforma funciona en dólares por lo que si depositas en otra moneda te aplica una comisión por el tipo de cambio
- Los spreads suelen ser un poco más elevados que el precio de cotización que puedes encontrar en otros intermediarios.
- Las acciones de mercados europeos solo están disponibles a través de CFDs.

Regulado por la Financial Conduct Authority (FCA), ASIC y CySec. Tiene un depósito mínimo de $200.
2. Interactive Brokers
Interactive Brokers es uno de los mejores brokers para invertir en acciones desde México ya que ofrece acceso a los mercados mundiales y a una gran variedad de acciones e instrumentos financieros con una sola cuenta.
El depósito mínimo para invertir en Interactive Brokers en casi todas las opciones es de 0 dólares. Es decir, en las cuentas individuales, conjuntas, de Fideicomiso y de organizaciones es de 0 dólares tanto para requisitos mínimos como en comisiones por inactividad.

El bróker estadounidense más conocido y mejor valorado del mundo. +1,5 millones de clientes
3. Admiral Markets
Es un broker muy conocido en Europa y Latinoamérica. Aunque su especialidad son los CFDs, tiene una cuenta que puedes solicitar llamada Admiral Invest 5 donde puedes operar con acciones y acciones fraccionadas.
Admiral Markets tiene oficina en México y Chile.
4. TradeStation Global
Este es un broker para profesionales que ofrece acceso a los siguientes mercados
- EEUU, Canadá, Europa, Asia e India
Además complementa su oferta con opciones, futuros, CFDs y ETFs, ofreciendo conexión con Interactive Brokers.
5. TradeStation Securities
Esta división está especializada en acciones, futuros y criptomonedas y para volúmenes inferiores a 10 mil euros ofrece operar sin comisiones de compra-venta.
6.Bursanet
Bursanet fue concebido, en septiembre del año 2000, como un sistema dedicado de alta transaccionalidad y orientado a la realización de operaciones en el mercado de capitales mexicano. Actualmente ha evolucionado para crear un avanzado sistema operativo a través de Internet con información en línea y enfocado a satisfacer las necesidades de los clientes.
Con Bursanet los clientes pueden ejecutar directamente sus órdenes en el sistema en tiempo real, operando con acciones cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), así como con todos los Fondos de Inversión que ofrece Actinver Casa de Bolsa o ETFs como los de Global X que se especializan en inversiones temáticas.
Destacamos su acceso a una amplia gama de instrumentos de inversión a partir de un monto bajo de 10,000 pesos. Las comisiones por operación de compra-venta de acciones oscilan entre 0.25% hasta 0.10% en función del monto operado.
No tiene comisiones administrativas ni costo por los servicios bancarios adicionales.
Checa en la siguiente imagen sus comisiones
7.GBMhomebroker
GBMhomebroker tiene una de las comisiones más competitivas del mercado, las cuales oscilan entre el 0.15%-0.25% dependiendo del monto de la operación. Destacamos su avanzada tecnología con una App de referencia, su plataforma que es la única con ventas en corto, sus comisiones que son las más bajas del mercado y su monto de apertura de tan solo $1,000.00 pesos. El mercado financiero al que podemos acceder con GBMhomebroker es inmenso.
8.Finamex
Finamex Casa de Bolsa es la segunda casa de bolsa con más activos totales bajo gestión. Finamex Casa de Bolsa es líder en servicios de acceso al Mercado Mexicano de Valores, está especializada en la atención de inversionistas institucionales y corporativos y cuenta con 8 tipos de cartera dependiendo de los instrumentos de inversión en los que quieras operar.
9. Vector Casa de Bolsa
Vector Casa de Bolsa es la única empresa financiera mexicana global y cuenta con más de 45 años de experiencia en los mercados. Vector Casa de Bolsa nos brinda la opción de recibir servicios asesorados o no asesorados en numerosos instrumentos financieros y es pionera en calificar fondos de inversión.
10.Interacciones Casa de Bolsa
Interacciones Casa de Bolsa es una buena alternativa si quieres invertir en el mercado accionario y acceder a sus servicios asesorados de recomendación a los clientes en función de su perfil para tratar de obtener el máximo rendimiento.
En este artículo puedes consultar sus comisiones: Interacciones Casa de Bolsa: comisiones y servicios
¿Cuáles son las apps más usadas para comprar acciones?
Desde México las mas usadas son eToro, Interactive Brokers, Flink y GBM.
Aunque cada vez más aparecen nuevas fintech que permiten invertir con bajas comisiones desde México
Algunos brokers tienen depósito mínimo por lo que puede que no puedas abrir cuenta si al principio no tienes el dinero necesario.
¿Dónde compras acciones desde México? ¿Tienes algún broker favorito?
Dejanos un comentario y lo añadimos al artículo.
Si operas con otros productos que no sean las acciones quizás te interese consultar nuestro listado de Mejores Brokers para invertir desde México