Acceder

¿Qué significa "Gamma" en opciones?

¿Sabías que el Gamma puede hacer que una estrategia con opciones cambie de neutra a riesgosa en segundos? Aquí te explicamos cómo funciona y cómo usarlo a tu favor si operas en el mercado mexicano.
¿Qué signfica Gamma en opciones?
¿Qué signfica Gamma en opciones?


Si ya te estás familiarizando con las famosas “griegas” del mundo de las opciones financieras, seguramente ya conoces el delta. Pero hay otra variable clave que complementa esa lectura: el gamma. Y aunque suena técnico, entenderlo bien puede marcar la diferencia entre una estrategia mediocre y una que realmente controle el riesgo. 

¿Qué es exactamente el Gamma en opciones?

En pocas palabras, gamma mide cómo cambia el delta de una opción cuando se mueve el precio del activo subyacente. O sea, si el delta te dice cuánto cambia el precio de tu opción ante un movimiento del activo, el gamma te dice qué tan rápido está cambiando ese delta.

Este concepto es fundamental si estás construyendo una estrategia de cobertura con opciones, porque un delta sin control puede dejarte expuesto a movimientos bruscos del mercado.

¿Para qué sirve el Gamma?

En la práctica, el gamma se convierte en una herramienta clave para medir la convexidad del valor de una opción. Sirve para entender mejor cómo se comporta una posición en diferentes niveles de precio del subyacente. 

Por ejemplo: 

  • Si estás haciendo delta hedging, querrás mantener un gamma bajo, porque eso te permite cubrirte dentro de un rango más amplio sin necesidad de ajustar tu posición constantemente.
  • Pero ojo: al reducir el gamma, también suele reducirse el alfa, es decir, el potencial de ganancia adicional por encima del mercado.
 

¿Qué pasa con Gamma cuando la opción está “At the Money”?

Cuando una opción está “At the Money” (es decir, cuando el precio del subyacente está cerca del precio de ejercicio), el gamma es más alto. Esto se debe a que el delta cambia más rápido en esa zona. En cambio, si la opción está muy “In the Money” o “Out of the Money”, el gamma se reduce notablemente. 

Este comportamiento hace que las posiciones “At the Money” sean más sensibles a cambios rápidos en el precio del subyacente.  

¿Cómo se interpreta Gamma desde lo matemático?

Desde el punto de vista técnico, el gamma es la derivada del delta respecto al precio del subyacente, y al mismo tiempo, la segunda derivada del precio de la opción. Es decir, no solo te dice si sube o baja, sino qué tan curvo es ese movimiento.

Y si esto te suena a cálculo diferencial, sí: lo es. Pero lo importante no es la fórmula, sino entender cómo se traduce en el riesgo real que estás tomando.
 

¿Cómo se comporta el Gamma en el trading con opciones?

Cuando operas opciones, saber cuánto vale el delta te da una idea inicial de cómo se moverá el precio de la prima si sube o baja el subyacente. Pero ese valor no es estático. De hecho, cambia todo el tiempo. Y ahí es donde entra el gamma.

El gamma te da una foto más precisa y dinámica de cómo se va modificando el delta a medida que el precio del activo se mueve. Si lo piensas en términos de física, el delta sería la velocidad… y el gamma, la aceleración.

Un ejemplo sencillo para entender el Gamma
Supongamos que tienes una opción call cuyo delta actual es 0.40.
Si la acción sube $1 peso, el precio de la opción sube $0.40 pesos. Pero, además de ese cambio, el delta también se ajusta por el movimiento en el subyacente.
Ahora, imagina que después de ese movimiento, el nuevo delta es 0.53.
La diferencia entre ambos (0.53 - 0.40) nos da un gamma aproximado de 0.13


Por supuesto, en la práctica, el cálculo real del gamma requiere software financiero o al menos una hoja de cálculo con fórmulas complejas, pero este ejemplo te da la idea general.  

¿Por qué es tan importante el Gamma para las coberturas?

Si manejas una cartera de opciones grande —como lo haría un fondo institucional o un gestor de portafolios en México— el gamma se vuelve una métrica crítica para evitar desbalances.

¿La razón? Porque en estrategias de delta neutral, donde intentas mantener tu exposición lo más estable posible, el gamma puede alterar esa neutralidad en cuestión de segundos si el subyacente se mueve bruscamente. 

Controlar el gamma te permite: 

  • Ajustar menos seguido tu cobertura (menos costos de transacción)
  • Tener mayor control sobre escenarios adversos de volatilidad
  • Operar con más confianza en mercados mexicanos poco líquidos o con alta dispersión de precios

¿Qué significa estar Long Gamma o Short Gamma?

Cuando hablamos de “long gamma” y “short gamma”, nos referimos a dos posturas comunes en el trading con opciones, especialmente útiles si operas con estrategias que buscan aprovechar la volatilidad.

Long Gamma: ganar con movimientos bruscos

Estar long gamma significa que tienes una posición compradora en opciones. Es decir, compraste contratos (calls o puts) y esperas beneficiarte de los movimientos fuertes del precio del activo subyacente, sin importar la dirección.

¿Por qué? Porque a mayor movimiento, más rápido crece el delta, y eso incrementa el valor de tu opción.

Este tipo de estrategia suele usarse cuando esperas que el mercado se mueva más de lo que la volatilidad implícita anticipa, como puede pasar tras una decisión de política monetaria del Banco de México o algún evento inesperado.

Short Gamma: estrategia para mercados tranquilos

Por otro lado, estar short gamma significa que estás vendido en opciones (calls o puts), y ganas dinero si el precio del subyacente se mantiene estable o dentro de un rango acotado.

Este enfoque funciona cuando el mercado no se mueve tanto como se esperaba, y la prima de la opción que vendiste pierde valor con el paso del tiempo (lo que se conoce como decadencia temporal o “theta decay”).

Una regla fácil para recordar

  • Toda posición larga en opciones (comprada) tiene gamma positivo.
  • Toda posición corta en opciones (vendida) tiene gamma negativo.

¿Qué es una estrategia Delta Neutral con enfoque en Gamma?

Una estrategia delta neutral busca que el portafolio tenga exposición mínima al movimiento del precio del subyacente. Pero cuando le metes gamma a la ecuación, la cosa se pone más interesante.

En este caso, el objetivo es combinar opciones con gamma positivo y negativo de forma que el delta se mantenga lo más neutral posible, pero permitiéndote aprovechar la volatilidad.

¿Cómo funciona esto en la práctica?


  1. Delta neutro: Ajustas tus posiciones para que el delta total del portafolio esté cerca de cero.
  2. Enfoque de mediano plazo: Se suelen tomar decisiones con marcos temporales más amplios, no para hacer scalping inmediato.
  3. Explotar la volatilidad implícita: Los traders colocan órdenes condicionales o automáticas para reaccionar a cambios bruscos.
  4. Ajustes diarios: Se revisa la posición constantemente para capturar pequeñas ganancias y volver a neutralizar delta.

Este tipo de enfoque es común en traders profesionales de derivados, como los que operan en el Mercado MexDer o manejan portafolios grandes con coberturas dinámicas.

¿Qué es el Gamma Hedge y cómo se usa?

El Gamma Hedging es una técnica avanzada que implica comprar y vender opciones simultáneamente con el objetivo de protegerte contra cambios en la volatilidad del activo subyacente.

A diferencia de una simple cobertura con delta, el gamma hedge busca mantener la estabilidad del delta cuando el mercado se mueve fuerte, evitando exposiciones inesperadas.

Este tipo de cobertura:

  • Minimiza riesgos en mercados muy volátiles
  • No requiere ajustes constantes, si está bien calibrada
  • Es ideal para eventos con alta incertidumbre, como elecciones, reportes económicos o noticias corporativas

En pocas palabras: si estás manejando una estrategia compleja con muchos contratos abiertos, el gamma hedge te da control y respiración.

¿Qué es el Gamma Scalping?

El gamma scalping es una estrategia táctica donde el trader busca ganar pequeñas cantidades de dinero ajustando posiciones constantemente conforme cambian el gamma y el delta. Funciona de la siguiente manera:

  • El trader arranca con una posición delta neutral.
  • Si el precio del subyacente se mueve, el delta cambia (gracias al gamma).
  • El trader entonces compra o vende acciones o contratos del subyacente para volver a neutralizar el delta.
  • Cada vez que hace este ajuste, cierra con una pequeña ganancia, si la estrategia está bien planteada.

Es una técnica exigente que requiere monitoreo constante y buena ejecución, pero puede ser muy rentable en mercados con alta liquidez y movimientos frecuentes —como suele pasar en acciones con alta bursatilidad dentro de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).
 

¿Qué efecto tiene el Gamma en la operativa con opciones?

Cuando haces trading con opciones, hay una variable que suele pasar desapercibida, pero que puede definir si tu estrategia es estable o un desastre: el gamma.

Este componente forma parte del precio implícito de las opciones y es, sin duda, uno de los factores más relevantes en la gestión del riesgo. ¿Por qué? Porque te indica cuánto cambia el delta de una opción ante un movimiento mínimo del precio del activo subyacente.

En pocas palabras: un gamma alto significa que tu delta va a cambiar rápido, lo que puede volver extremadamente volátil tu posición si no haces ajustes frecuentes. Si no equilibras esa exposición, una estrategia que parecía neutral puede volverse muy riesgosa en cuestión de minutos.

Esto es especialmente crítico en mercados como el mexicano, donde algunos subyacentes tienen poca profundidad o liquidez, amplificando los efectos del gamma.

¿Cuándo conviene usar Gamma en tu estrategia?

El gamma no se “usa” como tal, sino que se monitorea y se gestiona. Es una herramienta que te ayuda a tomar decisiones más informadas si trabajas con estrategias complejas o con coberturas dinámicas.

Aquí te dejo los escenarios más comunes donde el gamma cobra especial relevancia:

1. En coberturas delta-neutrales

Cuando armas una posición neutral al delta, el gamma te indica cuánto durará esa neutralidad. Si el gamma es alto, tendrás que estar ajustando constantemente tu cobertura.

2. Para anticipar movimientos bruscos

El gamma se dispara cuando las opciones están at the money, justo antes de que el mercado haga un movimiento fuerte. Muchos traders usan este comportamiento para prepararse antes de eventos clave, como decisiones del Banco de México o reportes financieros trimestrales.

3. Para elegir entre comprar o vender opciones

Un gamma alto puede hacer que una opción reaccione más rápidamente al precio del subyacente. Esto puede ser una ventaja si compras opciones, pero un riesgo si las estás vendiendo. Por eso, el gamma suele analizarse junto con otras “griegas” como el vega (volatilidad) o el theta (decadencia temporal).

En resumen…
El gamma no es solo un número técnico más: es una forma de leer el pulso de tu estrategia con opciones. Cuando lo entiendes bien, puedes: 

  • Tomar decisiones más rápidas ante cambios inesperados
  • Optimizar coberturas complejas
  • Controlar tu exposición real al mercado

En un entorno como el mexicano, donde la volatilidad puede aparecer sin previo aviso, monitorear el gamma puede hacer la diferencia entre un trade exitoso y uno catastrófico. 👉 Si estás operando con derivados, o consideras estrategias más allá del simple call o put, dominar el gamma es una obligación, no un lujo.



VT Markets es un broker ideal para ti si...
  • ...buscas plataformas avanzadas y un servicio al cliente premiado
  • ...quieres abrir tu cuenta de forma rápida y sencilla para comenzar a operar
  • ...buscas operar una amplia variedad de activos
 
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.