Acceder

¿Qué son los derechos de suscripción en acciones?

Los derechos de suscripción en acciones te permiten comprar nuevas acciones antes que otros inversores. Aprende cómo funcionan, por qué son importantes y cuándo aprovecharlos.
¿Qué son los derechos de suscripción en acciones?


Los derechos de suscripción en acciones son un beneficio que tienen los accionistas actuales de una empresa cuando esta decide emitir nuevas acciones. En pocas palabras, se trata de la posibilidad de comprar esas nuevas acciones antes de que salgan al mercado, generalmente a un precio preferente.

Este derecho busca evitar que la participación accionaria de los actuales socios se diluya. Es decir, que pierdan porcentaje de propiedad si no compran más acciones mientras otros nuevos inversores sí lo hacen.

¿Cómo funcionan los derechos de suscripción en México?

Cuando una empresa listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) o en la Bolsa Institucional de Valores (BIVA) realiza una ampliación de capital, suele ofrecer estos derechos a sus accionistas actuales. Así es como se da el proceso:

  1. Aviso de ampliación: La empresa comunica oficialmente que emitirá nuevas acciones.
  2. Asignación de derechos: A cada accionista se le otorga un número proporcional de derechos, según las acciones que ya posee. Por ejemplo, por cada 10 acciones, podrías tener derecho a comprar 2 nuevas.
  3. Precio preferencial: El precio de compra suele ser menor al valor actual en bolsa, lo que representa una ventaja económica.
  4. Plazo limitado: Estos derechos caducan. Si no los usas en el tiempo estipulado, pierdes la oportunidad.

En algunos casos, incluso puedes vender tus derechos si no deseas ejercerlos. Esto sucede en el mercado secundario y permite que otro inversor los aproveche.

¿Cuál es la diferencia entre derechos de suscripción y derechos preferentes?

Los términos a menudo se usan como sinónimos, pero técnicamente hay un matiz:

  • Derecho de suscripción: Cualquier opción de comprar nuevas acciones antes que otros.
  • Derecho de suscripción preferente: Específicamente el que protege a los accionistas actuales para que mantengan su participación proporcional.

En México, la Ley del Mercado de Valores y la Ley General de Sociedades Mercantiles respaldan este tipo de mecanismos para cuidar los intereses de los socios actuales.

¿Cómo se ejercen los derechos de suscripción en la práctica?

El procedimiento puede variar ligeramente según la emisora, pero generalmente sigue estos pasos:

  1. Consulta con tu casa de bolsa: Si tienes acciones a través de una plataforma como Kuspit, GBM+, Actinver o similar, te avisarán si tienes derechos activos.
  2. Acepta o vende: Puedes ejercer el derecho y pagar por las nuevas acciones, o bien vender el derecho si no quieres participar.
  3. Pago y asignación: Si decides comprar, pagas el monto correspondiente y en pocos días verás reflejadas las nuevas acciones en tu portafolio.

Ejemplo real de derechos de suscripción en acción

Supongamos que tienes 1,000 acciones de una empresa mexicana llamada Grupo X. Esta empresa anuncia que emitirá nuevas acciones en una proporción de 1 por cada 5. Eso significa que podrías comprar hasta 200 acciones nuevas a un precio especial.

Si el precio de mercado es de $30, pero la empresa ofrece las nuevas acciones a $25, podrías ahorrar $1,000 si decides ejercer tu derecho. Además, evitarías que tu participación baje frente a otros nuevos inversionistas.

¿Qué pasa si no ejerzo mis derechos?
Pierdes dos cosas:

  • Tu participación se diluye: Otros accionistas aumentan su parte proporcional y la tuya disminuye.
  • Posible ganancia: Si las nuevas acciones suben de precio rápidamente, habrás dejado pasar una oportunidad rentable.

Por eso es fundamental estar pendiente de los comunicados oficiales y actuar dentro del plazo.

Consejos para aprovechar los derechos de suscripción


  • Revisa tu correo y plataforma de inversión con frecuencia.
  • Consulta a un asesor financiero si no estás seguro de qué hacer.
  • Compara el precio de suscripción vs. el precio de mercado antes de decidir.
  • Si no quieres comprar más acciones, vende tus derechos a tiempo.

Lo esencial: proteger tu participación y decidir con información

Los derechos de suscripción en acciones son herramientas clave para proteger tu lugar dentro de una empresa en crecimiento. Te permiten comprar barato, mantener tu porcentaje y decidir con ventaja. Pero como toda decisión financiera, requiere información, análisis y acción oportuna.

Si quieres seguir aprendiendo sobre cómo tomar mejores decisiones de inversión en México, puedes leer nuestra guía sobre cómo invertir en la bolsa siendo principiante.

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Just2TradeJust2Trade

Bono del 35% sobre el depósito inicial + 15% sobre todos los depósitos posteriores. Bono de bienvenida de 35 $ sin depósito.

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.