¿Cómo puedo saber qué crédito pedir? ¿Cuáles son los tipos de crédito? ¿Cuántos hay? En este post os indicamos cuáles son los tipos de crédito, y para qué sirve cada uno de ellos. Así, en función de sus necesidades, ustedes mismos pueden elegir cual creen que es el más conveniente para su situación.
Antes de eso, vamos a explicar también un poco en qué consiste un crédito y también añadiremos al final cuáles son los criterios a seguir para escoger un crédito u otro.
¿Qué es un crédito?

Categorización de los Créditos
Crédito hipotecario
- Plazo: muy largo plazo
- Destino: específico
- Garantía: propiedad inmueble
Requisitos para acceder al Crédito Hipotecario
Entre los requisitos que más suelen solicitar las instituciones financieras son:
- Tener más de 25 años
- Pagar el crédito hipotecario antes de cumplir 85 años
- Tener buen historial de crédito
- Comprobar una antigüedad mínima de empleo (depende del valor de la vivienda a adquirir)
- Comprobante de ingresos
- Comprobante de domicilio vigente.
Nota: Les recomendamos visitar nuestro simulador hipotecario para conocer qué crédito hipotecario se adaptaría mejor a su situación personal y económica. En menos de un minuto conocerá los mejores créditos hipotecarios que se están otorgando en México, así como sus características principales entre las cuales encontramos el CAT, la tasa de interés, las comisiones, etc.
¿Necesitas financiamiento?
Haz cálculos con nuestro simulador hipotecario y conoce tus posibilidades para una casa.
Créditos Comerciales
- Plazo: mediano a largo plazo
- Destino: específico
- Garantía: diversa, pueden ser las ventas de la empresa o la maquinaria que se compra.
Requisitos para acceder al Crédito Empresarial
Entre los principales requisitos que pueden solicitar son los siguientes:
- Tener entre 25 y 65 años
- Presentar un obligado solidario
- Comprobante de domicilio del solicitante y del obligado solidario
- Antigüedad del domicilio no menor a 2 años y la del negocio entre 3 y 4 años
- Completar la solicitud ante la entidad
- Tener una afiliación mínima de 2 años al Registro Federal de Contribuyentes
- Presentar en orden la información contable de la empresa, con resultados positivos en 2 o 3 años previos
- Si son una persona moral: presentar el Acta Constitutiva, y los poderes legales que le dan al representante para solicitar el crédito empresarial
- Si son una persona física: tener actividad empresarial, presentar comprobantes de ingresos, estados de cuenta bancarios, declaraciones de impuestos anuales o estados financieros.
Tarjetas de crédito
- Tarjetas Bancarias, las emitidas por una entidad financiera como un banco o una caja o cooperativa
- Tarjetas Departamentales o Retail, llamadas también no bancarias y que son ofrecidas por almacenes o grandes tiendas de retail departamentales.
En ambas tarjetas, la de crédito y la departamental, puedes aprovechar promociones a meses sin intereses y otros beneficios adicionales.
- Plazo: muy corto
- Destino: libre
- Garantía: ninguna
Préstamos personales
- Plazo: desde corto hasta mediano plazo
- Destino: libre
- Garantía: ninguna
Decubre la mejor tasa de interés de los préstamos personales de este 2023
Créditos Prendarios
- Plazo: desde mediano hasta largo plazo
- Destino: específico
- Garantía: vehículo
Requisitos para acceder al Crédito Automotriz
Los siguientes son los requisitos generales para acceder a un crédito automotriz:
- Cubrir un monto mínimo del 20% del valor total del vehículo
- Tener una antigüedad en el empleo y de residencia
- Ser mayor de 21 años y menor de 65 años
- Comprobante de ingresos mensuales y de domicilio
- Completar una solicitud
- Autorizar la revisión del historial crediticio
- Contratar un seguro de auto (algunas entidades pueden exigir también un seguro de vida)
- Presentar un aval.
Créditos Educativos
- Plazo: desde mediano hasta largo plazo
- Destino: específico
- Garantía: ninguna
Microcréditos
- Plazo: muy corto
- Destino: libre
- Garantía: ninguna.
Créditos del gobierno
Otras alernativas de créditos para diferentes finalidades son los créditos asociados al gobierno mexicano, como los siguientes:
Crédito para Crecer Juntos NAFIN
El crédito para Crecer Juntos se trata de un crédito otorgado mediante la banca comercial con respaldo de Nacional Financiera S.N.C. (NAFIN), ofrece apoyo en la operación del negocio y adaptarse a sus necesidades.
Pueden utilizar el crédito para pagar a sus empleados, a proveedores, insumos, o para reemplazar, modernizar o adquirir algún mobiliario que necesites, como: refrigerador, motor, parrilla, etc.
Requisitos para acceder a un Crédito para Crecer Juntos NAFIN
- Identificación oficial con foto vigente / Original y Copia
- Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses / Original y Copia
- Constancia de situación fiscal / Original
- Solicitud de consulta en alguna sociedad de información crediticia / Original
- Información adicional requerida por cada intermediario financiero / Original
Créditos INFONACOT
Si tienen una empresa, pueden inscríbirse en el Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) lo que le permitirá a los trabajadores acceder al mejor crédito del mercado y otros servicios financieros, para poder adquirir bienes y servicios a precios competitivos.
Requisitos para acceder a un Crédito INFONACOT
- Número de Seguridad Social (NSS) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)
- Nombre, Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y Clave Única de Registro de Población (CURP) del propietario o representante legal
- Para personas físicas: Firma electrónica (e.firma) o (CURP) del propietario o representante legal
- Para personas morales: Firma electrónica (e.firma) del propietario o representante legal. En caso de autenticación con la FIEL, deberá contar con sus archivos vigentes de contraseña de clave privada, clave privada (*.key) y certificado (*.cer).
Crédito Primer Piso
Otro de los créditos es este, permite afrontar las necesidades de financiamiento de la empresa mayores a 3 millones de dólares. En definitiva es un crédito para atender las necesidades financieras de la empresa.
Así como para poder exportar/importar productos o para generar divisas o mejorar la capacidad productiva de la empresa. A través de Bancomext pueden acceder a financiamiento para cubrir necesidades mayores a 3 millones de dólares (USD) y utilizar para:
- Capital de trabajo
- Inversión fija
- Desarrollo de infraestructura industrial
- Adquisición de naves industriales
- Proyectos de inversión
- Atender necesidades financieras corporativas
- Necesidades de proyectos con empresas mexicanas
- Para inversión en activo fijo
- Consolidación de pasivos para cumplir con los estándares mínimos del Mercado Bursátil para emisión de deuda bursátil y/o colocación inicial de valores entre el público inversionista.
Requisitos para acceder a un Crédito Primer Piso
La lista de documentos y requisitos será entragada por un ejecutivo de BANCOMEXT al acudir a la primer cita.
Comparativa de Tipos de crédito
Con tanta información, es saludable tenerla toda resumida en una tabla comparativa. Aquí les acercamos esta tabla con las principales características de los distintos tipos de créditos descriptos con anterioridad:
Créditos |
Plazo |
Destino |
Garantía |
Hipotecario |
Muy Largo |
Inmuebles |
Si |
Comercial |
Mediano / Largo |
Giro Comercial / Empresas |
Si |
Tarjeta de crédito |
Muy corto |
Libre |
No |
Personales |
Corto / Mediano |
Libre |
No |
Prendarios |
Mediano / Largo |
Vehículos |
Si |
Educativo |
Mediano / Largo |
Educación |
No |
Microcréditos |
Muy corto |
Libre |
No |
Gubernamentales |
Mediano / Largo |
Específicos |
No |
¿Qué tipos de crédito hay?
Tipos de crédito en función del origen
Crédito Hipotecario
Tipos de crédito en función del destino
Crédito de producción o comercial
Tipos de crédito en función del plazo
Créditos a corto y medio plazo
Créditos a largo plazo
Tipos de crédito en función de la garantía que asegura el pago de la devolución e intereses
Crédito personal
Por ejemplo un aval. En este caso además del deudor, el préstamo lo firma otra persona o entidad, y se compromete a pagar en caso de que el deudor principal no cumpliese con la obligación. A esta persona se le llama fiador.
En este caso podría tratarse por ejemplo de una hipoteca, en la que el acreedor podría cobrar su deuda del saldo obtenido por la venta del bien. Es decir, se trata de un crédito garantizado o respaldado con un bien, por ejemplo una casa, un automóvil, etc.
¿Qué criterios utilizo para elegir un crédito?
- Tasa de interés: debemos identificar si la tasa de interés que nos ofrecen es fija, variable o mixta.
- Plazo del crédito: has de establecer el tiempo durante el cual deseas manejar tu crédito, ya que muchas veces la tasa de interés se fija en función de ello.
- Costo Anual Total (CAT): considera tanto la tasa inicial de interés y cualquier otro interés que se pague al final del plazo del crédito.
- Monto total a pagar, teniendo en cuenta la tasa de interés, las comisiones y costos extras.
- Tiempos forzosos: consulta bien las condiciones en que te ofrecen el crédito, ya que algunas instituciones, pasado un plazo determinado, deciden variar las condiciones del crédito y la tasa.
- Cálculo de interés: es siempre más barato tener un préstamo donde el interés es calculado diariamente.
- Comisiones de apertura, de gestión.
¿Qué es el Crédito de Nómina?
El Crédito de nómina se trata de un producto financiero o tipo de crédito que les permite disponer de liquidez, cuyas características son la de poder solicitarlo en la entidad financiera en la que dispongan de su cuenta de nómina, siendo donde reciben su salario.
- Pueden domiciliar el pago a la cuenta, así el pago del crédito se les descontará de forma directa cada quincena.
- El monto es definido por la entidad en base al monto mensual del salario y a la antigüedad laboral.
- Los plazos pueden ser entre los 6 hasta los 60 meses.
Requisitos para acceder a un Crédito de Nómina
Si bien cada entidad puede tener sus requisitos, en general pueden ser los siguientes:
- Ser persona física (no tener actividad empresarial)
- Edad Mínima: 18 años
- Edad Máxima: La edad del cliente más el plazo del crédito No puede superar los 75 años con 364 días.
- Ingresos mínimos mensuales: $2,000
- Percibir el pago de la nómina con la institución por lo menos 1 mes
- Tener 3 meses de antigüedad en el actual empleo
- Registrar buen historial crediticio y capacidad de pago.