Descubre cómo comprar, vender e invertir en Bitcoin en México. Conoce las mejores plataformas, cajeros de Bitcoin, ventajas de operar con BTC y cómo cambiarlo a pesos o dólares. Además, en nuestro blog actualizado encontrarás el precio diario y noticias del mercado.
Kraken es uno de los exchanges de criptomonedas más veteranos del mercado. ¿Sigue siendo confiable para invertir desde México en 2025? Te contamos todo: seguridad, comisiones, criptos disponibles, soporte y más.
Aprende cómo funcionan los CFD en criptomonedas, cómo operarlos desde México, sus ventajas, riesgos, diferencias con otros instrumentos y qué considerar antes de invertir. Ideal para quienes quieren operar cripto sin comprar directamente.
El halving de Bitcoin reduce a la mitad la emisión de nuevas monedas cada cuatro años. Este evento controla la inflación, afecta directamente a su precio y pone a prueba la rentabilidad de los mineros, marcando ciclos clave en el mercado cripto.
¿No sabes si invertir en Bitcoin o Ethereum? Comparamos su tecnología, seguridad, velocidad, sostenibilidad y potencial de inversión para ayudarte a tomar la mejor decisión según tu perfil como inversionista en México.
Robinhood Crypto permite comprar y vender criptomonedas sin comisiones fijas, pero con spread. Aunque no está disponible en México, repasamos cómo funciona, sus ventajas, riesgos y alternativas reales como Bitso, Hapi o Buda.com.
En este artículo, analizaremos la importancia de la formación, los temas clave que debes dominar, las opciones de capacitación disponibles en México, cómo practicar sin riesgo y las alternativas avanzadas en el ámbito de las criptomonedas.
Descubre tres criptomonedas prometedoras para invertir en abril de 2025: Ripple (XRP), con su reciente victoria legal y potencial en pagos internacionales; Solana (SOL), destacando por su escalabilidad; y Toncoin (TON), con un sólido crecimiento y adopción creciente.
En este artículo, analizaremos en profundidad qué es el staking, su funcionamiento, las criptomonedas que lo admiten, las plataformas disponibles en México, los riesgos involucrados y su tratamiento fiscal en el país
Conoce cómo funcionan las compras recurrentes en Bitcoin, sus ventajas frente a la volatilidad, y las diferencias entre estrategias como Buy the Dip y Dollar Cost Averaging. Invierte con método y sin estrés, cuidando tu capital en cripto.
En este artículo, analizaremos cómo el panorama económico de México en 2025 impacta las inversiones en acciones o criptomonedas, la accesibilidad y regulación, el perfil del inversor ideal para cada una, así como las tendencias clave a seguir en este año.
La criptomoneda que podría triplicar su valor en México este añoVivimos tiempos muy volátiles en el mercado de las criptomonedas y Solana (SOL) se perfila como una opción prometedora para los inversionistas mexicanos. A pesar de la volatilidad del mercado, SOL ha demostrado fortaleza, avanzando...
Las ICOs son una forma de financiamiento basada en criptomonedas, permitiendo a empresas recaudar fondos sin intermediarios. Aunque pueden generar altas ganancias, también conllevan riesgos como fraudes y estafas. Conoce cómo funcionan, sus ventajas y cómo invertir con seguridad.
Polkadot (DOT) es una red blockchain que permite la interoperabilidad entre cadenas, resolviendo problemas de escalabilidad y seguridad. Su ecosistema sigue creciendo con más de 300 proyectos, fuerte staking y mayor integración en DeFi, consolidándolo en la Web 3.0.
ICON es una blockchain enfocada en interoperabilidad, permitiendo la conexión entre redes sin intermediarios. Usa BTP para seguridad y DPoS para consenso. Compatible con Ethereum y BNB Chain, busca crecer en DeFi. Se puede comprar en exchanges internacionales.
Invertir en Ripple (XRP) en México es una opción atractiva por su rapidez y bajas comisiones en pagos transfronterizos. XRP destaca en el sector financiero, aunque su volatilidad y situación legal siguen siendo factores clave a considerar.