Acceder
Bitcoin Pizza Day: la pizza más cara de la historia

Bitcoin Pizza Day: la pizza más cara de la historia

El 22 de mayo se celebra el Bitcoin Pizza Day, el día en que Laszlo Hanyecz pagó 10,000 bitcoins por dos pizzas. Una historia que marcó el inicio del uso real de Bitcoin como moneda digital. Descubre cómo ocurrió y por qué sigue siendo relevante para el mundo cripto en México.
Bitcoin Pizza Day
Bitcoin Pizza Day


22 de mayo de 2010. Esa fue la fecha en que Laszlo Hanyecz, un programador de Florida, pagó 10,000 bitcoins por dos pizzas grandes de Papa John’s. ¿El equivalente actual? Alrededor de mil millones de dólares. Así nació el Bitcoin Pizza Day, un día que hoy conmemora la primera transacción comercial documentada con Bitcoin en la historia. 

Este evento no solo marcó el inicio del uso práctico del BTC como medio de intercambio, sino que también ayudó a visibilizar el impacto que podría tener la tecnología blockchain en los sistemas financieros tradicionales.

De programador a pionero cripto

Antes de hacerse famoso por esa compra en bitcoins, Hanyecz ya era conocido dentro del pequeño círculo de desarrolladores del proyecto. De hecho, fue uno de los primeros en experimentar con el uso de GPUs para minar Bitcoin, lo que representó una mejora importante frente a las CPUs, que en ese entonces eran el estándar para la minería.

Esa innovación ayudó a aumentar la potencia de cómputo en la red, y sin saberlo, sentó parte de las bases para lo que después sería el fenómeno global de la minería de criptomonedas.

Así fue la primera compra con Bitcoin

Todo comenzó en un post del foro BitcoinTalk.org, donde Hanyecz ofreció pagar 10,000 BTC a quien le enviara dos pizzas grandes a su casa en Florida. La respuesta llegó de otro usuario, que aceptó el trato y ordenó las pizzas desde una sucursal de Papa John’s.

Lo interesante es que en ese momento, Bitcoin apenas tenía valor comercial. Era un experimento. Una comunidad de nicho. Pero ese intercambio marcó un antes y un después: fue la primera vez que Bitcoin se usó para adquirir un bien físico, algo tangible.

Mensaje original de Laszlo Hanyec para comprar las pizzas
Mensaje original de Laszlo Hanyec para comprar las pizzas


Traducción del post original de Hanyecz, el cual es bastante explícito:

“Pagaré 10,000 bitcoins por un par de pizzas … quizás 2 grandes, así que me queda alguna para el día siguiente. Me gusta dejar pizza para comer más tarde. Puede hacer la pizza usted mismo y traerla a mi casa o pedirla en un lugar con entrega a domicilio, pero lo que quiero es que me traigan la comida a cambio de bitcoins donde no tengo que pedirla o prepararla yo mismo. Es como pedir un ‘plato de desayuno’ en un hotel o algo así, ¡solo te traen algo para comer y estás feliz!

Me gustan las cosas como cebollas, pimientos, salchichas, champiñones, tomates, salchichones, etc., solo cosas estándar nada raro como pescado, ni nada de eso. También me gustan las pizzas de queso regular que pueden ser más baratas de preparar o adquirir.

Si está interesado, hágamelo saber y podemos llegar a un acuerdo.

Gracias,

Laszlo”

Aunque hoy en día pedir una pizza toma menos de media hora, en 2010 las cosas eran muy distintas cuando se trataba de pagar con Bitcoin. De hecho, Laszlo Hanyecz tuvo que esperar cuatro días para que alguien aceptara su oferta y le enviara las pizzas. 

Finalmente, el 22 de mayo de 2010, un usuario del foro Bitcointalk conocido como Jercos aceptó el trato. Ambos se coordinaron a través de un chat IRC —sí, de esos que ya ni usamos— y concretaron la transacción: Jercos ordenó dos pizzas grandes desde Papa John’s y se las mandó a Hanyecz. 

Así nacía la primera transacción comercial registrada con Bitcoin. Un experimento entre entusiastas cripto que más tarde daría origen al ya emblemático Bitcoin Pizza Day

De los 41 dólares... a los mil millones

En aquel entonces, Bitcoin valía prácticamente nada. La transacción se estimó en unos 41 dólares, lo que hoy suena a broma considerando que esos mismos 10,000 BTC tendrían un valor de alrededor de mil millones de dólares al tipo de cambio actual.

¿Te imaginas haber pagado una pizza con lo que hoy equivale a un edificio en Polanco?

Este episodio no solo simboliza la volatilidad brutal del mercado cripto, sino también el potencial explosivo de valorización que tienen los activos digitales cuando se combinan con adopción global y escasez programada como en el caso del Bitcoin halving.

Evolución histórica del precio del Bitcoin
Evolución histórica del precio del Bitcoin


¿Se arrepintió? Para nada: Laszlo lo volvería a hacer

Aunque desde fuera podría parecer una mala jugada financiera, Laszlo Hanyecz nunca se ha arrepentido de haber gastado sus 10,000 BTC en pizza. Al contrario, en varias entrevistas ha comentado que se siente orgulloso de haber sido parte del origen de Bitcoin como moneda de uso real.

De hecho, no fue un evento aislado. Años después, volvió a comprar pizza con Bitcoin. En 2018, por ejemplo, usó 0.00649 BTC para pagar dos pizzas, esta vez utilizando la Lightning Network, una tecnología de segunda capa diseñada para hacer las transacciones de Bitcoin más rápidas y baratas, ideal para pagos cotidianos.

Más allá del gesto simbólico, Hanyecz ha tenido una postura filantrópica dentro de la comunidad cripto, donando parte de sus bitcoins a desarrolladores y proyectos que buscan mejorar la infraestructura del ecosistema Bitcoin. Su rol pionero lo convirtió en un referente, aunque sin las ganancias estratosféricas que otros han conseguido.

Día de la pizza Bitcoin En 2010, Laszlo Hanyecz hizo historia al utilizar Bitcoin para comprar pizza, un hito para los entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo.
Día de la pizza Bitcoin En 2010, Laszlo Hanyecz hizo historia al utilizar Bitcoin para comprar pizza, un hito para los entusiastas de las criptomonedas de todo el mundo.


¿Por qué sigue siendo relevante el Bitcoin Pizza Day?

Hoy, el Bitcoin Pizza Day se ha vuelto una fecha casi sagrada para los entusiastas del cripto. Se celebra cada 22 de mayo como un homenaje a esa primera transacción que, aunque humilde, demostró que Bitcoin podía usarse en la vida real.

Pero más allá del simbolismo, esta fecha nos recuerda algo más profundo: cómo una tecnología experimental terminó desafiando los sistemas financieros tradicionales. Lo que comenzó con una pizza, hoy ha escalado a un mercado global con miles de millones de dólares en circulación y un creciente ecosistema de finanzas descentralizadas (DeFi).

El Bitcoin Pizza Day no es solo historia. Es un recordatorio de que las transacciones digitales, cuando están respaldadas por tecnología robusta y comunidades activas, pueden transformar la economía global. En un país como México, donde el acceso a servicios bancarios todavía es limitado para millones de personas, el potencial de las criptomonedas como alternativa real no debería tomarse a la ligera. 

¿Buscas un bróker? Mira nuestras recomendaciones:

eToro

Compra tus criptos en un broker confiable

Depósito mínimo de $200 y app sencilla✅

Ver más
FXTM

✅ Free Acuity trading signals
✅ CFDs sobre Criptos
✅ Material educativo gratis

Ver más
NAGA

🌟 0 comisiones por depósitos
🌟Broker confiable y regulado
🌟Plataformas de trading de calidad.

Ver más
FXPRO

Más de 30 CFDs de criptos
MT4, MT5, cTrader y FxPro Edge.

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!