Acceder
¿Qué es el Dow Jones y cómo invertir desde México?

¿Qué es el Dow Jones y cómo invertir desde México?

El Dow Jones Industrial Average (DJIA) es uno de los índices bursátiles más antiguos y seguidos del mundo. Aquí te contamos cómo se calcula, qué empresas lo integran y, sobre todo, cómo puedes invertir desde México en este referente del mercado estadounidense.
¿Qué es el índice Dow Jones?
¿Qué es el índice Dow Jones?


En lo que respecta a los mercados bursátiles globales, pocos nombres son tan emblemáticos como el Dow Jones Industrial Average (DJIA), el cual es frecuentemente conocido simplemente como "el Dow", y contiene la palabra Industrial en su nombre porque en un principio este era el sector principal o casi único dentro de los componentes del índice, pero conforme han pasado los años otros sectores han cobrado mayor relevancia en cuanto a su ponderación en el índice. 

El Dow Jones suele representar el pulso de la economía estadounidense y sirve como referencia global para visualizar el rendimiento del mercado bursátil. Pero tal vez aún te preguntes: ¿qué es exactamente el Dow Jones y cómo pueden participar los inversionistas mexicanos en él?

¿Qué es el Dow Jones? 

Junto con el SP500, el Dow Jones Industrial Average, es uno de los índices bursátiles más seguidos y antiguos en las bolsas americanas y en el mundo. Fue creado en febrero de 1896 por Charles Dow, quien era editor del Wall Street Journal y cofundador de la compañía Dow Jones, junto con su socio Edward Jones.

Inicialmente, el Dow Jones seguía el comportamiento de tan solo 12 empresas industriales, pero hoy en día incluye 30 grandes corporaciones estadounidenses, que representan diversos sectores como la tecnología, las finanzas, la salud y los bienes de consumo. Las empresas que componen el índice son seleccionadas por un comité, lo cual difiere del S&P 500, cuyos componentes se escogen usando requerimientos específicos y reglas cuantitativas conocidos con antelación.

Otra característica es que otros índices son ponderados por capitalización bursátil, mientras que el Dow Jones está ponderado por precio. Esto significa que las empresas con acciones más cotizadas tienen una mayor influencia en la fluctuación del índice, por ejemplo, una empresa con una acción de $400 USD tiene mayor impacto en el índice que una con una acción de $50 USD, independientemente de su capitalización bursátil.

¿Qué empresas componen el Dow Jones?

Hoy en día existen otros sectores con mayor peso dentro del índice además del industrial. El orden de los sectores según su tamaño es el siguiente: Tecnologías de la información, Atención de la salud, Finanzas, Consumo discrecional, Servicios de comunicación, Industria, Bienes de consumo básico, Energía, Servicios públicos, Bienes raíces y Materiales.

En específico, las 30 empresas que componen el índice Dow Jones Industrial Average se muestran en la siguiente tabla:

No. 
Empresa 
Ticker 
1
NVIDIA CORPORATION 
NVDA 
2
MICROSOFT CORPORATION 
MSFT 
3
APPLE INC. 
AAPL 
4
AMAZON.COM, INC. 
AMZN 
5
WALMART INC. 
WMT 
6
JPMORGAN CHASE & CO. 
JPM 
7
VISA, INC. 
8
JOHNSON & JOHNSON
JNJ 
9
THE HOME DEPOT, INC.
HD 
10
PROCTER & GAMBLE COMPANY 
PG 
11
UNITEDHEALTH GROUP INC. 
UNH 
12
CHEVRON CORPORATION 
CVX 
13
THE COCA-COLA COMPANY 
KO 
14
CISCO SYSTEMS, INC. 
CSCO 
15
INTERNATIONAL BUSINESS MACHINES CORPORATION 
IBM 
16
CATERPILLAR INC. 
CAT 
17
AMERICAN EXPRESS COMPANY 
AXP 
18
THE GOLDMAN SACHS GROUP, INC. 
GS 
19
SALESFORCE, INC. 
CRM 
20
MCDONALD'S CORPORATION 
MCD 
21
MERCK & CO., INC. 
MRK 
22
THE WALT DISNEY COMPANY 
DIS 
23
VERIZON COMMUNICATIONS, INC. 
VZ 
24
BOEING COMPANY 
BA 
25
AMGEN INC.
AMGN 
26
HONEYWELL INTERNATIONAL, INC. 
HON 
27
NIKE, INC. 
NKE 
28
THE SHERWIN-WILLIAMS COMPANY 
SHW 
29
3M COMPANY 
MMM 
30
THE TRAVELERS COMPANIES, INC. 
TRV 

¿Cómo se calcula el Dow Jones? Características

Este índice está compuesto por 30 empresas que son escogidas tomando en cuenta el universo del S&P 500 excluyendo el sector de Transporte y Servicios Básicos. Está ponderado por precio en lugar de capitalización de mercado y no se sabe una fecha exacta en la que puede ser rebalanceado, ya que esta decisión la toma el comité.

Aunque no existen reglas claras para la integración de un nuevo componente, el prospecto del índice nos señalan que usualmente se escogen empresas con:

  • Una excelente reputación
  • Que demuestre crecimiento sostenido
  • Que sea del interés de un gran número de inversionistas
  • Mantener una representación sectorial adecuada
  • Las compañías deben haber sido incorporadas y tener su matriz en USA
  • La mayoría de sus Ingresos o Ventas provenientes de USA

Otra cosa que vigila el comité es el precio para ver que la acción más alta no tenga un precio 10 veces mayor al de la acción más baja.

¿A qué horas puedo operar en el Dow Jones?
El índice está activo durante las horas de negociación de USA que van desde las 7:30 am hasta las 2:00 pm hora de México, pero dado que también se calcula en otras divisas como el CAD, el EUR, y el JPY, tiene contratos de futuros cotizando en otras bolsas alrededor del mundo, entonces podríamos decir que se puede operar casi a cualquier hora desde la apertura de Asia hasta el cierre de New York.



¿Cómo y dónde invertir en el Dow Jones?

En México, para poder invertir en el índice Dow Jones, lo puedes hacer a través de instrumentos que replican su rendimiento, tales como los ETFs, los cuales podemos comprar con cualquier bróker o casa de bolsa mexicana registrada ante la CNBV, o a través de brókers de USA registrados ante la SEC. 

Es importante que, antes de realizar cualquier inversión, debas saber cómo elegir un ETF y escoger la estrategia adecuada a tu perfil de volatilidad y riesgo, horizonte temporal y objetivos. A continuación, te presento algunas opciones accesibles para inversionistas mexicanos:

Mejores ETFs del Dow Jones

 
ETF
TER%
Contratar
iShares Dow Jones 
Industrial Average 
0.33
Bursanet
SPDR Dow Jones 
Industrial Average
0.16
eToro
Lyxor Dow Jones
 Industrial Average 
0,5
IBKR


No existe mucha variedad para invertir en este índice de forma tradicional, pero si lo que buscas es tener exposición al índice, puedes hacerlo por medio de diversos instrumentos o estrategias, tales como apalancadas, inversos o usando covered calls, entre otras alternativas, las cuales podemos explicar en otro post.

Otra opción para poder invertir en el índice Dow Jones es a través de algunos fondos mutuos internacionales disponibles a través de instituciones financieras mexicanas, que incluyan exposición al mercado estadounidense o, específicamente, al Dow Jones. Estos fondos son ideales para inversionistas que buscan una gestión pasiva.

Retornos del Dow Jones

En la siguiente gráfica podemos ver que, a pesar de tener una ponderación por precio, de contar solo con 30 empresas en su interior que son seleccionadas por un comité, el Dow Jones ha podido mantener una alta correlación con el S&P 500 a lo largo del tiempo.

Dow Jones vs S&P 500 1995-2025
Dow Jones vs S&P 500 1995-2025

A pesar de que existen muchas críticas hacia la construcción de este índice, podemos ver que históricamente ha tenido una muy buena correlación con el S&P 500. Algunos hasta podrían argumentar a favor de que las diferencias entre los pesos sectoriales han ayudado al Dow Jones durante etapas de mercados bajistas, ya que ha tenido mejor desempeño durante estos ciclos.
 
Dada la alta correlación con el S&P 500, escoger el Dow Jones como referencia sería simplemente una cuestión de gusto por la exposición sectorial, ya que este índice puede servir como un componente central de un portafolio diversificado a largo plazo o, en su caso, si cuentas con alguna estrategia táctica que esté marcando sobrevaloración en el sector con mayor peso dentro del S&P 500 o viceversa.
 
Finalmente, podemos decir que el Dow puede que tenga más de un siglo de existencia, pero su relevancia en los portafolios modernos es tan fuerte como siempre.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de VT MarketsVT Markets

Abre tu cuenta en menos de 5 minutos
Accede a más de 1000 instrumentos
Depósito mínimo reducido
 

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.