Rankia México Rankia Alemania Rankia Argentina Rankia Chile Rankia Colombia Rankia España Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polonia Rankia Portugal Rankia USA
Acceder
¿Qué banco da más intereses en México 2023?

¿Qué banco da más intereses en México 2023?

Si quieres saber cuál es el banco que paga más intereses en México este 2023 para conocer donde invertir, te contamos qué es lo que sucede actualmente con el tema de las inversiones en bancos. Puedes consultar las opciones que tienen las distintas entidades para ofrecernos los mejores intereses, además de los diferentes aspectos que tienes que considerar antes de decidirte por un banco.

 
¿Qué banco da más intereses en México 2023?
¿Qué banco da más intereses en México 2023?


¿Qué banco da más intereses en México 2023?

En este artículo hablamos de los bancos o entidades en México y de los intereses que están ofreciendo para las cuentas de ahorro. Al decidirnos por este tipo de inversión y elegir la mejor cuenta de ahorro en México 2023, existen diferentes alternativas entre las ofertas de los bancos, si bien algunos dicen ofrecer mejores tasas de interés que otros, tenemos que revisar la mejor rentabilidad de ahorro.

Cuenta HSBC Stilo Connect
Cuenta HSBC Stilo Connect
  • Haz todas tu compras por internet y paga tus servicios de streaming con tu Débito HSBC Digital o Física
  • Genera tu tarjeta digital desde la app HSBC México
  • Ahorrate la comisión mensual de $10 M.N. al hacer una compra al mes
Comisiones
0.00 MXN


Intereses bancarios vs. inflación

El gran fantasma para la economía desde 2022 a la fecha es la inflación la mayor en casi 20 años), la cual ha incrementado los precios de los alimentos, las mercancías y mermado el ingreso familiar, esta misma suerte han tenido los intereses que ofrecen los bancos, pues la inflación en enero se ubicó en 7.9% así que para que un banco pueda ser atractivo tiene que ofrecer rendimientos mayores a la tasa de inflación.

Por desgracia, los bancos más grandes de México pagan rendimientos promedio de 2%, cantidad que sin duda no es atractiva considerando en nivel de inflación actual, la cual no cederá pronto y se espera que siga alta durante todo 2023.

Lo anterior no quiere decir que sea un mal momento para ahorrar, lo que significa es que no hay que hacerlo en cuentas tradicionales y sí hay que hacerlo en otros tipos de instrumentos que paguen mejores intereses.

¿Qué son las cuentas de ahorro?

Las cuentas de ahorro, permiten poder ahorrar y no tienen como finalidad el permitir realizar compras, ese tipo de finalidad es la que permiten realizar las cuentas de cheques.

Es un tipo de cuenta que permite, entre otras cosas, además de ahorrar, el ser un instrumento para depositar dinero y obtener rendimientos con la ventaja de poder disponer de sus ahorros en el momento que lo necesiten.

 

¿Conviene una cuenta de ahorro?

El ahorro permite alcanzar ciertos montos en el largo plazo y poder acrecentarlo originalmente depositado para luego utilizarlo en diferente finalidad como vacaciones, luna de miel, viajes de estudio, comprar un carro o una casa, gastos de salud, iniciar un emprendimiento, etc.

El decidirse a ahorrar necesitan ser constantes, el ahorro permite diferentes beneficios siempre y cuándo sepan elegir a partir de ciertos aspectos al mejor banco con cuenta de ahorro:


Protección del IPAB

Al depositar el dinero en la cuenta de ahorro quedará protegido por hasta 400 mil UDIs, lo que equivale entre 2.5 y 3 millones de pesos.

Disponibilidad del dinero ahorrado

Las cuentas de ahorro son flexibles, ya que les permiten disponer del dinero en cualquier momento que lo necesiten, además de ingresar dinero también en cualquier momento.

Facilidad de contratación y manejo

Es uno de los productos más fáciles de contratar al no exigir el banco  de experiencia para manejar una cuenta de ahorro, ya que su funcionalidad consiste en solamente depositar el dinero dentro de los plazos que deseen.

Monto mínimo de apertura

Otra de las ventajas es que no se les exige depositar un monto de apertura alto, incluso existen ciertos bancos que les permiten comenzar a ahorrar desde solo los 100 pesos.

Cuenta individual o colectiva

Las cuentas de ahorro pueden ser de carácter individual, o conjuntas o colectivas. Por lo que permiten ahorrar solitaria o colectivamente a partir de un grupo de amigos o familiares que tengan en conjunto un objetivo de ahorro en común.

Mejores cuentas de ahorro en México 2023

En la siguiente tabla comparativa se puede revisar la oferta de bancos mexicanos en cuentas de ahorros y cuál les ofrece un mejor interés.

Cuenta de Ahorro / Banco
GAT Nominal a Plazo
Costo por Mes
Saldo promedio mínimo
Cuentahorro Más / BANSEFI
2,22%
$0,00
$50,00
Cuenta Ahorro Naranja Banregio
2,00%
$0,00
$100,00
Cuenta Ahorro Flexible HSBC
1,51%
$0,00
$1,00
Banorte Fácil / Banorte
0,80%
$0,00
$1.000,00
Cuenta Dinero Creciente Santander
0,50%
$0,00
$1,00
Ahorro Scotiabank
0,34%
$0,00
$0,00
Ahorros Compartamos / Banco Compartamos
0,25%
$0,00
$500,00
Cuenta Meta Ahorro BBVA
0,20%
$0,00
$4.000,00
Cuenta Ahorro Fácil Citibanamex
0,01%
$0,00
$100,00
Guardadito / Banco Azteca
0,01%
$0,00
$1,00

 

 

Cuenta de Ahorro o pagaré 

Como ya vimos, los rendimientos que pagan los bancos parecen no tan atractivos luego de mirar los niveles de inflación. Existen algunas casas de bolsa que pagan mejores rendimientos, por ejemplo Pagaré Multiva pide un monto de 100 mil pesos, con un rendimiento de hasta 3.63% después de descontar la inflación estimada. 

Hay que voltear a mirar otras formas de inversión a las tradicionales, así que es momento de ir al banco y preguntar por ese tipo de productos.

Preguntas Frecuentes

Estas son algunas de las preguntas frecuentes y sus respuestas respecto a las cuentas de ahorro:

¿Qué son las cuentas de ahorro con traspaso automático?

Las cuentas de ahorros con traspasos automáticos le permiten a los clientes disponer de un monto de dinero para ahorrarlo en un plazo fijo en una cuenta de ahorros. El monto a ahorrar se descuenta de la cuenta regular de débito y se traspasa a la cuenta de ahorros inmediatamente sin cargos adicionales, según el banco. 

¿Qué son las cuentas de ahorro sin comisiones por manejo de cuenta? 

Este tipo de cuentas de ahorros son ofrecidas por las entidades financieras, para ahorro, permitiendo acceder a beneficios como ganar intereses crecientes en determinado plazo. Los bancos suelen ofrecer cuentas de ahorros con tasas de intereses altas y cobro de comisiones por manejo de cuenta. Por lo que una buena opción son las cuentas de ahorro sin comisiones por manejo de cuenta. 

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cuentas de ahorro?

Podemos encontrar: 

Ventajas:

  • Comisiones: las cuentas de ahorro  están exentas de comisiones de apertura, mantenimiento, etc.
  • Apertura: abrir una cuenta de ahorro es por demás fácil.
  • Rendimiento: las cuentas de ahorro frecen un rendimiento anual.
  • Retiro de dinero: este tipo de cuentas permiten retirar dinero en cualquier momento.
  • Banca online: la banca online permite contratar y utilizar diferentes funciones de la cuenta, lo que reduce o elimina comisiones.  
 

Desventajas: 

  • Cobro de Intereses: al utilizar el dinero fuera de los plazos establecidos obliga a pagar comisiones. 
  • Bajos intereses: el interés que otorga suele ser bajo.
  • Monto mínimo: los bancos suelen exigir mantener un monto mínimo para no pagar comisiones.
  • Tarjetas de crédito: las cuentas de ahorro no permiten vincular una tarjeta de crédito o débito. Lo que es una de las principales desventajas.


Entre los principales aspectos a considerar es el de la tasa de interés, costo mensual, beneficios, monto mínimo de apertura y demás. Con lo que sabrá que cuenta de ahorro les conviene más.




Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!