Acceder

Mejores academias de trading de Latam

El trading en México está creciendo a pasos agigantados y cada vez más personas buscan capacitarse para invertir con confianza. En esta guía te mostramos las academias de trading más destacadas de Latinoamérica, con programas y comunidades que te ayudarán a mejorar tu operativa y
Mejores academias de trading de Latam
El trading en Latinoamérica ha ganado popularidad como una herramienta para generar ingresos y diversificar inversiones. En México, cada vez más personas buscan capacitarse en mercados financieros, ya sea para invertir en acciones, operar divisas o entrar en el mundo de las criptomonedas. Con el acceso a plataformas digitales y el crecimiento del interés por las inversiones globales, contar con una formación adecuada es clave para tomar decisiones bien fundamentadas. 

En este artículo te compartimos una selección de academias de trading reconocidas en la región, valoradas por la calidad de sus programas, su comunidad y el impacto en los estudiantes. 

 

Ranking de las 9 mejores academias de trading en Latinoamérica

 

1. Club de Inversionistas (Hyenuk Chu)

Hyenuk Chu  es uno de los educadores financieros más reconocidos en México y con su club construyó una comunidad sólida que se extiende por toda Latinoamérica.
Su propuesta combina formación continua, análisis avanzado y acompañamiento, lo que la hace ideal para traders que buscan dar un salto en su nivel de conocimiento y estrategia.  

2. Arena Alfa (Sebastián Toro)

Fundada por Sebastián Toro, es una de las comunidades de trading más activas en la región. Se caracteriza por su metodología clara y disciplinada, enfocada en análisis técnico y fundamental. Entre traders mexicanos es muy recomendada para quienes buscan estructura y un camino de aprendizaje ordenado.  

3. Clave Bursátil (Jorge Fedio)

Con amplia trayectoria, Clave Bursátil se ha posicionado como una referencia seria en la región. Liderada por Jorge Fedio, la academia ofrece estrategias de mediano y largo plazo basadas en análisis técnico profundo. 
Es considerada por muchos estudiantes como una institución confiable y con experiencia probada.  

4. El Club del Trading (Tomás Claro)

Creado por Tomás Claro, este club se distingue por su dinamismo y enfoque práctico. Además de formación teórica, ofrece estrategias aplicadas y material actualizado de manera constante a través de su sistema de membresía. 
Es una buena opción para traders mexicanos que buscan aprendizaje continuo y comunidad activa.  

5. T4T Academy (Walter Eyzaguirre)

Walter Eyzaguirre, conocido como “Tu Financiero”, es uno de los referentes en educación financiera en Perú y Latinoamérica. Su academia ofrece un programa integral de trading, con módulos en vivo y un enfoque honesto sobre los riesgos reales del mercado.
Sus estudiantes destacan la claridad y transparencia de sus enseñanzas.  

6. Inversiones en el Mundo (Sergio Turi)

Sergio Turi creó esta comunidad con un estilo dinámico y de constante actualización. Su diferenciador es el énfasis en opciones financieras y estrategias de cobertura, lo que la hace atractiva para traders que buscan diversificar su formación. 
Su comunidad VIP es muy valorada por su interacción y aprendizaje colaborativo.  

7. Acelera by Actinver

Iniciativa del grupo financiero Actinver, Acelera es una plataforma gratuita de educación financiera. Está pensada como un punto de partida para quienes buscan aprender lo básico de inversión y finanzas personales antes de pasar a programas avanzados. 
En México ha tenido gran impacto al democratizar el acceso al conocimiento financiero.  

8. Querido Dinero

 Querido Dinero es un proyecto mexicano de educación financiera integral que busca que las personas aprendan a organizar sus finanzas, ahorrar e invertir con responsabilidad. 
Aunque no es una academia de trading en sentido estricto, su estilo claro y cercano la hace muy popular en México, sobre todo entre quienes recién comienzan en el mundo financiero.  

9. Inversiones y Trading (Javier Rojas y Gabriela Araya)

Esta academia ha sido reconocida en varias ocasiones y ofrece un recorrido formativo progresivo dividido en tres niveles: básico, intermedio y avanzado. Sus alumnos destacan la seriedad del programa y el acompañamiento cercano. 
Una alternativa sólida para quienes buscan avanzar paso a paso en su formación como traders.  

Factores clave para mexicanos al elegir academia

 
Criterio
Recomendación específica
Regulación
Revisar que los brokers asociados tengan aval de la CNBV y estén inscritos en la CONDUSEF.
Enfoque geográfico
Elegir programas que integren análisis de mercados emergentes y del USD/MXN.
Prácticas reales
Buscar academias con acceso a simuladores o cuentas demo con condiciones de mercado locales.
Comunidad
Preferir academias que incluyan mentorías o grupos activos de alumnos en México.
 
 

Recursos gratuitos para empeszar tu formación

 
  • Acelera Academy: Plataforma gratuita con módulos básicos de inversión y finanzas personales.
  • Rankia México: Foros y guías prácticas sobre trading y brokers regulados.
  • YouTube: Canales de trading y educación financiera con foco en estrategias aplicables al mercado mexicano. Te recomendamos aquí que te pases por el canal de Rankia Latam
 
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!