La imagen es un clásico. Un anciano columpiándose en su mecedora, al lado, una cama con una colcha tejida y debajo un colchón que en sus tripas contiene toda la fortuna de una vida. Tener dinero debajo del colchón se ha vuelto una imagen clásica del folclor popular, ese concepto no sólo se vincula con tener el dinero físico envuelto en bolsas debajo de la cama, también tiene que ver con dinero que “duerme” en una cuenta bancaria, de nómina o algún instrumento bancario que no proporcione algún rendimiento.
Haz correr a tu dineroque te alcanza la inflaciónEse dinero es presa fácil de la inflación, es decir, el dinero tiene una tasa de interés negativa, en otras palabras el dinero pierde su valor a lo largo del tiempo cuando no está...