Los CKDes son títulos o valores fiduciarios destinados ál financiamiento de uno o más proyectos, que servirán de apoyo para la canalización de recursos de inversión a sectores y actividades que estén en crecimiento, y aportarán flexibilidad y nuevas alternativas de diversificación de portafolios a inversionistas institucionales y calificados de México.
Existen diferentes tipos de CKDes dependiendo del tipo de inversión, estos son:
- CKDes Tipo A: Estos CKDes incluyen principalmente fondos de capital privado y pueden ir dirigidos a diferentes vehículos.
- CKDes Tipo B: Estos CKDes son proyectos que solo se destinan a un vehículo, pueden ser de capital privado o público.
Características de los CKDes
Los CDKes son títulos o valores fiduciarios destinados al financiamiento de uno o más proyectos, o para la adquisición de una o varias empresas.
- El CKDes es un Certificado de Capital de Desarrollo emitido por un fideicomiso y cotiza en la BMV.
- Uno de sus puntos fuertes es que no paga tasas de interés, solo repartes utilidades cuando la empresa obtiene ganancias
- En los CKDes el inversor es un socio capitalista
- El CKDes representa una parte de los activos y del capital social de la empresa
Están diseñados a impulsar proyectos:
- Infraestructura
- Inmobiliarios
- Minería
- Empresariales en general
- Proyectos de desarrollo tecnológico
- Rendimiento vinculado a los bienes o activos subyacentes fideicomitidos
- Se tiene un plazo determinado de vencimiento
Además las empresas que emiten CKDes no necesitan de una calificación crediticia pues no son instrumentos de deuda.
Por lo que respecta a las consideraciones fiscales, las disposiciones fiscales vigentes no existe un específico régimen fiscal aplicable a los CKDes, en términos generales es posible aplicar las disposiciones relativas a los rendimientos pagados y al fideicomiso creado.