¿Qué derechos otorga una acción?
carlos hernan Las acciones otorgan dos clases de derechos: derechos políticos (votar en asambleas) y derechos económicos (derecho al dividendo).
- Bolsa
- Acciones México
- Empresas
carlos hernan Las acciones otorgan dos clases de derechos: derechos políticos (votar en asambleas) y derechos económicos (derecho al dividendo).
max145823 Si quieres comprar o vender acciones necesitas que una casa de bolsa lo haga por ti. Una casa de bolsa es una empresa que tiene la autorización de comprar y vender acciones en el mercado. Tú le indicas a la casa de bolsa cuánto y qué quieres comprar o vender y el realiza estas operaciones a cambio de una pequeña comisión.
joserivas “Si piensas que el trading es sencillo, mejor no operes” David S. Nassar. En tiempos recientes con el avance de la tecnología tú puedes operar en el mercado australiano desde tu casa en Portugal sin ningún problema, solo con una cuenta con algún broker que te lo permita y una conexión a internet.
albertosr Existen diferentes series de acciones, en función de la letra o número que acompaña a la clabe de la acción tiene un significado u otro. La serie accionaria A es para accionistas mexicanos, la serie B se trata de acciones ordinarias libres de suscripción, las D contienen dividendos preferentes y las CPO forman parte de certificados de participación ordinario.
albertosr Te ayudaré con este post a checar todas las claves de la Bolsa Mexicana de Valores y tenerlas recogidas en un solo artículo para que puedas consultarlo cuantas veces gustes, están agregadas las empresas que forman parte del IPyC, las empresas listadas en la BMV que no forman parte del índice y las fibras.
max145823 A la hora de decidir entre las acciones o los fondos de inversión, hay que tener en cuenta varios puntos que te servirán para tomar una decisión. Diferencias entre acciones y fondos de inversión: Las acciones son participaciones en empresas. La compra de acciones tiene sus riesgos, ya que, el valor de las acciones puede aumentar o disminuir...
Garalatrader Se puede considerar a GRUMA (Grupo Maseca) como un lider mundial en la producción y comercialización de harina de maíz y tortilla, con operaciones en: México, Estados Unidos, Centro América, Venezuela, Paraguay, Europa, Oceania, Asia. La Compañía inició sus operaciones en México en 1949 con el objetivo básico de modernizar la industria más antigua y tradicional del país.
Humberto Calzada Existen en el mercado de valores de México dos tipos de instrumentos financieros y que son los que más se negocian, los bonos en el mercado de deuda y las acciones en el mercado de renta variable; ambos tienen características diferentes ya que su naturaleza y objetivo de inversión es distinta.
Mariacm El objetivo de este artículo es que el lector pueda empezar en el mundo de la bolsa. Invertir en bolsa es complicado y riesgoso, por lo que tendremos que mejorar nuestra formación para operar y sobre todo que brinden el mayor rendimiento nuestros activos.
Ukok31 Las acciones de forma periódica reparten dividendos en función de los resultados obtenidos. El reparto de dividendos no es siempre el mismo, es decir, las empresas se reúnen en junta normalmente en marzo y dependiendo de los resultados obtenidos en el año previo pactan el reparto de un dividendo.
Pastor Alemán Gruma ha tomado la decisión de dejar de cotizar en la Bolsa de Nueva York (NYSE), la fecha prevista de terminación del contrato es del 7 de septiembre del 2015, pero se espera que el desliste surta efectos 10 días después de la presentación de la solicitud.
Carla Quinto ¿Cuáles son las acciones más populares de la Bolsa Mexicana de Valores? Si analizamos los comentarios y visitas de nuestros usuarios en Rankia observamos como las cinco acciones del mercado accionario mexicano más populares son Wal-mart de México ($WALMEXV), Cemex ($CEMEXCPO), Grupo Televisa ($TLEVICPO), Fibra Inn ($INN) y Grupo Financiero Inbursa ($GFINBUR).
Carla Quinto Actinver selecciona diez acciones que en el medio plazo pueden brindar un buen rendimiento, generando valor por diversas cuestiones como el incremento de sus ingresos, mejoras en la gestión operativa, fundamentales... En este caso destacamos las acciones $ALFA, $ALSEA, $ARA, $CEMEX, $GISSA, $GRUMA, $HERDEZ, $LAMOSA, $LIVEPOL y $WALMEXV.
Andrea Broseta Gentera son un grupo emprendedor de empresas con presencia en tres países: México, Guatemala y Perú, comprometido con la generación de inclusión financiera en la base de la pirámide. Aspiramos a generar tres tipos de valor.
Carla Quinto Si observamos la evolución del mercado accionario para la semana pasada del 25 al 29 de mayo, el IPC es muy probable que mantenga la consolidación entre 44578 y 45950.
Carla Quinto Unifin salió a bolsa el pasado viernes, colocando 112 millones de acciones con un precio de salida de 28 pesos, alcanzando 30.60 pesos por acción, es decir, un alza del 9.29 por ciento del día de la emisión.
enflores Las empresas del sector financiero que cotizan en el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) son: Bolsa Mexicana de Valores ($BOLSAA), Gentera ($GENTERA), Grupo Financiero Inbursa ($GFINBURO), Grupo Financiero Banorte ($GFNORTEO), Banregio Grupo Financiero ($GFREGIO) y Grupo Financiero Santander México ($SANMEXB).
economist22 En el primer trimestre del año 2015, Telefónica México mantuvo su tendencia observada en 2014. Su crecimiento interanual en ingresos y OIBDA, se sumaron a una significativa expansión de la rentabilidad.
economist22 La mexicana ha anunciado una nueva inversión por 300 mdd en Filipinas con el objetivo de incrementar su capacidad de producción. La nueva inversión de la compañía incluirá la construcción de una nueva línea integrada de producción de cemento de 1.5 millones de toneladas en su Planta Solid, Luzón.
carlos hernan A Grupo México $GMEXICOB le han suspendido el proyecto para explotar la mina de Aznalcóllar que tenía con su socia Minorbis en España.