Acceder

Todos los titulares sobre Desaceleración económica

Por recesión, 7 de cada 10 empresas congelarán contrataciones y ya no quieren home office

En un acto de prevención, los directores generales de siete de cada 10 grandes empresas establecidas en México congelarán de manera temporal sus planes de nuevas contrataciones, ¿hay más signos que indican que habrá recesión? ¿por crisis las empresas anularán el home office?

  • Desempleo
  • México
  • Productividad

Inflación y China. Lo que le produce migraña a los mercados

Imagen principal

El petróleo sigue estando bajo los reflectores de los mercados. El precio internacional del petróleo sigue con su racha alcista y la referencia WTI se mantiene en máximos de siete años (¿Recuerdan que al principio de la pandemia los futuros estaban en negativo?). El último revulsivo en el precio...

Reactivación económica 2021

Para que exista una reactivación económica, es necesario impulsar la inclusión financiera de todas y todos los mexicanos.

  • Economía
  • Crisis económica
  • Desaceleración económica

¿Cómo curar a la economía de coronavirus?

A grandes males grandes remedios. Así lo decía la abuela y su sabiduría empírica para las pequeñas cosas de la vida, también es aplicable para las hecatombes más grandes a las que se afronta el mundo entero. Entre ellas, lo que en el futuro cercano y lejano nos depara la economía que ha sido.

Diferencia entre desaceleración y recesión

Esta pregunta es muy común en la actualidad. Mucha gente utiliza ambos conceptos y aunque son parecidos, en estricto sentido tiene diferencias entre uno y otro. La desaceleración se da cuando un país deja de crecer, se hace una comparación contra el año pasado para saber que tanto dejo de crecer.

  • Empleo
  • salarios
  • Desaceleración económica

Países con tasas de interés negativas ¿Por qué pasa esto?

Las tasas de interés negativas son un incentivo para que los bancos presten dinero al público, para que de esta manera se pueda reactivar la economía, es una medida para lograr objetivos de inflación pero puede afectar la estabilidad económica.

  • Economía
  • Deflación
  • Desaceleración económica

Diferencia entre recesión y desaceleración económica

¿Qué es recesión económica?, ¿qué pasa cuando hay desaceleración económica?, esta noticia ha estado en boca de todos pero bien a bien ya no se sabe que es una u otra y la ciudadanía sigue confundida e inquieta por este tema. Explicaremos en qué consiste cada una para saber qué pasa en México.

  • Desempleo
  • Desaceleración económica
  • Empleo México

Recesión en México, el “chupacabras” del 2019

Imagen principal

Algo similar a lo ocurrido en los noventas con el mítico “chupacabras”, está ocurriendo en pleno 2019 con una discusión un poco más seria y cuanto más real, la discusión de si México ¿se encuentra o no en recesión?, esto después de los golpes asestados por las calificadoras de riesgo a la nota.

  • Hacienda
  • Crisis económica
  • Desaceleración económica

¿Se acerca una recesión?

Economistas reconocidos e instituciones financieras han mencionado que la siguiente gran recesión será en el año 2020. ¿Es esto cierto? Eventos económicos como la guerra comercial entre China y EEUU y los datos de desaceleración global sugieren que sí.

  • Bonos
  • mercados financieros
  • Crecimiento Económico

Inflación, qué es y como nos afecta a todos

Todos o la mayoría hemos escuchado éste termino en algún lado, en los noticieros, Internet, libros, en el aula de clases, etcétera . Pero, muchas veces no llegamos a entenderlo del todo, o que conlleva que haya más o menos niveles de inflación para nuestras propias finanzas.

Tasas de interés de referencia: ¿Cómo apalancan/desaceleran al sistema económico?

Todos hemos escuchado “Tasa de interés”, incluso en algunos provoca escalofríos este término, a la hora de pedir prestamos o créditos. Pero existe una tasa en la cual se basan los bancos comerciales, la cual podríamos decir que es la madre de todas las demás tasas de interés de los bancos, la TIIE.

Desaceleración de la economía mexicana en el 2T16

En efecto, la velocidad está bajando, no es un freno de mano, pero sí una desaceleración. A raíz de un bajo crecimiento en la actividad industrial y en el sector servicios que de acuerdo con el consenso de analistas, generarían una desaceleración en la economía mexicana de 2.6 a 2.4 por ciento en el segundo trimestre del año.

  • Economía
  • Desaceleración económica
  • PIB México

¿Resistiría Latam una mayor desaceleración de China?

Latinoamérica es una de las regiones del mundo más preocupadas por la posible desaceleración económica de China mayor a la esperada por el mercado. Un posible escenario de riesgo donde la inversión llevará a China a un crecimiento de alrededor del 4% impactaría en Latam mediante una caída del precio de las materias primas y un aumento de la aversión al riesgo.

  • México
  • China
  • Brasil

¿Está México frente a una desaceleración?

ahora se da seguimiento a los ciclos económicos utilizando los “Ciclos de Crecimiento” los cuales se empezaron a utilizar en México a partir de noviembre de 2010 a través del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC), el cual comprende los mismos dos indicadores compuestos pero con diferente metodología: el coincidente y el anticipado.

  • Bolsa
  • México
  • Desaceleración

La desaceleración de México. ¿Actuará Banxico?

¿Creen que Banxico pondrá en marcha alguna política monetaria expansiva para detener la desaceleración económica en México? Y a su vez, ¿puede que nos esté perjudicando la política monetaria de la FED?

  • Bancos
  • México
  • Desaceleración

EU, Ecuador, Nicaragua y Panamá se benefician con la crisis de Venezuela

Es sabido que hay a quienes les benefician las crisis, gracias a ello se explica la aparición de nuevos ricos o simplemente de personas que de una desafortunada situación económica generalizada obtienen un provecho.

  • Bolsa
  • Crisis
  • Desaceleración económica