
¿Te interesa invertir en la Bolsa de Estados Unidos desde México? Si estás empezando a explorar el mercado bursátil norteamericano, es clave que conozcas las tres bolsas más importantes: la New York Stock Exchange (NYSE), el NASDAQ y la American Stock Exchange (AMEX). Aquí te contamos su historia, sus horarios de operación y algunos datos que te van a servir para tomar decisiones mejor informado.
1. Bolsa de Nueva York (NYSE)

Ubicada en el número 11 de Wall Street, en el corazón del distrito financiero de Manhattan, la Bolsa de Nueva York (NYSE) —también conocida como el “Big Board”— es, por mucho, la bolsa de valores más grande del mundo.
Solo para que te des una idea, su capitalización de mercado ronda los 20 billones de dólares, y el volumen promedio diario de negociación supera los 170 mil millones de dólares. Todo esto se gestiona en un complejo que incluye 21 salas destinadas exclusivamente para facilitar las operaciones bursátiles.
Tanto el edificio principal como el de Wall Street fueron declarados monumentos históricos nacionales en 1978. Aunque es símbolo del poder financiero global, la NYSE no ha estado exenta de controversias: ha enfrentado demandas por fraude, por incumplimiento de deberes fiduciarios, e incluso fue demandada por su propio exdirector general por difamación y ruptura de contrato.
Veamos algunos eventos históricos que han marcado el rumbo de esta bolsa:
Solo para que te des una idea, su capitalización de mercado ronda los 20 billones de dólares, y el volumen promedio diario de negociación supera los 170 mil millones de dólares. Todo esto se gestiona en un complejo que incluye 21 salas destinadas exclusivamente para facilitar las operaciones bursátiles.
Tanto el edificio principal como el de Wall Street fueron declarados monumentos históricos nacionales en 1978. Aunque es símbolo del poder financiero global, la NYSE no ha estado exenta de controversias: ha enfrentado demandas por fraude, por incumplimiento de deberes fiduciarios, e incluso fue demandada por su propio exdirector general por difamación y ruptura de contrato.
Veamos algunos eventos históricos que han marcado el rumbo de esta bolsa:
Fecha |
Evento |
Descripción |
---|---|---|
16 de septiembre de 1920 |
Explosión en la NYSE |
Una bomba explotó fuera del edificio, causando 33 muertos y más de 400 heridos. Los culpables nunca fueron encontrados. Las marcas aún son visibles. |
24 de octubre de 1929 |
Jueves Negro |
Inició la Gran Depresión. Cinco días después (martes 29) se desató el pánico con una venta masiva de acciones. |
19 de octubre de 1987 |
Lunes Negro |
El índice Dow Jones cayó un 22.6% en un solo día. Hubo fallos operativos al día siguiente. |
11 de septiembre de 2001 |
Atentados a las Torres Gemelas |
La bolsa cerró durante 4 sesiones, algo que no ocurría desde 1933. |
1 de mayo de 2014 |
Multa a la NYSE |
Fue sancionada con 4.5 millones de dólares por incumplir las reglas del mercado. |
¿A qué hora abre la Bolsa de Nueva York?
En México, muchos traders madrugan para aprovechar el horario de negociación de la Bolsa de Nueva York. La campana de apertura suena a las 8:30 a.m. (hora del centro de México) y el cierre es a las 3:00 p.m.. Antes de que abra el mercado, desde las 6:30 a.m., se realiza una subasta de apertura, en la que se pueden colocar órdenes del tipo Market on Open (MOO) o Limit on Open (LOO). A las 2:59 p.m. ocurre la subasta de cierre, donde las órdenes válidas son Market on Close (MOC) y Limit on Close (LOC).
2. NASDAQ: la bolsa electrónica donde nacieron las big tech

¿Sabías que muchas de las grandes tecnológicas como Apple, Amazon, Meta o Microsoft cotizan en el NASDAQ? Esta bolsa de valores estadounidense, cuyo nombre completo es National Association of Securities Dealers Automated Quotations, es la segunda más grande del mundo por capitalización bursátil, solo por detrás del NYSE.
Fue fundada por la National Association of Securities Dealers (NASD) y durante los años 2000 y 2001, se transformó en una empresa privada. Desde 2002, el NASDAQ es operado por el grupo Nasdaq OMX y cotiza en su propio sistema de intercambio.
Veamos algunos momentos clave que han marcado su evolución:
Fue fundada por la National Association of Securities Dealers (NASD) y durante los años 2000 y 2001, se transformó en una empresa privada. Desde 2002, el NASDAQ es operado por el grupo Nasdaq OMX y cotiza en su propio sistema de intercambio.
Veamos algunos momentos clave que han marcado su evolución:
Fecha |
Evento |
Descripción |
---|---|---|
8 de febrero de 1971 |
Fundación del NASDAQ |
Se convierte en la primera bolsa electrónica del mundo. Al inicio solo mostraba precios; no permitía operaciones en línea. |
Década de 1980 |
Conocido como “OTC” |
En medios y publicaciones aún se le llamaba Over-The-Counter, hasta que evolucionó a un mercado formal. |
Octubre de 1987 |
Caída del mercado y fallo en ejecución |
Durante el crash del 87, los market makers no respondían llamadas. Se implementó el Small Order Execution System como solución. |
1992 |
Alianza con la Bolsa de Londres |
Se forma el primer enlace intercontinental entre mercados bursátiles. |
2002 |
Se vuelve una empresa listada |
El NASDAQ OMX Group comienza a cotizar en su propia plataforma de intercambio. |
2006 |
Reconocimiento como Bolsa formal |
Deja de ser un “mercado de valores” para convertirse en una bolsa regulada oficialmente. |
¿A qué hora abre el NASDAQ en México?
El horario de negociación del NASDAQ es idéntico al de la Bolsa de Nueva York: abre a las 8:30 a.m. y cierra a las 3:00 p.m. (hora del centro de México). También tiene sesiones de preapertura y postmercado, que algunos traders más activos en México aprovechan para analizar movimientos.
3. AMEX: la bolsa donde cotizan las small caps

La antigua AMEX, hoy conocida como NYSE American (antes NYSE MKT LLC),amex es una bolsa de valores estadounidense con sede en Nueva York. Aunque es menos conocida que la NYSE o el NASDAQ, durante años fue un espacio clave para el crecimiento de empresas emergentes con baja capitalización bursátil. De hecho, si te interesa invertir en acciones de empresas más pequeñas o en productos como ETFs y derivados, esta fue su cuna original.
Antes de adoptar el nombre AMEX, se le conocía como la New York Curb Exchange, porque literalmente sus operaciones se realizaban en la banqueta (curb) de la calle, justo fuera de los edificios del distrito financiero.
Un poco de su historia:
Antes de adoptar el nombre AMEX, se le conocía como la New York Curb Exchange, porque literalmente sus operaciones se realizaban en la banqueta (curb) de la calle, justo fuera de los edificios del distrito financiero.
Un poco de su historia:
Fecha |
Evento |
Descripción |
---|---|---|
Finales del siglo XIX |
Nacimiento del mercado en la calle (curb) |
Se comenzaron a negociar acciones de pequeñas empresas industriales en la banqueta, tras la Guerra Civil de EE.UU. |
Principios del siglo XX |
Organización formal |
Emanuel S. Mendels y Carl H. Pforzheimer lideran la estandarización del mercado. |
1911 |
Reconocimiento como mercado secundario |
El Curbstone Market adquiere una constitución formal con reglas de operación. |
1921 |
Traslado a edificio en Greenwich Street |
La bolsa deja de operar al aire libre y se muda a su sede oficial. |
1953 |
Cambia de nombre a “American Stock Exchange” |
Se consolida su nueva identidad como bolsa alternativa al NYSE. |
1 de octubre de 2008 |
Fusión con NYSE Euronext |
La AMEX se integra oficialmente al grupo NYSE. Dos meses después, sus operaciones se trasladan a 11 Wall Street. |
¿A qué hora opera la AMEX?
Al igual que la NYSE y el NASDAQ, el horario de la AMEX es de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. (hora del centro de México), con sesiones de pre y post mercado para ciertos activos.
¿Ya conocías estas tres bolsas estadounidenses?
New York Stock Exchange (NYSE), NASDAQ, y AMEX son la puerta de entrada para millones de inversionistas en todo el mundo. Desde México, puedes acceder a ellas fácilmente a través de casas de bolsa que ofrecen plataformas con acceso internacional.
¿Ya has invertido en alguna de estas bolsas? ¿Cuál te interesa más? Les leo en comentarios.
¿Ya has invertido en alguna de estas bolsas? ¿Cuál te interesa más? Les leo en comentarios.