Acceder

¿Qué es una corrección de mercado y cómo actuar?

Una corrección de mercado ocurre cuando un índice o activo cae 10% o más desde su máximo. Saber identificarla y actuar con estrategia es vital para inversionistas en México que buscan proteger y hacer crecer su patrimonio a largo plazo.
Corrección de Mercado
Corrección de Mercado

En el mundo de las inversiones, las fluctuaciones del mercado son inevitables. Invertir en el mercado de valores conlleva cierto grado de imprevisibilidad. Uno de los fenómenos más comunes y frecuentemente malinterpretados es la corrección de los mercados financieros, la cual, puede aplicar para cualquier inversión, incluidas acciones individuales, bonos, materias primas o índices bursátiles. Si bien las caídas o colapsos del mercado, son los que suelen acaparar los titulares, una corrección, es otro evento importante a tener en cuenta para los inversionistas, por lo que el saber qué es una corrección y cómo responder a ella puede afectar significativamente los resultados de sus inversiones. 
 
En razón de lo anterior, este artículo, pretende ser una guía sobre lo que suele suceder en una corrección de mercado, desde qué es, señales de alerta, cómo actuar ante ella, las estrategias que puedes aplicar, y hasta los errores comunes al enfrentarte a una.
 

¿Qué es una corrección de mercado? 

Aunque no existe una definición oficial, generalmente se considera que una corrección de mercado ocurre cuando un índice bursátil, como, por ejemplo, el S&P 500 o el IPC de México, cae un 10% o más desde su máximo reciente.

La característica clave es la magnitud de la caída; esto es lo que define una corrección del mercado. Se denomina corrección porque, históricamente, la caída suele "corregir" y regresar a los precios a su tendencia de largo plazo. Una vez que la caída alcanza el 20%, generalmente se considera que el mercado entra a una etapa bajista. 

Señales de que una corrección está en camino 

Los mercados no pueden subir por siempre, por lo tanto, las correcciones sirven como un mecanismo para enfriar los precios sobrecalentados, ya que a veces las acciones suben muy alto y con demasiada rapidez, por lo que, una corrección es simplemente la forma en que el mercado estabiliza la situación. Una corrección también ayuda a restablecer el equilibrio en los mercados, llevando las valuaciones a niveles más razonables. En muchos casos, solo reflejan incertidumbre temporal más que problemas fundamentales. En este sentido, debes pensar en la corrección como una pausa saludable, como en el caso de un corredor que recupera el aliento antes de la siguiente etapa de su carrera. 
 
Las correcciones son una parte natural y saludable de los ciclos del mercado, y pueden desencadenarse por diversos factores, como: 

  • Aumento de las tasas de interés. 
  • Tensión geopolítica. 
  • Desaceleración económica. 
  • Reportes de resultados de las compañías débiles. 
  • Sobrevaluación de las acciones. 
  • Cambios en la confianza de los inversores. 
 
Cuando los inversionistas se ven afectados por diversos eventos, como la incertidumbre política, los cambios económicos, las crisis globales, como una guerra, los informes de desaceleración económica, u otras noticias relevantes para sus inversiones, es más probable que vendan sus posiciones a que compren nuevas, lo que presiona al mercado a la baja. Los cambios en las tasas de interés de los Bancos Centrales también suelen contribuir a que el mercado entre en una fase de corrección, ya que cuando las tasas suben para combatir a la inflación, los créditos se encarecen, y como resultado, la economía se enfría, lo que desencadena ventas masivas de posiciones.

¿Cómo actuar si el mercado entra en corrección? 

En el caso de que el mercado entre en corrección, el preocuparte excesivamente puede ser contraproducente, sin embargo, el estar preparado para cualquier eventualidad siempre es una buena idea.

Por lo tanto, el hecho de entrar en pánico y vender activos ante la primera señal de volatilidad en los mercados, puede impedir que los inversionistas logren superar cualquier turbulencia en el camino, y como consecuencia, el crecimiento potencial de sus fondos pueda tener un desempeño inferior al del mercado en el futuro. Así que, si sucede una corrección, puedes considerar lo siguiente: 

  • Si no tienes un plan financiero, considera elaborar uno, y apégate a él. 
  • Siempre ten presente tu tolerancia al riesgo. 
  • Rebalancea tus inversiones regularmente.

Otro punto importante a considerar, es que cuando el mercado cae en una corrección, muchos inversionistas pueden verse tentados a adquirir acciones a precios más bajos. Sin embargo, conseguir una inversión a precio de descuento, aunque parezca una ganga, no necesariamente es rentable a largo plazo. En su lugar, los inversionistas podrían buscar empresas que registren un crecimiento constante en sus utilidades anuales. Generalmente, si una compañía crece, es muy probable que el precio de sus acciones lo haga también con el paso del tiempo. 
 
Así que, mientras una corrección del mercado puede ofrecer oportunidades de inversión atractivas, también vale la pena analizar la salud financiera general de la empresa en la cual se tiene el interés de invertir, y su potencial de crecimiento a largo plazo, en lugar de simplemente perseguir acciones más baratas.

Estrategias según tu perfil de inversor en México 

Para navegar una corrección del mercado de la mejor manera posible, considera algunas estrategias prácticas que potencialmente podrían ayudar a proteger tu cartera, y tu bienestar emocional, según tu perfil de inversor en caso de una corrección significativa del mercado, tales como: 
 
1. No entrar en pánico: concéntrate en tus objetivos. Las correcciones pueden ser inquietantes, pero reaccionar emocionalmente rara vez es productivo. Si tu plan de inversión está diseñado para el crecimiento a largo plazo (por ejemplo, jubilación, creación de patrimonio), una corrección es solo un obstáculo en el camino. Evita las ventas impulsivas. 
 
2. Revisa tu cartera, no la reinventes. Este es un buen momento para revisar tu asignación de activos. Te puedes cuestionar si, ¿Estás sobreexpuesto a activos de alto riesgo? ¿Tus inversiones se alinean con tu horizonte temporal y tolerancia al riesgo? Un pequeño reajuste puede ser útil, pero una revisión total no suele ser necesaria.

3. Utiliza el Dollar-Cost Averaging (DCA). Esta estrategia consiste en invertir una cantidad fija regularmente (por ejemplo, cada mes), lo que ayuda a suavizar la volatilidad. Durante las correcciones, esta estrategia te permite comprar más acciones a precios más bajos, lo que podría mejorar tu rentabilidad a largo plazo. 
 
4. Mantente informado, pero no te obsesiones. Es importante estar al día, pero obsesionarse con cada fluctuación del mercado puede generar ansiedad, lo que lleva a tomar malas decisiones. Establece horarios regulares para consultar los mercados y concéntrate en fuentes confiables de noticias financieras.

Errores comunes al enfrentar una corrección 

Las correcciones de los mercados financieros no solamente son algo normal, sino que también son saludables. Si bien es cierto que pueden resultar desconcertantes en el momento en que suceden, a menudo representan valiosas oportunidades para los inversionistas disciplinados. 
 
Dicho lo anterior, podemos concluir que el error más común que muchos inversionistas cometen al enfrentarse a una corrección de mercado, es que no cuentan con la mejor defensa de su inversión, dicho de otra manera, no disponen de un plan de inversión sólido, una cartera diversificada y un enfoque calmado e informado. 
 
Si no estás seguro de cómo una corrección de mercado afecta a tu situación específica, es recomendable hablar con un asesor financiero profesional, el cual, puede ayudarte a ajustar tu estrategia según tus objetivos financieros específicos. 
 
Recuerda: la volatilidad es temporal. La disciplina es poderosa.

¿Buscas un bróker?

Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de ActivTradesActivTrades

Precios Transparentes
Tiempo medio de ejecución por debajo de 0,004
Protección de fondos avanzada

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.