Acceder

Todos los titulares sobre España

Lo importante de la semana: 07 al 11 de noviembre de 2022

Imagen principal

En México, lo más importante a observar esta semana será la inflación de octubre, la decisión de política monetaria de Banxico, producción industrial, inversión fija bruta, consumo personal y confianza del consumidor. En EEUU, la inflación de octubre declaraciones de la Fed y elecciones intermedias.

Lo importante de la semana: 17 al 21 de octubre de 2022

Esta semana la atención de los mercados se centrará en México en el Indicador Oportuno de la Actividad Económica y las ventas minoristas de agosto. En EE.UU., la semana estará dominada por los reportes trimestrales de las empresas, declaraciones de funcionarios de la Fed y actividad industrial...

Lo importante de la semana: 10 al 14 de octubre de 2022

Esta semana conoceremos información importante que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros. En México, lo más importante a observar será la minuta de la última reunión de Banxico. En EE.UU. la agenda está repleta de información que dará guía sobre la decisión de la Fed...

Lo importante de la semana entre el 03 y 07 de octubre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información, sobre todo en el ámbito local, que estará determinando el comportamiento de los mercados financieros.En México, lo más importante a observar será el reporte de inflación de septiembre, que se publica el viernes.

  • vivienda
  • Forex
  • inversión

Lo importante de la semana: 19 al 23 de septiembre de 2022

Imagen principal

Esta semana conoceremos mucha información que estará incidiendo en el comportamiento de los mercados financieros. Los próximos días estarán dominados por las decisiones de política monetaria de los principales bancos centrales, incluidos la Reserva Federal, el Banco de Inglaterra, el BoE...

  • vivienda
  • Inflación
  • España

¿Qué señales ha dejado el verano?

Imagen principal

Han pasado más de 18 meses desde que la pandemia ingresó a nuestra vida y este verano el camino, aún largo, nos ha dado algunas señales económicas.

  • Coronavirus (COVID-19)
  • España
  • China

Juventus y Manchester United los verdaderos ganadores de la Superliga

Tras el anuncio de la creación de la Superliga Europea las acciones de estos equipos pasaron por un favorable cambio impulsando las acciones de los demonios rojos en un 9.28%, y los italianos avanzaron un 13%

Si existe confianza en el gobierno, habrá una recuperación más rápida

El mundo entero se sigue comiendo las uñas por lo que está aconteciendo en materia de la pandemia de Covid-19. Los polos de la enfermedad se están moviendo muy rápido. En unas cuantas semanas pasó de estar en China para mudarse a Italia y España, en otras cuantas semanas el epicentro se desplazó.

  • Coronavirus (COVID-19)
  • Empresas
  • España

¿Ya es tiempo para hablar del fin del confinamiento?

La inquietud en varios países del mundo empieza a rondar sobre el momento, y, sobre todo, las formas en las que se iniciará el proceso de desconfinamiento de la población. La opinión de muchos especialistas se polariza sobre el tema, Lo cierto es que en materia económica empieza a ser apremiante...

Aranceles: Donald Trump y sus medidas drásticas

De acuerdo con la Organización Mundial del Comercio (OMC), los aranceles se definen como aquellos derechos de aduana que se aplican a las mercancías importadas, es decir, son ingresos cobrados a todo aquel vendedor extranjero que busca posicionar su producto en la nación.

  • Tarifas
  • Aranceles

Fintechs el futuro de las finanzas en México y en el mundo

Actualmente estamos viendo una revolución en el sector financiero, es una época emocionante y a la vez, llena de incertidumbre. Lo que no cabe duda es que las Fintechs han llegado para quedarse y están causando cambios importantes en como funcionan los servicios financieros en el mundo.

El divorcio catalán, no sólo es de España, también sería de la Unión Europea.

Es 23 de junio del año 2016 y el mundo se prepara para afrontar una noticia que tenía cocinándose siglos: los pobladores de la Gran Bretaña que históricamente se han sentido desvinculados de la Europa continental deciden a través de un referéndum separarse de la Unión Europea. Los recuerdos punzan en el continente que históricamente ha sido el más avanzado en sus procesos democráticos.

Católicos pobres, protestantes ricos

Alguna vez (como yo) se han puesto a pensar ¿por qué hay países que se mantienen ricos con el paso del tiempo?, en contraste ¿por qué hay naciones que (como México u otras latinos) siguen eternamente en vías de desarrollo? ¿por qué no todas los pueblos pueden por lo menos ser un poco más ricos?

El petróleo y el fracking

Desde tiempos anteriores a nuestra actual época, se utilizaban derivados del petróleo para uso humano, sin embargo se buscó siempre la manera de perfeccionar el consumo de energía para un mundo que iba creciendo rápidamente, fue hasta la inalcanzable búsqueda y con la llegada del auto que el verdadero auge del petróleo se dio...

La crisis del 2008, México y el dólar

El tipo de cambio, ha venido a traer revuelo a todas las economías del mundo y es que en este mundo tan globalizado ha traído consigo una dependencia multilateral entre países de todo el mundo, tal cual, tenemos el caso de EEUU que cualquier afectación económica ocurrida en este país esparce sus resultados por todo el mundo.

México potenciara la cooperación energética con Perú y España

Según el ministro de la Secretaría de Energía, Joaquín Coldwell, México tiene un fuerte potencial para el desarrollo y explotación de energías alternativas, tales como la eólica y solar. Desde la misma secretaría se afirma que México persigue establecer relaciones bilaterales en este ámbito con España y Perú. La relación con Perú es muy positiva ya que ambas se encuentran integradas, junto con Ch

¿Será España rescatada?

últimamente han habido dudas sobre el rescate de España ya que muchos esperaban que se produjera después de este último verano. Pero el rescate no se produjo, solo se produjo la ayuda a los bancos. ¿Qué piensan ustedes de esto? Ya sabemos que Alemania tiene más poder dentro de la Unión Europea. El ministro de finanzas alemán, Wolfgang Schäuble, dijo: "España no necesita un programa de ayuda. Españ