Acceder

Todos los titulares sobre Ficrea

¿En dónde obtengo el mayor rendimiento de mi dinero?... ¿Y es aquí dónde está más seguro?

Para todo el mundo es común la necesidad de obtener el mejor rendimiento por el dinero que se invierte sin que ello implique un riesgo o al menos que éste sea mínimo. A partir de ese hecho pueden surgir ofertas engañosas que pretenden aprovecharse de la falta de conocimiento financiero del público que busca realizar una inversión.

Algunos defraudados por Ficrea recuperan sus ahorros

De acuerdo con el amparo concedido a los afectados emitido por el juez octavo de Distrito en Materia Administrativa en el Distrito Federal, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) deberá restituir a cuatro defraudados de Ficrea el monto íntegro y total de sus ahorros depositados en Ficrea.

Acreedores de Ficrea ¿artífices del fraude?

Las dos piezas principales para perpetrar el fraude de Ficrea: Sergio Ortíz Valencia (director de sofipo) y Carlos García Gómez (director de la promoción de Leadman Trade) aparecen en la lista de acreedores, según la sentencia de quiebra dada a conocer por el juez Guillermo Campos Osorio.

  • Ficrea

Posible solución para Ficrea: concurso mercantil, CNBV

Existen dos posibles alternativas al caso Ficrea: que sean aprobados los cambios regulatorios para el sector del ahorro y crédito popular, o el concurso mercantil. El titular de la CNBV indicaba que todavía no se ha tomado ninguna decisión al respecto: las autoridades financieras analizan el camino a seguir con la Sociedad Financiera Popular (Sofipo) Ficrea.

  • Bancos
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Ficrea

Sanciones millonarias: Ley de Ahorro y Crédito Popular

La propuesta de ley que se discute y se dictamina aún en la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados contempla multas de hasta 24 millones de pesos, para que no se repita el caso Ficrea. Lo que propone este proyecto, Ley de Ahorro y Crédito Popular, son duras sanciones para las sociedades de ahorro y préstamo que incurran en ilícitos o irregularidades, como el caso de Ficrea.

  • Bancos
  • Ficrea
  • Ahorro México

De fraudes piramidales y esquemas "Ponzi"

Un gran clásico dijo alguna vez que aquel que engaña siempre encontrará a alguien que se deje engañar. En el mundo de las finanzas esto aplica con toda su fuerza, sobre todo, porque dos son las emociones que mueven al mercado: miedo y codicia. En el caso de las estafas piramidales y esquemas Ponzi, la ambición de obtener ganancias altas, rápidas y “seguras”, son siempre el anzuelo.

Intervención Ficrea: comienzan los pagos a los ahorradores

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) reportó que el Fondo de Protección ya ha realizado 394 pagos a los ahorradores estafados por Ficrea. Los pagos realizados corresponden al seguro de depósitos para los ahorradores.

  • Bancos
  • ahorro
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)

Ficrea: fraude y lavado de dinero a pesar de la reforma financiera

La Condusef está investigando y antes de llegar a resultados definitivos, ya adelantó que las transacciones fraudulentas de Ficrea “apuntan a operaciones de lavado de dinero y con recursos del narcotráfico". En México, el dinero del narco se transforma, por ejemplo, en spas, salones de belleza, empresas constructoras, bares o restaurantes para después ingresar al sistema bancario.

  • Economía
  • Reforma Fiscal
  • Reforma Hacendaria

Intervención Ficrea: acuerdo de los ahorradores

Los ahorradores atrapados en Ficrea se niegan a aceptar el acuerdo que ofreció la SHCP y Condusef. Este lunes pasado se inició el proceso de recepción de solicitudes para el pago del seguro de depósito de los ahorradores después de que decretaran a Ficrea disuelta por detectarse operaciones fraudulentas y triangulación irregular de fondos.

  • Bancos
  • Condusef
  • Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)

Intervención Ficrea

En la reunión celebrada el 26 de noviembre en las instalaciones de Condusef se stableció que el próximo día 3 de diciembre se presentará un informe completo y detallado de los activos y pasivos de la compañía Ficrea.

Intervención Ficrea

El viernes 7 de Noviembre la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino a la segunda Sociedad Financiera Popular (Sofipo) más grande del mercado mexicano, Ficrea. Esta sociedad quería convertirse en un banco especializado en las pequeñas y medianas empresas.

  • Bancos
  • Sofipo
  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)