Acceder

Todos los titulares sobre Renta fija

¿Qué son las FIBRAS?

Las Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces mejor conocidos como FIBRAS, son vehículos de inversión destinados a financiar la construcción de inmuebles para que estos después puedan ser rentados. Se operan directamente en la Bolsa de Valores, ofrece la posibilidad de obtener ganancias...

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • inversión

Propósitos Financieros del 2023

Imagen principal

El año nuevo siempre es un muy buen momento para decidir cómo mejorar tu vida. Es una excelente oportunidad para tomar decisiones financieras que puedan ayudarte a alcanzar tus metas, ya sea aumentando tus fondos para cuando te jubiles o ahorrando dinero para el enganche de una casa o un carro.Si...

Para todo público

Del mismo modo que las palabras «mamá» y «papá» son las primeras que pronuncian los bebés, los Certificados de la Tesorería de la Federación (CETES) son el primer instrumento de inversión que aprende el estudiantado de finanzas y con el que se inicia el inversionista principiante en México.Y no...

  • inversión
  • Renta fija
  • CETES

Espejismos

Una de las características del mercado financiero es que está lleno de contrastes. Para empezar, la teoría y la práctica, como se ha visto en el último año, son muy diferentes. Los pronósticos y estimaciones son sólo eso, expectativas.

  • mercados financieros
  • Renta variable
  • Renta fija

El momento histórico para invertir en deuda

Imagen principal

Banxico va tras los talones de la Reserva Federal, en realidad, el Banco de México ha definido realizar una alza en su tasa de interés en congruencia con todo el mundo.

Desarrollo del mercado sostenible 2016-2022

La transición hacia un mercado de valores sostenible ha ido creciendo de manera acelerada en varios países y México no se ha quedado atrás.

¿Se puede invertir de forma conservadora y ser rentable? Sí, es el momento

Imagen principal

Los meses recientes han puesto en jaque a los gestores de portafolios de inversión. El tobogán en que la mayoría de los activos de inversión se han deslizado a números rojos tienen a más de un inversor comiéndose las uñas. No es para menos, varios de los índices bursátiles más importantes han...

Diferencias entre invertir a corto, mediano o largo plazo

En las inversiones es muy importante determinar nuestro horizonte temporal ya que la estrategia que usaremos dependerá del tiempo que estemos dispuestos a invertir nuestro dinero. En este artículo explicamos las diferencias entre el corto, mediano y largo plazo para que desarrolles tu estrategia.

  • inversión
  • Invertir en Bolsa
  • acciones

Inversiones para principiantes

Imagen principal

Te explico todo lo que necesitas saber sobre el mundo de las inversiones, para que sepas cómo y en qué invertir tu dinero.El término “salud financiera” se refiere al estado de tus finanzas personales, familiares e incluso, a las de tu empresa. Se busca hacer un símil entre las condiciones...

Nivel de precios influenciados por la tasa de interés

El día a día nos exige reinventarnos y cada vez más interactuamos con la economia, sobre todo, con el mercado financiero del que nadie está exento, a pesar de los grandes retos que enfrenta el mercado mexicano poco profundo, ya no tan nuevo, inexperto aún.

Rendimientos en la Bolsa de Valores y el estancamiento en la economía

Imagen principal

Pareciera que cada vez que pasa el tiempo, el comportamiento de los activos financieros diverge en mayor magnitud del comportamiento de los indicadores económicos, y esto se ha visto desde 1991 cuando la Desregulación y Liberalización del sistema financiero impero en la mayoría de los países,...

Wall Street: de los arboles a los criterios ASG. La sostenibilidad se apodera de los inversionistas

Imagen principal

Las empresas han optado por adoptar criterios y preocupaciones por en medio Ambiente (A), por los impactos Sociales (S) y por un Gobierno Corporativo (C) que influyan directamente en el progreso humano, y que coadyuben al mundo empresarial y financiero.

Shocks de oferta en la economía Mexicana generados por la pandemia

Imagen principal

Shocks de oferta en la economía mexicana; Perturbación en las variables macro por la pandemia 2020

¿Proyección del crecimiento económico con tendencia positiva?

Imagen principal

Después de la publicación de los pronósticos del FMI, se tornan algunos aspectos de la economía que resultan poco favorables para las familias mexicanas y para inclusive los inversionistas, sin embargo, al ser muy favorable el panorama del Fondo Monetario Internacional para el crecimiento.

El enemigo invisible

En los últimos días, leyendo The Zen of Python, texto escrito por Tim Peters en 1999 que comprende los 20 principios de software (hasta el momento escritos 19) que se utilizaron para el diseño de dicho lenguaje de programación, fue inevitable no prestarles nuevamente especial atención al segundo.

  • Inflación
  • Renta fija
  • CETES

¿Qué son los Exchange Traded Fund (ETF)?

Imagen principal

"ETF"¿Piensas que solo puedes invertir en una sola acción? ¿Quieres invertir en acciones como Amazon o Tesla pero su precio es muy elevado? Un ETF es una alternativa de inversión que te permitirá diversificar tu portafolio, así como acceder a acciones que por su precio podría ser un poco...

En esta ocasión, la Fed no sale al rescate

En los últimos días, hemos observado una alta volatilidad en los mercados financieros, la cual se explica por el ajuste de las expectativas de los inversionistas que están descontando un escenario distinto al que tenían en mente hace un par de meses.El ejemplo más obvio lo vemos en el mercado de...

  • Bonos
  • Inflación
  • Divisas

Diversos eventos apoyan las expectativas de reflación

Imagen principal

El sábado, con 219 votos a favor y 212 en contra, en la Cámara de Representantes se aprobó el paquete de estímulos de 1.9 billones de dólares propuesto por el presidente Biden sin apoyo Republicano. Ahora, los demócratas necesitan que los 50 miembros de su partido aprueben el proyecto de ley de...

ETFs verdes para invertir con propósito

Recientemente la Bolsa Mexicana anunció la llegada de seis nuevos ETFs verdes a su mercado global. En este artículo sabrás más acerca de los nuevos fondos que puedes encontrar en el Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC) enfocados en bonos verdes, energías limpias, y criterios ESG.

¿Qué es la Inversión Baja en Carbono?

Imagen principal

La inversión baja en carbono es el enfoque de invertir tu dinero en instrumentos, negocios, y mercados que por sus características y esfuerzos medioambientales tienden a reducir la huella de carbono, y son más propensos a permanecer y ser más rentables a lo largo del tiempo.