Rankia México Rankia Argentina Rankia Brasil Rankia Chile Rankia Colombia Rankia Deutschland Rankia España Rankia France Rankia Italia Rankia Perú Rankia Polska Rankia Portugal Rankia United Kingdom Rankia USA
Acceder
¿Cuáles son las políticas y lineamientos en materia de servicios de inversión por las instituciones financieras?

¿Cuáles son las políticas y lineamientos en materia de servicios de inversión por las instituciones financieras?

Dentro de los servicios de inversión que el mercado de valores mexicano tiene, existen un abanico de políticas y lineamientos que son el marco para el desempeño de las instituciones financieras.

 

En consecuencia el consejo de administración de las instituciones financieras, o cualquier órgano equivalente, o bien, la persona al mando de la administración cuando se trate de los asesores en inversiones, tienen que aprobar un marco de políticas y lineamientos para que las propias instituciones financieras y asesores en inversiones le den cause a lo siguiente:

 

I. Deberán realizar una evaluación necesaria para determinar los perfiles de sus clientes.

 

II. Tienen que llevar a cabo el análisis de los productos financieros para ser ofrecidos a sus clientes, a fin de determinar su perfil, tomando en cuenta tanto su complejidad como del servicio de inversión asesorado a proporcionar.

 

III. Cumplirán con la evaluación de la razonabilidad de las recomendaciones u operaciones en servicios de inversión asesorados.

 

IV. Definirán los parámetros de actuación a ser observados por las personas que proporcionen servicios de inversión, que al menos contendrán:

 

a). Límites en la compra o venta de valores.

 

b). La relación adecuada entre los diferentes plazos promedio de vencimiento de los valores y las necesidades de liquidez del cliente.

 

V. Difundirán entre sus clientes la información relativa a los productos financieros que ofrezcan, las actividades y servicios que presten, así como las comisiones cobradas.

 

En cuanto a los asesores en inversiones que sean personas físicas, tienen que documentar las políticas y lineamientos que al efecto definan sobre los aspectos mencionados.

 

El marco regulatorio establece que las políticas y lineamientos a mencionados en las fracciones I - IV, así como sus modificaciones deberán presentarse a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, en un plazo de 10 días hábiles contado a partir de la aprobación por el Consejo de Administración o el  órgano equivalente o persona encargada de la administración o bien, una vez que se encuentren definidas y documentadas por el Asesor en Inversiones si es que se trata de una persona física. La Comisión Nacional Bancaria y de Valores podrá ordenar correcciones en cualquier tiempo cuando no se ajusten a estas disposiciones.

 

Además, todas las políticas y lineamientos pueden establecer que la evaluación para obtener el perfil del cliente, tiene que ejecutarse a través de entrevistas o cuestionarios, lo que asegurará un conocimiento razonable de los clientes que contraten un servicio de inversión. Para lo anterior, en las políticas existentes y en los  lineamientos se deben establecer sus características y su aplicación por la propia institución financiera o por el asesor en inversiones. En todos los casos la institución o el asesor de inversiones deberá responsabilizarse de su obtención, utilización e interpretación de estos datos. 

 

Asiste GRATIS por este año al primer foro de Asesores Financieros de México: Pioneros 2023

El 24 de mayo podrás asistir de forma gratuita a este evento organizado por GBM:

  • Conocerás las últimas tendencias en el mundo de las finanzas de viva voz de los principales líderes del sector a escala global.
  • Compartir conocimientos con otros expertos en el campo
  • Descubrir herramientas fundamentales para brindar a tus clientes el mejor servicio.

  • Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV)
  • Certificación AMIB
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!