Acceder
Invertir en Volaris: ¿Conviene comprar acciones de esta aerolínea mexicana?

Invertir en Volaris: ¿Conviene comprar acciones de esta aerolínea mexicana?

Este artículo examina si es una decisión adecuada invertir en Volaris, analizando su comportamiento en el mercado bursátil, las formas de adquisición, así como aspectos financieros relevantes y las ventajas / desventajas para los inversionistas.
Logo Volaris
Logo Volaris


Invertir en acciones de aerolíneas ha sido siempre una opción atractiva debido a la demanda constante de servicios de transporte aéreo, especialmente en mercados emergentes como México. Volaris, una aerolínea mexicana de bajo costo, está listada en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y en la Bolsa de Nueva York (NYSE). Este artículo examina si actualmente es una decisión adecuada invertir en Volaris, analizando su comportamiento en el mercado bursátil, las formas de adquisición, así como aspectos financieros relevantes y las ventajas- desventajas para los inversionistas.

¿Qué es Volaris y dónde cotiza?

Volaris, cuyo nombre oficial es Concesionaria Vuela Compañía de Aviación, S.A.P.I. de C.V., es una aerolínea mexicana de ultra bajo costo que fue fundada en 2004. Se especializa en ofrecer vuelos punto a punto con tarifas económicas en México, Estados Unidos, Centroamérica y Sudamérica. Con una flota de 149 aeronaves y más de 30 millones de pasajeros transportados a mediados de 2025, Volaris se ha establecido como la aerolínea más grande de México en términos de cuota de mercado y número de pasajeros. Su modelo de negocio se centra en mantener bajos los costos operativos para ofrecer tarifas competitivas y fomentar la demanda, especialmente entre los pasajeros que solían utilizar autobuses en rutas donde antes predominaban.

Las acciones de Volaris se negocian en dos mercados: en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) bajo el ticker VOLAR/A y en la Bolsa de Nueva York (NYSE) con el ticker VLRS.
 

Evolución de las acciones de Volaris en la BMV y NYSE

Las acciones de Volaris han mostrado un comportamiento volátil, en línea con la naturaleza cíclica y competitiva del sector aéreo. En la BMV, las acciones han registrado repuntes significativos en 2025, con aumentos notables en el último mes y en el último año, aunque también han enfrentado correcciones. Por ejemplo, en julio de 2025, las acciones de VOLAR/A experimentaron un incremento mensual del 24.32%, con una capitalización de mercado estimada en aproximadamente 12.14 billones de pesos mexicanos.

En la NYSE, las acciones VLRS también presentan fluctuaciones, pero con menor volatilidad que en México, lo que refleja la diversificación e internacionalización de la aerolínea. A mediados de 2025, la capitalización en dólares alcanzaba cerca de 649 millones de dólares, con una rentabilidad de ganancia por acción positiva y un margen operativo saludable. Algunos analistas mantienen recomendaciones de compra, fundamentándose en la solidez financiera y en el modelo de negocio eficiente de Volaris, aunque con precaución debido a la incertidumbre macroeconómica global.

Al comparar con datos históricos, el debut fue positivo con avances del 15% en ambas bolsas, aunque las variaciones posteriores han evidenciado incertidumbre macroeconómica, incrementos en costos operativos y ajustes en la capacidad de vuelos. En términos financieros, Volaris reportó en el segundo trimestre de 2025 pérdidas netas de 63 millones de dólares, con ingresos operativos de 693 millones de dólares, lo que representa una disminución del 5% en comparación con el año anterior.

En el siguiente Cuadro se muesra la Evolución financiera y bursátil de volaris (2024-2025)

Indicador
2024
2025 (Q2)
Variación
Precio acción BMV (aprox.)
10.81MXN
10.43 MXN
-3.5%
Pérdida neta
Ganancia de 10 M USD
Pérdida de 63 M USD
Disminución
Ingresos operativos totales
Mayor a 700 M USD
693 M USD
-5%
Margen EBITDAR
Más del 34%
27.9%
Caída de 8%
Ajuste en capacidad ASM
+13% proyectado
+7% proyectado
Reducción

¿Cómo comprar acciones de Volaris desde México?| Paso a paso con Interactive Brokers

Para invertir en acciones de Volaris (VOLAR/A) desde México, pueden adquirirse a través de Interactive Brokers a continuación indicaremos los pasos:
 
1. Elija una plataforma. Si es principiante, seleccionar una plataforma de compraventa de acciones. 

2. Abra su cuenta. Proporcione su información personal y regístrese.
  • Nos vamos a la web de Interactive Brokers, a la que puedes ir haciendo clic aquí 
  • Clic sobre el botón "Abrir cuenta
  • Procedemos a registrarnos, complete los datos solicitados.

Ingreso InteractiveBrokers


3. Dependiendo del tipo de cuenta requiere adicional

Cuenta Individual:
Para cada titular de cuenta, necesitará:

  • Información personal y de contacto.
  • Información residencial para ingresos e impuestos.
  • Información sobre experiencia y objetivos en negociación.
  • Información de la cuenta bancaria.

Instituciones: Necesitará lo siguiente

  • Información fiscal y de contacto de la organización.
  • Información personal y de contacto de la persona autorizada en esta cuenta.
  • Documentos que prueben la existencia de su organización.
  • Información de la cuenta bancaria.

Importante: Usa datos reales para evitar rechazos.

4. Depositar Fondos:
El mínimo varía por región ($0 USD para cuentas Lite, $100 USD para Pro en algunos países).

Métodos de depósito: 

  • Transferencia bancaria (la más común).  
  • Tarjeta de débito/crédito (puede tener comisiones).  
  • Otras opciones como Wise o PayPal (depende del país).  

5. Configurar la plataforma (TWS o IBKR Mobile)

   
5.1 Descarga la plataforma: TWS (Trader Workstation) para escritorio (Windows/Mac),
    IBKR Mobile App para iOS/Android.
 
   5.2 Inicia sesión: Usa las credenciales que creaste al abrir la cuenta.

6.  Busque en la plataforma el código de la acción:
Para ello, en la pantalla principal de inicio, en la parte alta de la lupa, escribiremos el nombre de la empresa, o el ticker  Volaris (VOLAR/A) para BMV o VLRS para NYSE).

Búsqueda Volaris (VOLARA).
Búsqueda Volaris (VOLARA).


7. Investigue las acciones. La plataforma debe proporcionar la información más reciente disponible. Entre sus secciones tenemos:

  • Ficha de resumen
  • Gráfica
  • Cartera 
  • Negociación 
  • Rendimientos e Informe

Ficha Resumen Volaris (VOLARA).
Ficha Resumen Volaris (VOLARA).

En la gráfica, se nos abrirá el gráfico de la acción  Volaris con velas japonesas y temporalidad de un día.

Velas japonesas
Velas japonesas


Hecho esto, podemos pasar a comprarla, para lo que será conveniente, establecer la orden de compra.

8. Compre sus valores. Coloque una orden de mercado o una orden limitada con el número de acciones que prefiera. Así de sencillo. Establezca sus take profit y stop loss.

9. Monitorear y ajustar Revisar periódicamente los reportes trimestrales publicados por las empresas y las noticias que puedan impactar los mercados.

Recomendaciones generales
  • Elige brókers regulados por entidades como la SEC o FCA para asegurar la protección de tu inversión.
  • Tomar en cuenta los costos asociados, como comisiones y tarifas de mantenimiento.

¿Por qué invertir en Volaris?

Los factores que pueden afectar la decisión de adquirir acciones de Volaris en 2025 son diversos y abarcan elementos financieros, operativos, del mercado y del contexto económico, sectorial y geopolítico. A continuación, se detallan los aspectos más importantes a tener en cuenta para evaluar esta inversión:

1. Modelo de negocio y ventaja competitiva

Volaris es una aerolínea de ultra bajo costo, lo que le permite ofrecer tarifas reducidas y atraer una gran demanda en México y América Latina, especialmente de pasajeros que anteriormente utilizaban transporte terrestre. Esto crea un posicionamiento robusto y una ventaja competitiva que favorece el crecimiento a mediano y largo plazo.

2. Evolución financiera y resultados recientes

En 2025, Volaris ha presentado una trayectoria con ciertos retrocesos en ingresos por asiento y disminuciones en sus márgenes, lo que ha llevado a ajustes a la baja en sus proyecciones por parte de analistas, aunque la mayoría mantiene una recomendación de compra debido a su solidez financiera y posición de caja estable. La compañía ha modificado sus expectativas de crecimiento a un ritmo moderado, con márgenes EBITDA proyectados entre 31% y 33%.

3. Contexto sectorial y demanda de viajes

El mercado aéreo en México y la región está en expansión, impulsado por el crecimiento de la clase media, un aumento en la demanda de viajes nacionales y la apertura de nuevas rutas y aeropuertos. La recuperación del sector turístico tras la pandemia y una calificación de seguridad aérea favorable incrementan el potencial de crecimiento.

4. Factores de riesgo externos, tenemos:

  • La industria de la aviación es altamente susceptible a la fluctuación de los precios del combustible, competencia y a factores macroeconómicos como la desaceleración económica o las tensiones geopolíticas.
  •  Los factores regulatorios y la infraestructura aeroportuaria, como las limitaciones en los slots o los cambios en las políticas migratorias, también pueden afectar las operaciones y la rentabilidad.
  •  Los riesgos de eventos inesperados, como brotes de enfermedades o desastres naturales, impactan la demanda y el funcionamiento del sector.

5. Perspectivas y recomendaciones de analistas

A pesar de la presión sobre sus resultados en 2025, el consenso entre los analistas es optimista respecto a la recuperación y el crecimiento en 2026, con un potencial significativo de retorno en el precio de las acciones. Volaris mantiene una sólida posición financiera para enfrentar la incertidumbre del entorno.

¿Volaris paga dividendos a sus accionistas?

Volaris no distribuye dividendos en efectivo a sus accionistas. La aerolínea generalmente reinvierte sus utilidades para fortalecer su flota, ampliar operaciones y optimizar su modelo de negocio. Aunque en ocasiones ha otorgado dividendos, no existe un historial constante ni un compromiso formal en este aspecto. Los inversionistas interesados deben tener en cuenta que la principal recompensa puede provenir del aumento en el valor de las acciones y no de pagos regulares de dividendos.

Pros y contras de invertir en Volaris

En el siguiente cuadro se resume los pros y contras de invertir en Volaris:
Pros
  • Modelo de ultra bajo costo con una fuerte ventaja competitiva en tarifas.
  • Líder en cuota de mercado en México y presencia creciente en América Latina.
  • Sólida base financiera con control eficiente de costos y buena gestión.
  • Resiliencia demostrada en crisis como la pandemia, con recuperación rápida.
  • Expansión constante de rutas y renovación de flota con aviones modernos.


Contras
  • Sector aéreo es cíclico y altamente sensible a factores externos como precios del combustible, regulaciones y condiciones macroeconómicas.
  • No paga dividendos regulares, lo que puede ser un inconveniente para inversionistas que buscan ingresos constantes.
  • Competencia intensa, incluyendo aerolíneas tradicionales y otros modelos low-cost.
  • Ajustes recientes en proyecciones de crecimiento pueden generar incertidumbre en algunos inversionistas.


Volaris se presenta como una opción atractiva para los inversionistas que desean tener exposición al sector aéreo de México y América Latina, gracias a su modelo de negocio eficiente y su potencial de crecimiento a mediano plazo. Sin embargo, es importante tener en cuenta el contexto de pérdidas recientes y la volatilidad del mercado. La aerolínea ha demostrado disciplina en la restauración de su rentabilidad y en el ajuste de su capacidad, lo que abre la puerta a posibilidades de recuperación en el mediano plazo. No obstante, la ausencia de dividendos y la exposición a riesgos macroeconómicos hacen que esta inversión sea más adecuada para aquellos perfiles que tienen una mayor tolerancia a la incertidumbre.

Para inversionistas que confían en la visión y la capacidad de adaptación de Volaris, adquirir acciones podría ser una oportunidad interesante dentro de un portafolio diversificado.

¿Buscas un bróker?

Logo de Interactive BrokersInteractive Brokers

Un bróker confiable con 1.54M cuentas de clientes y capital 10.01 mil millones de USD, cotizados en el Nasdaq

Ver más
Logo de EtoroEtoro

Criptos y CFDs de multitud de mercados

Ver más
Logo de XTBXTB

+5800 instrumentos disponibles en Forex, CFD´s sobre Commodities, Índices, Criptos, Acciones, ETFs.

Ver más
Logo de NAGANAGA

Acceso fácil, rápido y gratis a los mercados financieros globales.
Plataforma de trading superior con posibilidad de copiar a los mejores traders del mundo
 

Ver más
Accede a Rankia
¡Sé el primero en comentar!
El mejor broker para ti

Te ayudamos a encontrar el bróker que mejor se adapta a ti

    Productos disponibles
    Frecuencia
Acepto que mis datos sean tratados por Rankia S.L. con el objeto de informarme de productos y servicios relacionados con brokers.