SAT Móvil es la nueva app del SAT que te permitirá presentar desde tu móvil la declaración anual. Si eres asalariado y quieres presentar tu declaración anual de forma sencilla y sin trámites complicados, este 2021 puedes utilizar la aplicación SAT Móvil. Antes debes conocer si estás obligado a remitir al SAT la declaración anual de asalariados y así verificar que puedes realizar tus trámites a través de SAT Móvil. Aquí podrás visualizar esto y mucho más con los requisitos, funcionalidades y procedimiento para declarar a través de SAT Móvil.
Te ofrecemos consultar cómo usar la app y demás aspectos.
Para la declaración anual de impuestos 2020-2021 puedes utilizar la aplicación SAT Móvil. Antes debes conocer si estás obligado a remitir al SAT para la declaración anual de asalariados y así podrás verificar si puedes realizar tus trámites a través de SAT Móvil. Aquí podrás visualizar esto y mucho más con los requisitos, funcionalidades y procedimiento para declarar a través de SAT Móvil.
Obligaciones fiscales a cumplir los asalariados
- Inscribirse en el RFC: Aportar los datos y documentos como el acta de nacimiento a tu patrón para que te inscriba o puedes realizar el trámite de forma personal o por Internet. Comprueben que su patrón los inscriba al RFC desde el momento en que empiecen a trabajar.
Mantener actualizada la información ante el RFC, en casos como:
- Cambio de domicilio: Presentar aviso de cambio de domicilio por Internet, donde actualizarán los datos de la nueva dirección.
- Aumento o disminución de obligaciones: Realizar el trámite cuando cambien de actividad económica o modifiquen una obligación, como presentación de declaraciones. El trámite lo pueden hacer por Internet.
- Suspensión de actividades: Cuando interrumpan sus actividades económicas. El trámite lo pueden hacer por Internet.
- Reanudación de actividades: Después de la suspensión de actividades y volver a realizar una actividad económica o tener una obligación fiscal periódica de pago, por si o por cuenta de terceros. El trámite lo pueden hacer por Internet.
¿Estás obligado a presentar la Declaración Anual para Asalariados?
- Si has obtenido ingresos por más de 400,000 pesos. No obstante, en el año, si obtuviste ingresos exclusivamente por salarios de un solo patrón, siempre que te haya emitido comprobantes de nómina por la totalidad de los ingresos, no estás obligado a declarar.
- Si terminaste de laborar antes del 31 de Diciembre del año en curso.
- En caso de laborar en el año con dos o más patrones de forma simultánea.
- Si recibiste ingresos adicionales a los salarios como ingresos por arrendamientos, actividades empresariales.
- En caso de recibir ingresos de empleadores que no están obligados a practicar retenciones.
- Si percibiste ingresos por concepto de jubilación, pensión, liquidación o algún tipo de indemnización laboral.
- Si solicitaste por escrito a tu patrón que no presente tu Declaración Anual.
- Si prestaste servicios por salarios a personas que no efectúan retención como embajadas u organismos internacionales.
- Si obtuviste otros ingresos acumulables (honorarios, arrendamiento, actividades empresariales, entre otros) además de salarios.
- Estas exento de presentar Declaración Anual, si te ubicas en cualquiera de los siguientes supuestos:
- Obtuviste ingresos exclusivamente por salarios de un sólo patrón, siempre que te haya emitido CFDI de nómina por la totalidad de los ingresos, incluso si dichos ingresos rebasaron los $400,000.00 pesos.
- Haber obtenido ingresos por salarios y también haber obtenido intereses nominales que no hayan excedido de $20,000.00.
¿En qué casos corresponde presentar la declaración?
SAT Móvil: Requisitos, funcionalidades y Declaración Anual para Asalariados
SAT Móvil Requisitos
SAT Móvil: Funcionalidades
- Presentar declaración.
- Consultar declaración.
- Impresión de acuse.
- Declaraciones pagadas.

SAT Móvil: ¿Cómo presentar tu declaración anual?
- Ejercicio
- Tipo de declaración
- Subtipo de declaración
- Área geográfica
SAT Móvil: Datos a completar para la Determinación del Impuesto sobre la Renta
- Ingresos acumulables
- Monto aplicable de las deducciones personales
- Impuesto retenido
- ISR a favor del ejercicio
- Si optas por devolución tendrás que seleccionar tu número de clave interbancaria
- Declaración de titularidad de la clave bancaria seleccionada
- Información de ingresos exentos
¿Quienes están obligados a hacer declaración de impuestos SAT 2021?
Declaración SAT Persona Física
- Salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado
- Actividades Empresariales y Profesionales
- Régimen de Incorporación Fiscal
- Arrendamiento y en general por el uso o goce temporal de bienes inmuebles
- Enajenación de Bienes
- Adquisición de Bienes
- Intereses
- Obtención de Premios
- Dividendos y en general por las ganancias distribuidas por Personas Morales
- Demás ingresos
Si son emprendedores deben conocer sobre su actividad e informar sobre los ingresos que genere en un mes y en 1 año, para acceder al régimen fiscal que les corresponde.
¿Qué regímenes fiscales pueden elegir según sus actividades empresariales?
- Pueden inscribirse las personas físicas que tengan una actividad comercial o presten un servicio por los que no precisen un título profesional, si sus ingresos anuales no superan los 2 millones de pesos.
Paso a paso ¿Cómo realizar la declaración anual SAT para personas físicas?
La declaración SAT para personas físicas, en caso de no haber un plazo del SAT, ante la emergencia sanitaria por el COVID 19, deben presentar en Abril de 2021, y deberán declarar el Impuesto sobre la Renta (ISR) del ejercicio para personas físicas.
- En 2021 deben presentar el reporte de gastos del 2020
- Ingresar a la Web de Internet del SAT: presentar RFC de 13 dígitos y la contraseña
- Seleccionar, en la parte superior izquierda, la pestaña de declaraciones
- Elegir el tipo de persona: física o moral
- En el menú que aparecerá deben ingresar el RFC, contraseña, e.firma (antes firma electrónica) y mandar los datos
- Luego, parecerá una hoja de cálculo, deberán ingresar los datos solicitados
- Una vez completado el formulario o la hoja de cálculo, deberán enviarlo
- Después recibirán un acuse de recepción de la información, con número de operación y sello digital.
Importante: El Declarasat es el sistema mediante el que deben presentar la Declaración Anual las personas físicas.
Declaración SAT Persona Moral
¿Qué son las Personas morales?
Son un conjunto de personas físicas, reunidas para llevar adelante un finalidad de forma colectivo, se trata de entes creados por el derecho, no existen a nivel físico como si en el caso de una persona física, la ley les da una capacidad jurídica para disponer de derechos y obligaciones como personas morales.
Paso a paso ¿Cómo realizar la declaración anual SAT para personas morales?
¿Hasta cuándo puedo presentar la declaración?
- Ingresar a la Web del SAT
- Ir a la opción "Iniciar"
- Ingresar a la aplicación con RFC y contraseña o e.firma
- Llenar los datos solicitados por la declaración
- Enviar la declaración al SAT
- Obtener el acuse de recibo de la declaración
- Pueden guardar hasta por un plazo de 30 días la información capturada.
- Pueden pagar con Línea de Captura en el portal bancario o desde el Portal del SAT.