Acceder

Todos los titulares sobre Intermediarios Financieros

Brokers ECN: Todo lo que debes saber

Imagen principal

👉 Descubre el universo de Brokers ECN: maximiza tu operativa en los mercados financieros. Aprende sobre sus ventajas, diferencias clave y cómo elegir el mejor para potenciar tus inversiones.

La Reserva Federal (FED) y las CBDCs: ¿el punto de inflexión en el desarrollo de su moneda digital?

Imagen principal

El telón de un nuevo año ha sido levantado y, con ello, nuevas posturas por parte de los Bancos Centrales (BCs) en materia de CBDCs han sido reveladas.

El Banco Central de Francia y el e-euro: Lecciones adicionales sobre el desarrollo de una moneda digital.

Imagen principal

En el caso de Francia, el trabajo y el análisis van de la mano con las anotaciones y recomendaciones emitidas por la Unión Europea (UE), el organismo supranacional al que pertenece, y el Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés).

  • Bancos
  • Criptomonedas
  • Bancos Centrales

¿Qué son las “stablecoins” y porqué la SEC quiere regular su uso con urgencia?

Imagen principal

Las “stablecoins” son los activos digitales (centralizados o no) cuyo valor está anclado a otro valor estable, existen distintas formas de realizarlo, ya sea una a una, como las respaldadas en moneda fiduciaria (dólar y euro) o existen otras, cuya complejidad radica en la ejecución de contratos.

  • Bancos
  • trading
  • Criptomonedas

La e-krona y el Banco Central de Suecia. Lecciones sobre el desarrollo de una moneda digital.

Imagen principal

Hace unos días, el Banco Central de Suecia (BCS), el Sveriges Riksbank , mencionó en un comunicado que participará con el banco comercial más grande del país, Handelsbanken, para comenzar las pruebas con participantes externos en un entorno controlado.

  • Bancos
  • Criptomonedas
  • Bancos Centrales

CBDC: Visión del Banco Central de Japón. CBDC y criptomonedas. Parte II.

Imagen principal

En el artículo anterior, se ahondó en la mayoría de los detalles relacionados con la visión del Banco Central de Japón (BoJ) rumbo al desarrollo y emisión de su Moneda Digital Emitida por el Banco Central (CBDC), así como las medidas recientes que ha implementado el BoJ en esta materia.

  • Bancos
  • Bancos Centrales
  • Intermediarios Financieros

Moneda Digital emitida por el Banco Central: Visión del Banco Central de Japón. Parte I.

Imagen principal

El Banco Central de Japón (BCJ) fundó un comité de coordinación y cooperación, con el fin de establecer un canal de comunicación y mesas de trabajo entre el sector privado y esta institución, enfocado en el desarrollo de su moneda digital.

  • Bancos
  • Bancos Centrales
  • Intermediarios Financieros

Un Día de Cotización en la Bolsa

Una vez que hemos aprendido acerca de los instrumentos financieros que están regulados en México es momento de describir qué sucede en un día de cotización en la bolsa (cuando ya se posee una cuenta de inversión con un intermediario regulado), así como algunos conceptos que los analistas en inversiones de manera habitual.

  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • liquidez
  • Mercado financiero

Instrumentos Financieros Internacionales

Como se ha ido mencionando a lo largo de esta serie, adquirir instrumentos financieros internacionales como acciones o títulos de deuda es siempre una alternativa de inversión que sirve para aprovechar las tendencias en los mercados foráneos y diversificar nuestros portafolios. En este artículo se hablará sobre cómo invertir en el Mercado Financiero Internacional, sus ventajas y sus...

  • ETFs
  • acciones
  • Sistema Internacional de Cotizaciones (SIC)

Invertir en el Mercado de Deuda

El mercado de deuda es el lugar de intermediación entre aquellos que requieren financiamiento y aquellos que tienen la posibilidad de proveerlo a cambio de una ganancia. A este mercado acuden tanto gobiernos como empresas y familias para financiarse a través de la emisión de deuda, a fin de desarrollar diversos tipos de proyectos.

Invertir en bolsa. ¿Por dónde empezar?

Una vez que hemos resulto la pregunta ¿por qué invertir en bolsa? y nos hemos convencido de que esta es una buena forma de hacer crecer nuestro dinero, la siguiente duda que surge antes de abrir una cuenta en una casa de bolsa regulada es: ¿por dónde empezar?. A continuación se verá cómo adentrarse en el mundo financiero en realidad no es nada complicado.

  • Bolsa
  • Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
  • CETES