Acceder

Todos los titulares sobre plata

¿Por qué modernizan el London Gold Fix?

Las semanas finales de mayo y la primera de junio estuvieron marcadas por las presiones sobre los precios de referencia del oro y la plata, el London Gold Fix (LGF) y London Silver Fix (LSF), tanto así que la segunda de estas llegará a su fin el próximo agosto tras más de 115 años de historia, y el segundo será “modernizado”.

La manipulación del oro y la plata perdurará

Las malas noticias se mantienen en la industria de los metales preciosos monetarios. Como recordarán, las últimas semanas han estado marcadas por presione sobre los famosos London Gold Fix (LGF) y London Silver Fix (LSF), mecanismos que independientemente fijan la cotización del oro y vendedores.

China, nuevo Rey del mercado mundial del oro

En las últimas semanas hemos conocido intensas noticias sobre los precios referenciales del oro y la plata a causa de las investigaciones llevadas a cabo por el BaFin, órgano regulador que señala a manipulaciones en el mercado.

London Silver Fix, ¿el fin de la manipulación en los precios de la plata?

El miércoles de la semana pasada conocimos que el London Silver Fixing (LSF) dejará de existir a partir del próximo de 14 de agosto. Una buena noticia, pues es la aceptación no-oficial de que el precio de los metales precios monetarios, en especial el de la plata, es manipulado arbitrariamente.

¿Por qué nadie quiere a la plata?

A la plata nadie la quieres. Esto suele pasar, todavía más cuando las noticias económicas y financieras provenientes de Estados Unidos son “positivas”, la Reserva Federal (Fed) continúa su política de reducción de estímulos monetarios y las presiones inflacionistas del mercado aún no destacan.

El Secreto del Oro

En la primera quincena de marzo pudimos comentar en este espacio en que el precio de oro terminaría este año su período de correcciones (a la baja) iniciado en 2011, aunque también aclaramos que el precio podría alcanzar mínimos cercanos a 1,200 dólares por onza antes de acabar este proceso, como ocurrió en 2013.

Antal Fekete: Estados Unidos en el final de su Imperio

Empezamos nuestro blog diario entrevistando a Antal Fekete, fundador de la Nueva Escuela Austríaca de Economía. Con él tuvimos la oportunidad de hablar sobre el papel actual del dinero, la función monetaria de los metales preciosos o las consecuencias inevitables del abandono del patrón oro.

Jim Rickards: China cubre sus dólares con oro

Jim Rickards, experto mundial en oro, mercados financieros, autor del exitoso libro “Currency Wars” y asesor del Secretario de Defensa de Estados Unidos, tuvo la oportunidad de concederme una entrevista esta semana. En ella tuvimos la oportunidad de hablar sobre la masiva e importante adquisición de oro por parte de China.

El oro y la plata en backwardation permanente

El fenómeno conocido como backwardation se dispara en el plata, debido a lo bajo de sus precios, pero se mantiene en el oro en la última actualización de febrero.

G20, el guiñol

Este domingo finalizó un encuentro más de los ministros de finanzas y banqueros centrales del G20, que se celebró este fin de semana en Australia. En el G20 se incluyen a las 19 economías más grandes del mundo más la Unión Europea.

Entrevista a Bill Murphy

En Inteligencia Financiera Global tenemos el honor de presentar esta entrevista exclusiva, con un experto a nivel mundial sobre el rey de los metales, el oro. Bill Murphy es presidente del Comité de Acción Antimonopolio del Oro (GATA).

Bill Murphy: México debería repartir su oro de inmediato

Esta semana, en el Inteligencia Financiera Global, hemos publicado una entrevista exclusiva con Bill Murphy, experto mundial y presidente del Comité de Acción Antimonopolio del Oro (GATA), que no deben perderse.

El BoE: el gran manipulador

El viernes de la semana pasada, Bloomberg News anunció que personal del famoso Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) habría desestimado (y así favorecido) conductas ilegales de traders al manipular el forex.

México 2013: ¡Se dispara la demanda de la Plata!

En Inteligencia Financiera Global seguimos periódicamente la acumulación de onzas de plata Libertad (la fivisa de inversión más conocida en México junto con el Centenario de Oro) por parte los inversores de México. De esta manera, nos damos cuenta de que la demanda de la plata tiende a aumentar en períodos de crisis o de alta inflación.

¿Qué debemos conocer de la deflación?

Antes de entender lo que es el “precio” de algo, debe tenerse claro qué es qué no es lo que conocemos como dinero, pues el primero siempre será entendido en términos de determinada cantidad del segundo. El dinero es una institución social y no una creada por el Estado.

Se dispara la backwardation del oro

Hace ya un tiempo le mostramos en exclusiva la historia de cómo el oro y la plata se encontraban ya juntos en backwardation. Esta condición tan rara del mercado se da cuando el precio del metal al contado hoy es más alto que el de contratos de futuros (en el que la entrega se realiza en el mes de vencimiento), y por tanto se presenta una inversión en la curva que normalmente es ascendente.

En 2014 el oro y la plata se tomarán su revancha

El 2013 acabó con toda clase de artículos y notas negativas respecto al oro y la plata, con enunciados como: “los otrora refugios financieros” o “el oro sufre peor caída en más de tres décadas”, etc., haciendo hincapié una y otra vez lo “malo” que había sido 2013 para el oro y la plata.

La gran manipulación del precio del Oro

La manipulación del precio del oro se ha considerado durante mucho tiempo poco menos que una teoría conspirativa. Cosa que no sorprende,pues siempre han habido poderosos incentivos que llegan a la cúpula más alta del poder político y financiero mundial, han procurado ocultar al máximo tanto sus propósitos como sus métodos.

Oro y Plata ¡Juntos en backwardation!

El oro y la plata se encuentran en backwardation. De forma de recordatorio y explicación para los lectores de este blog, subrayamos que en este blog se expone un análisis del mercado de metales preciosos monetarios muy diferente a los que tradicionalmente se usan: el de la llamada Base y Cobase de ambos.

La plata y su brillante futuro

El oro siempre aparece cuando se hablan de metales precioso monetarios, pero sería un error dejar a un lado a su hermana, la plata, pues ofrece, en términos de refugio financiero, muchas de las ventajas que tiene el oro pero a un precio mucho más accesible.